¿En qué consiste el proyecto para regular las publicaciones en redes sociales?

El senador José David Name, autor de la iniciativa, explicó los alcances que tiene el proyecto de ley.
Foto de referencia alusiva al proyecto para regular las redes sociales
Foto de referencia alusiva al proyecto para regular las redes sociales Crédito: Ingimage

El senador José David Name presentó un proyecto de ley para regular las publicaciones en redes sociales. Según el congresista, su iniciativa no aplica en medios de comunicación y "personas que son reconocidas".

Se trata, dijo, de proteger el buen nombre de las personas para protegerlas ante posibles calumnias. "El aumento reciente de casos reportados de personas que han sido injuriadas o calumniadas por medio de redes sociales y en general a través de plataformas en la web, hacen necesario crear un marco jurídico que permita a los afectados acudir a las autoridades correspondientes, incluidos los prestadores de servicios en la web, para que resuelvan de forma expedita las solicitudes de eliminación del contenido injurioso o calumnioso", señaló el congresista.

"Por esta razón es necesario establecer mecanismos que permitan ejercer un mayor control sobre la libertad de publicación de contenidos en la web, respetando ante todo los límites impuestos por la Corte Constitucional y por los convenios internacionales relacionados con la protección al derecho a la libre expresión, que también es un derecho fundamental y prevalece en la mayoría de situaciones", agregó.

De acuerdo con la iniciativa "serán consideradas publicaciones abusivas los cobros que realicen los acreedores a sus deudores a través de Servicios y Herramientas de Publicación de Contenido en Internet sin el consentimiento expreso del deudor para ello".

Lea también: Dating, así funciona la herramienta de citas de Facebook

Una de las determinaciones más importantes del proyecto consiste en cómo contrarrestar la injuria y la calumnia. "Los proveedores de los que habla el artículo anterior, deberán recibir las denuncias o reportes que presenten por cualquier medio las víctimas de publicaciones abusivas y tomar expeditas acciones correctivas para interrumpir e impedir la continua difusión de la publicación denunciada a través de sus plataformas, servicios y herramientas, so pena de considerarse partícipe dentro de los procesos judiciales que se adelanten como resultado de la publicación abusiva".

"Las denuncias o reportes recibidos deberán ser informadas, dentro de las 72 horas siguientes a su recibo, al Ministerio de Tecnologías de la Información y las Comunicaciones o a la entidad que haga sus veces a través del canal que la entidad designe para este fin, junto con las acciones correctivas tomadas", agregó.

Escuche al senador José David Name


Cali, Colombia

Feria de Cali y salsa caleña, podrían convertirse en patrimonio cultural nacional

El proyecto, que busca fortalecer la promoción institucional e internacional de la Feria de Cali y la salsa caleña, obtuvo 10 votos a favor.
La propuesta, que obtuvo 10 votos a favor, fue presentada por la senadora vallecaucana María Fernanda Cabal.



“Menos es más”: experto explica la técnica de respiración que ayuda a reducir el estrés y conciliar el sueño fácilmente

El terapeuta Esteban Jaramillo explicó en Siempre Contigo de La FM cómo aplicar el método Buteyko, una práctica que busca equilibrar el cuerpo mediante una respiración consciente.

México celebra el Día de Muertos: cómo disfrutar de los altares, gastronomía y tradiciones locales

Los mexicanos disfrutan de estas celebraciones durante una semana hasta el 2 de noviembre.

¿Seguirá Alberto Gamero en el Deportivo Cali?

Alberto Gamero

“Menos es más”: experto explica la técnica de respiración que ayuda a reducir el estrés y conciliar el sueño fácilmente

Dormir bien

"No me arrepiento del video": Laura Gallego sobre su entrevista a Abelardo de la Espriella

La exseñorita Antioquia renunció a su corona luego de la polémica en la que se vio envuelta.

Video: así es la toma de la favela más grande de Río de Janeiro que ha dejado combates con armas largas

Operativo policial en Brasil

¿Quién es el abogado que defenderá a Gustavo Petro en Estados Unidos?

Presidente Gustavo Petro

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 29 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

🔴En vivo | Noticiero La FM - 29 de octubre 2025

Portada Noticiero

¿Por qué Juan Guillermo Cuadrado no volvió a ser convocado en la Selección Colombia?

¿Por qué Juan Guillermo Cuadrado no volvió a ser convocado en la Selección Colombia

“A Europa le tomó cien años; a Colombia le tomará treinta”: Presidente de Banco Popular lanza alarma sobre el envejecimiento acelerado en el país

Tercera edad

“Mi abuelo casi llora cuando me escuchó cantar una de sus canciones”: nieta de Vicente Fernández

Camila Fernández