Ecuador lanza plan para entregar domicilios con drones

Ya se han llevado a cabo varias entregas a clientes a un precio que de 6,99 y 8,99 dólares.
Un drone en funcionamiento
En lo que va de 2021, en Irak se han realizado 47 ataques contra intereses de Estados Unidos Crédito: Imagen de referencia (Ingimage)}

Ecuador se ha sumado a los proyectos piloto que combinan tecnologías de drones con las aplicaciones de domicilios, con una iniciativa que conectará en tiempo récord la capital, Quito, con varios suburbios situados a una distancia de 30 kilómetros.

La empresa emergente Aerialoop, que asegura haberse constituido en la primera aerolínea de entrega por medio de drones en el mundo, se ha aliado a la app de domicilios Rappi en este proyecto que tiene la finalidad de evaluar la viabilidad operacional del uso de aviones no tripulados para las entregas a domicilio.

"Somos el primero en la región que está manejando este concepto. Hay otras aplicaciones de delivery con drones, pero la viabilidad hoy por hoy de que un dron recoja en restaurante y deje en casa aún no existe", explicó a Efe el jefe de operaciones y codirector de Rappi en Ecuador, Fernando Jáuregui.

Vea acá: Tras una serie de rumores, finalmente revelan el iPhone 12 con 5G

El piloto busca completar 200 entregas

El directivo de la multivertical precisó que la iniciativa piloto se extenderá entre tres y seis meses, período en el que esperan realizar 200 entregas, para poder comprobar implicaciones técnicas, además de evaluar precios y costes.

Se trata de un modelo en el que el cliente, ubicado en los suburbios y valles aledaños a Quito, hace un pedido a través de la plataforma de Rappi y uno de sus repartidores lo recoge del local en el núcleo urbano para llevarlo al punto de despegue, situado en el norte de la ciudad.

Allí se introduce el encargo en una cajita del dron, que puede transportar pedidos de 1, 2,5 y hasta 4 kilos, que sobrevuela una ruta establecida hasta la localidad de Puembo en un viaje que puede durar entre 5 y 7 minutos, cuando en carretera se demoraría unos 45.

Lea también: Por qué las apps sobre el ciclo menstrual se volvieron un negocio multimillonario

"Se trata de un modelo realista, porque permite reducir los tiempos y cumple con los requisitos operativos para poder volar los drones", indica el directivo y precisa que los repartidores en el punto de aterrizaje "hacen la última milla" hasta que el producto llega a las manos del cliente.

De momento, ya se han llevado a cabo varias entregas a clientes a un precio que de 6,99 y 8,99 dólares en el marco del piloto, que los usuarios están dispuesto a pagar en relación a los 30 dólares que le costaría un mensajero convencional, indica Jáuregui.

Aerolínea de drones

El director ejecutivo y cofundador de la aerolínea operadora de drones Aerialoop, Pedro Meneses, confía lograr en que el primer año de operaciones una experiencia de un millón de kilómetros de entrega.

Mire también: Tips para realizar compras seguras durante el Cyber Week

A diferencia de iniciativas similares, destaca que la suya es una aerolínea en toda regla que aspira a alcanzar estándares y metodologías de líneas aéreas convencionales, y que entre sus directivos figuran antiguos responsables de IATA o Latam.

"Estamos creando rutas urbanas comerciales entre ciudades y suburbios", manifestó el responsable de una empresa de participación ecuatoriana, suiza y estadounidense, nacida hace medio año, aunque con el bagaje de más de una década en el campo de los drones, cuando desarrolló un aparato no tripulado para patrullar las Galápagos.

De momento, la firma cuenta con tres aparatos, que irán aumentando en función de la demanda del servicio, que atenderá desde el punto de despegue en Quito a clientes en las poblaciones periféricas de Tumbaco, Cumbayá, Pomasqui o el Valle de los Chillos.

En una sola línea se cubrirá un máximo de 30 kilómetros de ida y vuelta, o 60 kilómetros de ida con la necesidad de recargar baterías para el regreso, una distancia que en línea recta puede alcanzar la ciudad andina de Ibarra, aseguró el directivo.

Consulte también: ¿Qué esperar de Disney+ cuando llegue a Colombia?

Entre las ventajas de operar drones figuran el tiempo, la conectividad y el ahorro anual de 500 toneladas en emisiones de CO2 a la atmósfera.

Ecuador se ha convertido en la plataforma de "la primera operación comercial urbana en el mundo" para las app de reparto con drones, apuesta que, de acuerdo a Meneses, podría extenderse a Colombia, Perú o México.


Temas relacionados

Navidad

¿Cuáles son las dos fechas recomendadas para poner la decoración de Navidad?

La tradición católica establece un par de fechas clave que se ajustan a las costumbres de esta religión.
Navidad



Cómo funciona el plan de retorno en Cundinamarca: secretario de movilidad advirtió sobre reversibles

Secretaría de Movilidad de Cundinamarca anuncia plan de retorno y reversibles en principales vía.

Registro de motos crece 33% en octubre y roza las 100 mil unidades en Colombia

Bajaj, AKT y Suzuki lideran ventas de motos en octubre en Colombia.

Relaciones tóxicas: señales de alerta y recomendaciones para preservar el bienestar emocional

Relaciones tóxicas señales de alerta y recomendaciones para preservar el bienestar emocional

Cómo reconocer a un jefe tóxico y decidir si es momento de renunciar o quedarse

Cómo reconocer a un jefe tóxico y decidir si es momento de renunciar o quedarse

Jorge Enrique Abello presenta su primer libro, 'Saturno tropical': “Quiero que el lector no adivine el final”

Jorge Enrique Abello

Rafael Dudamel sobre su renuncia al Pereira: “Aquí no hubo sinceridad, aquí no hubo verdad”

Rafael Dudamel

Habla el padre de la joven que murió en Cali por ingerir alcohol en una discoteca: "no la atendieron a tiempo y ofrecían 2 millones por el reto"

María José Ardila, la joven que murió tras participar en un reto con bebidas alcohólicas en una discoteca de Cali

Senadora electa Patricia Caicedo asegura que no ganó en la consulta por los votos de Carlos Caicedo: "votaré por Iván Cepeda"

La futura senadora indicó que está de lleno en el proyecto de izquierda.

“Lo que se gana se va en transporte”: Fenalco pide soluciones al Distrito por restricciones a motos

Restricción a motociclistas este fin de semana podría afectar al comercio Fenalco

Secretario de Seguridad de Bogotá explica cómo intervendrán con la Policía si motociclistas bloquean vías en halloween

Las autoridades restringirán el movimiento de los motorizados y llevarán a patios los vehículos que incumplan con el decreto.

¿Es motero?: este es el ABC del decreto de la Alcaldía de Bogotá que restringe parrillero y movilidad este fin de semana

Moteros tienen restricciones en Bogotá en el fin de semana de Halloween

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 31 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano