El Sena desarrolla un robot asistente para atención del COVID-19

El robot cuenta con sensores para la toma de temperatura.
Robot / Sena
Robot / Sena Crédito: Foto Sena

El Servicio Nacional de Aprendizaje (Sena) desarrolló un robot que ayuda al personal médico en la atención de pacientes con COVID-19, informó este viernes la institución.

"Estamos en la segunda semana de pruebas de un robot que puede medir la temperatura de un paciente con COVID-19 y facilitar la comunicación con su familia y personal de salud", aseguró el director general del Sena, Carlos Mario Estrada.

Las pruebas de funcionalidad tecnológica del robot se realizan, inicialmente sin pacientes, en la Clínica de la Universidad Pontificia Bolivariana (UPB) de Medellín, que se prepara para atender pacientes con coronavirus.

"Todo parte de una necesidad que se tiene en el mundo, y es generar mecanismos de control de la infección, ya que la población hospitalizada por COVID-19 requiere comunicación con sus familias y contacto con el personal de salud dado el aislamiento al que deben someterse", manifestó el director científico de la Clínica UPB, Juan Guillermo Barrientos.

Según los investigadores del grupo Gacipe, perteneciente al Sistema de Investigación, Innovación y Desarrollo Tecnológico (Sennova), también están estudiando la posibilidad de que el robot pueda entregar a los pacientes insumos o medicamentos de administración oral.

El robot cuenta con sensores para la toma de temperatura que permite tener una distancia con el paciente de aproximadamente seis centímetros.

"Hemos venido estableciendo alianzas, hemos trabajo con universidades, con instituciones científicas y con empresas del sector privado, para desarrollar diferentes dispositivos y elementos que permitan hacerle frente a la pandemia", agregó Estrada.

El robot, que funciona por medio de una aplicación, está diseñado también para facilitar la comunicación entre el paciente y el personal de salud a través de videollamadas.

El presidente colombiano, Iván Duque, destacó este viernes en una intervención los esfuerzos del Sena para seguir formando a los jóvenes del país durante la crisis sanitaria por medio de plataformas tecnológicas.

"El Sena es una institución que crece, que evoluciona. Hoy vemos a un Sena que se reinventa para formar a los jóvenes del país para la cuarta revolución industrial", dijo el primer mandatario.

Según el Ministerio de Salud, Colombia, que está en cuarentena obligatoria hasta el próximo 11 de mayo, tiene 6.507 casos de coronavirus, de los cuales 293 han fallecido.


Temas relacionados

Ministerio de Salud

Colombia le apunta a la producción de vacunas y medicamentos nacionales

Según MinSalud los recursos estimados en $1,37 billones, se ejecutarán entre 2026 y 2035.
Vacunación contra el covid-19 en Bogotá



Empleadas domésticas: esta es la tarifa por hora de trabajo en noviembre de 2025

El Gobierno nacional confirmó un nuevo aumento para las empleadas domésticas que se encuentren a lo largo y ancho del país.

Reforma a la salud: Gobierno advierte que senadores buscan cualquier pretexto para frenar la iniciativa

Según el ministro de Salud, la excusa de los congresistas es “que le dio mareo a la doctora o al doctor y no la quieren debatir”.

Fiscalía imputó el delito de homicidio agravado a Juan Carlos Suárez Ortiz por la muerte de Jaime Esteban Moreno

Imputan cargos a Juan Carlos Suárez Ortiz por el asesinato del joven estudiante de Los Andes, Jaime Esteban Moreno.

Win Sports transmitirá por primera vez la Copa Mundial de la FIFA 2026

Además de las transmisiones de los partidos, el canal tendrá equipos periodísticos desplazados a las sedes del Mundial para cubrir los entrenamientos, conferencias de prensa y el ambiente en las ciudades anfitrionas.

🔴 EN VIVO | Caso Jaime Esteban Moreno: avanza audiencia contra Juan Carlos Suárez Ortiz, principal sospechoso del crimen del estudiante de Los Andes

A esta hora se está llevando a cabo la audiencia por el caso del joven asesinado Jaime Esteban moreno.

Las estrategias que convirtieron a Manizales en una de las ciudades más seguras del país

Las estrategias que convirtieron a Manizales en una de las ciudades más seguras del país

🔴 En vivo | Noticiero La FM - 5 de noviembre 2025

Portada Noticiero

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 5 de noviembre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

Caficultura colombiana vive un buen momento: estos son los retos para el sector en 2026

Producción de café en Colombia

Caso Jaime Esteban Moreno: El paso a paso de los movimientos de los presuntos agresores del estudiante de Los Andes

Las autoridades siguen tras la pista de cómo fue el paso a paso de los presuntos agresores del estudiante Jaime Esteban Moreno, asesinado en la madrugada del 31 de octubre.

Señales de alarma en consumo de alcohol: guía médica para prevenir riesgos

Alcohol

El papel clave de la mujer del disfraz azul en el homicidio a Jaime Esteban Moreno, según abogado de la familia: ¿Quién es?

Jaime Esteban Moreno estaba en el bar con un amigo cercano y, según fuentes de la investigación, tuvo un primer altercado verbal dentro del establecimiento