¿Facebook, Twitter y Google hacen lo suficiente contra las fake news?

La Unión Europea critica las acciones de las redes sociales para luchar contra la desinformación.
Actividad en Redes Sociales
Activismo politico digital Crédito: Javier Jules

La Comisión Europea urgió este jueves a Twitter, Facebook y Google a realizar "más progresos" contra la desinformación de cara a las elecciones europeas de mayo, lamentando que las compañías estadounidenses no hicieron en enero lo suficiente.

A semanas de las elecciones europeas, la Unión Europea (UE) convirtió en una prioridad la lucha contra la desinformación y, en enero, anunció que presentará un informe mensual hasta los comicios de las acciones de estas compañías que firmaron su "Código de Conducta".

Lea también: Infraestructura mundial del internet sufre ataque

"Hay un margen de mejora para todos los firmantes", aseguraron en una declaración conjunta los comisarios de Mercado Único Digital, Andrus Ansip, de Unión para la Seguridad, Julian King, y de Economía y Sociedad Digitales, Mariya Gabriel.

Para estos responsables, "las plataformas no proporcionaron suficientes detalles que demuestren que las nuevas políticas y herramientas se están aplicando de manera oportuna y con recursos suficientes en todos los países de la UE".

Por ello, los tres comisarios "urgen a Facebook, Google y Twitter a hacer más en todos los Estados miembros para ayudar a garantizar la integridad de las elecciones al Parlamento", previstas del 23 al 26 de mayo.

La Comisión lamenta que Facebook no informara sobre los resultados de las medidas tomadas en enero sobre el control de la publicidad política ni sobre el número de cuentas falsas eliminadas por actividades maliciosas contra la UE.

Consulta también: Netflix tendrá que enfrentar a un nuevo rival

Twitter, por su parte, habría pospuesto a febrero sus medidas sobre la transparencia de los anuncios políticos, mientras que los datos facilitados por Google no aclaran en qué medida se tomaron medidas para abordar la desinformación, según el ejecutivo.

El ejecutivo comunitario les instó de nuevo a reforzar su cooperación con los verificadores de hechos ('fact-checkers') y con la comunidad de investigadores europeos para detectar campañas de desinformación y volver más visibles los contenidos verificados.

Lea también: Robots para realizar contrataciones laborales, nueva tendencia en 2019

La UE, que enfrenta el divorcio con el Reino Unido en base a un referéndum de 2016 que podría haber sido objeto de una campaña de desinformación, prevé medidas vinculantes en caso de resultados insuficientes de estas empresas.


Tren de La Sabana

Municipio de Cundinamarca se une al Tren de la Sabana: este será el monto de la inversión

El Tren de Zipaquirá conectará a Bogotá con municipios de la Sabana Centro y movilizará 187.000 pasajeros diarios.
Municipio de Cundinamarca se une al Tren de la Sabana este será el monto de la inversión



¿En qué casos un agente de tránsito puede revisar el celular de un conductor?

Conocer estos límites ayuda a proteger los derechos fundamentales y a garantizar que las autoridades actúen dentro del marco legal.

Cinco destinos del mundo que debe conocer en el 2026

Desde Asia hasta Latinoamérica, estos destinos se destacan por su naturaleza e importancia histórica.

Relaciones tóxicas: señales de alerta y recomendaciones para preservar el bienestar emocional

Relaciones tóxicas señales de alerta y recomendaciones para preservar el bienestar emocional

Cómo reconocer a un jefe tóxico y decidir si es momento de renunciar o quedarse

Cómo reconocer a un jefe tóxico y decidir si es momento de renunciar o quedarse

Jorge Enrique Abello presenta su primer libro, 'Saturno tropical': “Quiero que el lector no adivine el final”

Jorge Enrique Abello

Rafael Dudamel sobre su renuncia al Pereira: “Aquí no hubo sinceridad, aquí no hubo verdad”

Rafael Dudamel

Habla el padre de la joven que murió en Cali por ingerir alcohol en una discoteca: "no la atendieron a tiempo y ofrecían 2 millones por el reto"

María José Ardila, la joven que murió tras participar en un reto con bebidas alcohólicas en una discoteca de Cali

Senadora electa Patricia Caicedo asegura que no ganó en la consulta por los votos de Carlos Caicedo: "votaré por Iván Cepeda"

La futura senadora indicó que está de lleno en el proyecto de izquierda.

“Lo que se gana se va en transporte”: Fenalco pide soluciones al Distrito por restricciones a motos

Restricción a motociclistas este fin de semana podría afectar al comercio Fenalco

Secretario de Seguridad de Bogotá explica cómo intervendrán con la Policía si motociclistas bloquean vías en halloween

Las autoridades restringirán el movimiento de los motorizados y llevarán a patios los vehículos que incumplan con el decreto.

¿Es motero?: este es el ABC del decreto de la Alcaldía de Bogotá que restringe parrillero y movilidad este fin de semana

Moteros tienen restricciones en Bogotá en el fin de semana de Halloween

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 31 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano