Estos son los celulares donde WhatsApp dejó de funcionar desde octubre

El servicio dejó de operar en equipos con sistemas operativos sin soporte.
WhatsApp deja de funcionar en celulares antiguos por motivos de seguridad. ¿Tu dispositivo es compatible? Actualiza tu sistema operativo para seguir disfrutando de la app.
WhatsApp deja de funcionar en celulares antiguos por motivos de seguridad. ¿Tu dispositivo es compatible? Actualiza tu sistema operativo para seguir disfrutando de la app. Crédito: Freepik

A partir del 1 de octubre, muchos usuarios en el mundo se llevaron una sorpresa al intentar abrir WhatsApp: la aplicación dejó de funcionar en varios modelos de celulares antiguos. Este cambio forma parte de una medida que la compañía toma cada cierto tiempo para mantener la seguridad, la estabilidad y el rendimiento del servicio.

Durante años, WhatsApp se ha consolidado como una herramienta esencial para la comunicación diaria, tanto en lo personal como en lo laboral. Sin embargo, la tecnología avanza con rapidez, y los dispositivos también deben hacerlo. Cuando un celular no recibe más actualizaciones del sistema operativo, queda más expuesto a fallos de seguridad y deja de ser compatible con las nuevas versiones de las aplicaciones.

Le puede interesar: Cuidado con estos cuatro prefijos: llamadas perdidas que podrían esconder estafas telefónicas

Usuarios reportaron que WhatsApp dejó de funcionar en varios modelos antiguos desde el 1 de octubre.
Usuarios reportaron que WhatsApp dejó de funcionar en varios modelos antiguos desde el 1 de octubre.Crédito: Freepik

Por qué WhatsApp deja de funcionar en algunos celulares

La compañía explicó que cada cierto tiempo revisa qué sistemas operativos siguen siendo compatibles con su plataforma. Esto le permite garantizar una experiencia segura para los millones de usuarios que usan la aplicación a diario.

En los dispositivos que ya no cumplen con los requisitos mínimos, la app puede empezar a presentar fallas, como lentitud al enviar mensajes o dificultad para abrir los chats. Luego, el funcionamiento se limita completamente hasta que WhatsApp deja de abrirse por completo.

El motivo no es un error del teléfono, sino una decisión técnica. Los equipos más antiguos no cuentan con la capacidad necesaria para soportar las nuevas funciones de seguridad y cifrado que la aplicación incorpora constantemente.

Los celulares donde WhatsApp dejó de funcionar

De acuerdo con la información publicada por la empresa, los equipos con Android 5.0 o anterior, y los iPhone con iOS 15.1 o versiones previas, ya no pueden utilizar la aplicación.

Entre los modelos afectados se encuentran:

  • Samsung Galaxy S5
  • LG G3
  • Sony Xperia Z2
  • Motorola Moto G (1.ª generación)
  • Huawei Ascend Mate 2
  • HTC One M8
  • iPhone 5, iPhone 5c y iPhone 6 (si no fue actualizado más allá de iOS 12)

Muchos de estos celulares fueron lanzados hace casi una década y ya no tienen soporte por parte de sus fabricantes, lo que limita las actualizaciones de software y la compatibilidad con aplicaciones modernas.

La aplicación suspendió su servicio en celulares con Android 5.0 o iOS 15.1 y versiones anteriores.
La aplicación suspendió su servicio en celulares con Android 5.0 o iOS 15.1 y versiones anteriores.Crédito: Freepik

Qué pueden hacer los usuarios afectados

Si el teléfono quedó sin acceso a WhatsApp, la recomendación es verificar si el dispositivo aún permite una actualización del sistema operativo. En algunos casos, solo es necesario actualizar la versión de Android o iOS para recuperar el acceso.

Si esto no es posible, la alternativa es migrar la cuenta a un dispositivo más reciente. Antes de hacerlo, se debe realizar una copia de seguridad de los chats para no perder la información.

Además, es importante evitar descargar versiones no oficiales o aplicaciones modificadas de WhatsApp, ya que estas pueden poner en riesgo la privacidad y la seguridad del usuario.

Más noticias: Nuevo método de estafa: si lo graban diciendo esta palabra en una llamada, podrían vaciar su cuenta bancaria en segundos

Mantener el celular actualizado: una medida de seguridad

Actualizar el sistema operativo no solo mejora el rendimiento del teléfono, sino que también protege la información personal. Las versiones antiguas suelen tener vulnerabilidades que los ciberdelincuentes pueden aprovechar, por lo que mantener el software al día es clave para evitar riesgos.

De esta forma, aunque resulte incómodo cambiar de equipo, hacerlo garantiza que las aplicaciones funcionen correctamente y que la experiencia digital sea más segura.


Temas relacionados

Concierto

Vive Claro responde a las preocupaciones del Hospital Universitario Nacional por impactos de los conciertos

"Desde 2024 se han sostenido reuniones permanentes con el hospital", asegura Vive Claro.
Vive Claro Distrito Cultural.



Diabetes en Colombia: alrededor de tres millones de personas ignoran su condición

La enfermedad representa un desafío para el sistema de salud en todo el mundo y se pronostica un aumento de su presencia en más humanos.

Cuatro métodos naturales para refrescar el hogar y dónde ubicar cada planta

Guía práctica con beneficios y cuidados esenciales para un espacio más fresco.

La intuición y el cerebro: el mecanismo oculto que guía sus decisiones

La intuición actúa como un sistema que anticipa lo que puede ocurrir

Peluche con inteligencia artificial genera alertas por respuestas inapropiadas a menores

Peluche con inteligencia artificial genera alertas

[Video] Inseguridad en Bogotá: mujer embarazada sufre atraco con arma de fuego

Robo a mujer embarazada en Bogotá

¿Qué es la sanación pránica y cómo funciona según los expertos?

Sanación pránica

Investigadores latinoamericanos avanzan en la píldora anticonceptiva masculina: “Los ensayos iniciales han tenido resultados positivos”

Pastilla anticonceptiva

¿Estamos usando mal los antibióticos? La advertencia de una experta de la FAO sobre su impacto global

La experta definió los antimicrobianos como “cualquier sustancia que pueda inhibir o matar microorganismos”, entre los que mencionó hongos, virus, bacterias y parásitos.

Las seis de las 6 con Juan Lozano | viernes 21 de noviembre de 2025

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

🔴 En vivo | Noticiero La FM - 21 de noviembre 2025

Portada Noticiero

Así cambian los días de descanso con la nueva reforma laboral en Colombia

El Gobierno explicó que la flexibilidad aplica para todos los sectores y se ajusta a la jornada laboral vigente.

Day Vásquez expone chat con Nicolás Petro antes del divorcio: "Tú tienes cosas mías y yo también tengo cosas tuyas"

Day Vásquez y Nicolás Petro