El papel de la inteligencia artificial en la fotografía móvil profesional

En tan solo 10 años, la fotografía digital ha evolucionado a niveles inimaginados.
N5W34771.jpg
LA FM / Inaldo Pérez

Según Clement Wong, Head of Global Product Marketing, de Huawei, hace tan sólo una década no cabía en la mente la revolución cultural que los smartphones estaban por comenzar y la forma en que nuestras vidas cambiarían gracias a la conectividad.

Wong señala que nadie habría pensado que los smartphones llegarían a ser el dispositivo de cámara más usado del planeta, superando incluso a las cámaras compactas tipo point-and-shoot, así como a las cámaras profesionales.

La inmensa popularidad de los smartphones ha traído una amplia gama de innovaciones que han llegado a la fotografía. La tecnología ha mostrado grandes avances, experimentando constantes mejoras e incluso reinvenciones, al punto en que se han convertido en una herramienta confiable no sólo para los usuarios cotidianos de smartphones, sino también para los fotógrafos amateur y profesionales.

"La historia de las cámaras en smartphones ha evolucionado de cámaras sencillas únicamente caracterizadas por tener un sensor digital, hacia la fotografía computacional, que aprovecha el impresionante poder de los procesadores modernos, y ahora de la Inteligencia Artificial", señala el experto de Huawei.

Wong afirma que la primera mejora en las cámaras llegó en el hardware: "mejores ópticas, sensores con mayor capacidad para capturar luz, así como con mayor resolución, la adición de flash, etc", pero con las limitaciones impuestas por el diseño de los smartphones.

"Una de estas limitaciones era –por ejemplo– la imposibilidad de integrar lentes con capacidad de realizar un zoom óptico. Otra era la inhabilidad para controlar el enfoque de manera óptica, lo cual no era posible lograr en un smartphone sin tener que instalarle un tosco módulo bastante impráctico para su cuerpo"

"La solución a esto fue la invención del sistema de cámara dual, introducido con el Huawei P9 en 2016, que fue creado en conjunto con Leica y usaba la segunda cámara para distintos propósitos: uno de ellos era medir y triangular la distancia entre la cámara, el sujeto y el fondo, para crear retratos con un efecto bokeh que luce natural, lo cual antes sólo se podía lograr con una cámara profesional usando un lente de 50mm".

Además, desde la compañía señalan que otro de los problemas que resolvió esta configuración de cámara doble fue el zoom. "Gracias al zoom híbrido sin pérdida de calidad. Además, el Huawei P9 era capaz de producir fotografías en blanco y negro de forma nativa gracias al sensor monocromático de una de sus cámaras".

Clement Wong señala que el avance de la fotografía con smartphones ha sido marcado no sólo por las mejoras en cuanto a hardware, sino también en software. El sistema de cámara dual es un ejemplo de esta combinación de elementos gracias a los algoritmos del Procesador de Señal de Imagen.

En el año 2017, Huawei introdujo un elemento aparentemente inesperado a la fotografía: Inteligencia Artificial. La compañía introdujo el Kirin 970, el primer procesador para smartphones que integra un módulo dedicado a las tareas de IA.

El siguiente paso para llegar a la fotografía de nivel profesional con un smarphone fue la integración de la Inteligencia Artificial en el Huawuei Mate 10. Un verdadero agente de cambio, ya que ahora cada usuario tenía la oportunidad de sacar el mayor provecho del hardware de una forma eficiente y simplificada.

Finalmente, Clement Wong señala que aunque la Inteligencia Artificial apenas está comenzando a impactar la fotografía, "ya se ha convertido en un punto de inflexión capaz de empoderar tanto a los principiantes como a los profesionales". La fotografía computacional es precisamente el camino para que los smartphones capturen mejores fotos: al tener mayor resolución y detalles, menor ruido y un mejor enfoque.

Cali, Colombia

"Vuela alto hermosa mía": padre de joven con muerte cerebral tras reto de licor en Cali anuncia que será desconectada

Según el relato de su padre, la joven ingirió varios licores en corto tiempo, vomitó, broncoaspiró y dejó de respirar durante 17 minutos.
Reto licor



Piel después de Halloween: daños del maquillaje y cómo evitarlos

La celebración por Halloween suele generar emoción en los menores de edad y adultos, pero se desconocen algunas contraindicaciones por el uso de ciertos cosméticos.

Psicóloga revela que los mareos en un ataque de ansiedad son una forma de defensa del cuerpo

La profesional de la salud explicó que el cuerpo suele reaccionar a diferentes estímulos para protegerse a sí mismo.

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 30 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

🔴 En vivo | Noticiero La FM - 30 de octubre 2025

Portada Noticiero

La exseñorita Antioquia, Laura Gallego, aclara si aspirará a un cargo público tras su comentario de “dar bala”

La exseñorita Antioquia, Laura Gallego, aclara si aspirará a un cargo público su comentario de “dar bala”

¿Seguirá Alberto Gamero en el Deportivo Cali?

Alberto Gamero

“Menos es más”: experto explica la técnica de respiración que ayuda a reducir el estrés y conciliar el sueño fácilmente

Dormir bien

"No me arrepiento del video": Laura Gallego sobre su entrevista a Abelardo de la Espriella

La exseñorita Antioquia renunció a su corona luego de la polémica en la que se vio envuelta.

Video: así es la toma de la favela más grande de Río de Janeiro que ha dejado combates con armas largas

Operativo policial en Brasil

¿Quién es el abogado que defenderá a Gustavo Petro en Estados Unidos?

Presidente Gustavo Petro

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 29 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

🔴En vivo | Noticiero La FM - 29 de octubre 2025

Portada Noticiero