El plan del Gobierno para modernizar redes 2G y 3G hacia 4G

La medida busca aumentar la conectividad en el país.
Antenas tecnología
Crédito: Foto referencial Héctor Mata/AFP

El Ministerio de las Tecnologías de la Información y las Comunicaciones anunció el plan de transición a nuevas tecnologías, el cual busca modernizar el servicio móvil en Colombia.

Entre las medidas se contempla masificar las redes 4G, para lo cual será necesario hacer nuevas subastas del espectro antes del año 2022.

Lea aquí: El bloqueo de Internet más largo del mundo, un "agujero negro" en Birmania

De acuerdo con esa entidad, el plan contempla 10 líneas de acción. "Las del primer año están relacionadas con la eliminación de barreras al despliegue de infraestructura, el seguimiento al despliegue de nueva infraestructura 4G, así como las propuestas para la disminución de cargas tributarias para terminales 4G y planes de internet móvil dirigidos a los estratos más bajos y a las zonas rurales del país".

De la misma forma, se realizarán acciones conjuntas con la Comisión de Regulación de Comunicaciones y la Agencia Nacional de Infraestructura, entre otros actores, "enfocadas en socializar los beneficios de la infraestructura móvil y en analizar condiciones regulatorias que aceleren la transición a nuevas tecnologías".

Algunas de esas acciones incluyen la actualización del trámite de homologación de terminales móviles y condiciones para el desmonte gradual de 2G. "Para 2021 se analizarán esquemas de generación de incentivos a la conectividad móvil y subasta de espectro en las bandas de 700, 1900 MHz, 2500 MHz, y 3500 MHz", indicó el MinTIC.

Consulte aquí: Senado de EE.UU. busca regular programa de Ovnis del Pentágono

El Ministerio recordó que la implementación del plan "será un acelerador de las estrategias que se han adelantado en el marco de la política TIC 2018 - 2022 y los avances que se han obtenido a la fecha", por lo que "toma en consideración los grandes avances en ampliación de cobertura y modernización que se tendrán como resultado de la subasta de espectro realizada el 20 de diciembre de 2019".

Finalmente, el MinTIC mencionó que "cerca de 34,3 millones de usuarios móviles hoy no acceden a internet desde sus equipos terminales móviles y hay otros 9,5 millones de usuarios cuyas conexiones móviles no se dan sobre redes 4G".


Temas relacionados

Plagio

Qué es el SIM Swapping y cómo evitar que le roben dinero desde su línea celular

Las víctimas pueden identificar el plagio con señales que el celular puede dar, como su lentitud o pérdida de señal regular.
ciberdelincuentes



Maestrías y MBA en Europa: convocatoria de becas exclusivas para profesionales de Colombia

Profesionales colombianos podrán acceder a programas de posgrado en campus europeos.

YouTube amplía su calidad en TV: nueva función de mejora de resolución para pantalla grande

YouTube usará IA para optimizar la calidad de los videos y ofrecer una mejor experiencia en televisores.

Relaciones tóxicas: señales de alerta y recomendaciones para preservar el bienestar emocional

Relaciones tóxicas señales de alerta y recomendaciones para preservar el bienestar emocional

Cómo reconocer a un jefe tóxico y decidir si es momento de renunciar o quedarse

Cómo reconocer a un jefe tóxico y decidir si es momento de renunciar o quedarse

Jorge Enrique Abello presenta su primer libro, 'Saturno tropical': “Quiero que el lector no adivine el final”

Jorge Enrique Abello

Rafael Dudamel sobre su renuncia al Pereira: “Aquí no hubo sinceridad, aquí no hubo verdad”

Rafael Dudamel

Habla el padre de la joven que murió en Cali por ingerir alcohol en una discoteca: "no la atendieron a tiempo y ofrecían 2 millones por el reto"

María José Ardila, la joven que murió tras participar en un reto con bebidas alcohólicas en una discoteca de Cali

Senadora electa Patricia Caicedo asegura que no ganó en la consulta por los votos de Carlos Caicedo: "votaré por Iván Cepeda"

La futura senadora indicó que está de lleno en el proyecto de izquierda.

“Lo que se gana se va en transporte”: Fenalco pide soluciones al Distrito por restricciones a motos

Restricción a motociclistas este fin de semana podría afectar al comercio Fenalco

Secretario de Seguridad de Bogotá explica cómo intervendrán con la Policía si motociclistas bloquean vías en halloween

Las autoridades restringirán el movimiento de los motorizados y llevarán a patios los vehículos que incumplan con el decreto.

¿Es motero?: este es el ABC del decreto de la Alcaldía de Bogotá que restringe parrillero y movilidad este fin de semana

Moteros tienen restricciones en Bogotá en el fin de semana de Halloween

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 31 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano