El video con las primeras imágenes que sonda espacial china capta en Marte

La superficie del planeta aparece en medio de un cielo negro, allí se pueden ver cráteres blancos.
Superficie de Marte
Crédito: AFP

La agencia espacial china divulgó el viernes imágenes en video de su sonda "Tianwen-1" sobrevolando Marte, dos días después de haber logrado colocarla en órbita alrededor del planeta rojo.

En el video divulgado por la cadena pública CCTV, la superficie del planeta aparece en medio de un cielo negro. Cráteres blancos son visibles en la superficie de Marte, que la sonda sobrevuela durante un día marciano, según la agencia oficial Xinhua.

Lea acá: ¿Cómo logró la sonda 'Hope' entrar exitosamente a la órbita de Marte?

En plena rivalidad diplomática y tecnológica con Estados Unidos, China abre un nuevo escenario de competición con un programa espacial ambicioso, cuyo objetivo es establecer una estación espacial habitada en 2022 y enviar un astronauta a la luna hacia 2030.

Vea acá: Microsoft apoya que Google y otros motores de búsqueda paguen por las noticias

"Tianwen-1" ("Preguntas al cielo-1" en chino) fue lanzada el 23 de julio desde la isla de Hainan, al sur de China. Ese mes también fueron lanzadas las misiones de Emiratos Arabes Unidos y de Estados Unidos aprovechando la conjunción de fines de 2020, es decir el momento en que, cada 26 meses, ambos planetas están mas cerca uno de otro.

La sonda emiratí, llamada "Al-Amal" ("Esperanza" en español) fue colocada en órbita marciana el martes, un día antes que la sonda china, un éxito histórico para la primera misión interplanetaria del mundo árabe.

Vea también: HBO Max, rival de Netflix y Disney+, llegará a Colombia en junio del 2021

La sonda china está integrada por tres elementos: un orbitador, un módulo de descenso (que se posaría en Marte) y un robot teleguiado.

Muy ambiciosos, los chinos esperan lograr en este primer intento propio todo lo que Estados Unidos ha logrado en varias misiones a Marte desde la década de 1960.


Temas relacionados

Educación

Fusión de Neuroarquitectura, Neurociencia y Pedagogía: la revolución emocional que nace desde el aula

Aulas diseñadas con neuroarquitectura reducen conflictos y fortalecen la autorregulación emocional.
Modelo premiado en Canadá ya se replica en Japón e impulsa la empatía desde la primera infancia.



Tren de Cercanías: Gobernadora del Valle y alcaldes de Cali y Jamundí firman acuerdo para garantizar recursos

Los mandatarios se encuentran a la espera de conseguir el apoyo del Gobierno para impulsar la construcción del primer tramo.

MinTrabajo frena despidos en la ETB y ordena mantener contratos vigentes

Según el Ministerio de Trabajo esta medida busca proteger los derechos de los trabajadores.

Paola Jara y Jessi Uribe revelan detalles de su embarazo: el cantante confiesa si estará presente en el parto de Emilia

Paola Jara y Jessi Uribe

Así influyen la culpa y el abandono en el aumento de peso, según experta

Doctora Pilar Gallego revela por qué el cuerpo acumula grasa cuando hay conflictos emocionales

Dian aclara que no hay cobros coactivos a importadores de combustibles y que el IVA aplicable es del 19%

Refinería de Cartagena

“Pablo Escobar estaba detrás de la toma”: Mauricio Gaona sobre la toma del Palacio de Justicia

En 'Aquí y Ahora' las víctimas del holocausto hablan del suceso y lo que consideran sucedió entonces.

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 7 de noviembre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

🔴 En vivo | Noticiero La FM - 7 de noviembre 2025

Portada Noticiero

“Los responsables del Palacio de Justicia jamás aceptaron su responsabilidad”, hijo del magistrado Gaona 40 años después

Mauricio Gaona habla sobre la toma del Palacio de Justicia

Cómo identificar y gestionar las heridas emocionales de la infancia, según la psicología

Cómo identificar y gestionar las heridas emocionales de la infancia, según la psicología

La historia de la mujer que volvió a nacer gracias a la donación de órganos

Donación de órganos

Luis Gilberto Murillo anuncia que no estará en la consulta de marzo del Pacto Histórico: “Iré directo a mayo”

Nunca fui a Venezuela pero había que tener relaciones Estado a Estado excanciller Luis Gilberto Murillo