El diccionario físico de la lengua española ahora será digital

La RAE continuará haciendo asesorías digitales sobre el idioma.
Diccionario Panhispánico de dudas
'El diccionario panhispánico' de dudas se encuentra en la sede de la Real Academia de la Lengua, en Madrid (España). Crédito: AFP

El director de la Real Academia Española (RAE), Darío Villanueva, anunció que el diccionario físico de la lengua española ya no va más.

Durante una visita a Bogotá, Villanueva explicó que de ahora en adelante, por cada país, se harán los impresos con sus nuevas palabras; en el caso de Colombia, con los colombianismos.

Por tanto, la entrega número 24 del diccionario de la lengua española se hará en un formato totalmente digital, por lo que el libro de 93.000 palabras desaparece y se mostrará en internet con el doble de palabras aprobadas por la Academia.

Lea también:Llega Disney Plus y los usuarios de Netflix podrían verse afectados

“La vigésimo cuarta edición no se presentará con libros sino en pantallas. Será un diccionario concebido digitalmente desde el origen; vamos a seguir haciendo libros pero en plural porque el de Colombia no tiene que ser igual al de Paraguay, porque a los paraguayos no les interesan los colombianismos y a los colombianos no les interesaría conocer los paraguayanismos”, dijo Villanueva.

Así las cosas, el límite del espacio desaparece y se podrá acceder de manera gratuita al mismo por medio de una plataforma digital de la RAE. Sin embargo, la fecha de esta presentación aún se desconoce.

Entre otros temas, Villanueva habló sobre la tecnología y el cambio en la lengua, por lo que dijo que no debería existir mucha preocupación al respecto.

Lea además: Exposición del Quijote promueve la cultura y el turismo en Tolima

El director puso como ejemplo que hace muchos años, cuando se creó el telegrama, muchas personas no usaban artículos o algunos adjetivos para que el envío no fuera tan costoso y el resultado no fue negativo para el uso de la lengua.

Darío Villanueva director Real Academia Española
Crédito: RCN Radio / Sindy valbuena

“Usábamos abreviaturas y aquello desde el siglo XIX hasta el final del telegrama no deterioró la escritura, porque los mismos que escribíamos el telegrama no se nos pasaba por la mente usar el estilo del telegrama para hacer un currículum”, afirmó el director de la RAE.

De otro lado, recordó que todas las personas pueden escribir a la RAE y a sus redes sociales para hacer consultas sobre dicha lengua.

Finalmente, dijo que al inicio de la implementación de las consultas por parte de quienes hablan español, la palabra más buscada fue cultura.


Temas relacionados

Salud

¿Cuáles son los síntomas de un ACV? Experto responde

Julio César Castellanos explica prevención y señales de alerta de los ACV.
Un acv tiene señales que pueden salvar a una persona.



Mujer víctima de amenazas por parte de su expareja pide ayuda: robó sus documentos y herramientas de trabajo

La directora para la Eliminación de Violencias de la Secretaría Distrital de la Mujer indicó que el proceso debe ser personalizado para evitar más feminicidios

¿Cómo identificar los dulces que reciben los niños en Halloween para evitar intoxicaciones? Esto dicen los expertos

Se deben verificar los empaques, la textura y el olor de los dulces que consumen los niños, especialmente en esta fecha.

Relaciones tóxicas: señales de alerta y recomendaciones para preservar el bienestar emocional

Relaciones tóxicas señales de alerta y recomendaciones para preservar el bienestar emocional

Cómo reconocer a un jefe tóxico y decidir si es momento de renunciar o quedarse

Cómo reconocer a un jefe tóxico y decidir si es momento de renunciar o quedarse

Jorge Enrique Abello presenta su primer libro, 'Saturno tropical': “Quiero que el lector no adivine el final”

Jorge Enrique Abello

Rafael Dudamel sobre su renuncia al Pereira: “Aquí no hubo sinceridad, aquí no hubo verdad”

Rafael Dudamel

Habla el padre de la joven que murió en Cali por ingerir alcohol en una discoteca: "no la atendieron a tiempo y ofrecían 2 millones por el reto"

María José Ardila, la joven que murió tras participar en un reto con bebidas alcohólicas en una discoteca de Cali

Senadora electa Patricia Caicedo asegura que no ganó en la consulta por los votos de Carlos Caicedo: "votaré por Iván Cepeda"

La futura senadora indicó que está de lleno en el proyecto de izquierda.

“Lo que se gana se va en transporte”: Fenalco pide soluciones al Distrito por restricciones a motos

Restricción a motociclistas este fin de semana podría afectar al comercio Fenalco

Secretario de Seguridad de Bogotá explica cómo intervendrán con la Policía si motociclistas bloquean vías en halloween

Las autoridades restringirán el movimiento de los motorizados y llevarán a patios los vehículos que incumplan con el decreto.

¿Es motero?: este es el ABC del decreto de la Alcaldía de Bogotá que restringe parrillero y movilidad este fin de semana

Moteros tienen restricciones en Bogotá en el fin de semana de Halloween

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 31 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano