Breadcrumb node

Dinero extra: Cuatro formas sencillas de ganar dinero por Internet

La transformación digital ha permitido generar ingresos extra utilizando solamente una importante herramienta: El Internet.

Publicado:
Actualizado:
Jueves, Mayo 23, 2024 - 07:20
Salario mínimo en Colombia
Camila Díaz- Sistema Integrado Digital RCN Radio

Las plataformas y aplicaciones web se han consolidado como una alternativa accesible para sostenerse de manera independiente. El reconocido sitio de actualidad económica y de tecnología, Business Insider, analizó los datos fiscales de 90 plataformas y apps y determinó un aumento de 1,8 millones en 2019 a 4,9 millones de personas en 2021 que generaron ingresos extra a través de plataformas online.

A nivel mundial, la transformación digital, acelerada por la pandemia, ha permitido a muchos ciudadanos generar ingresos extra utilizando herramientas tecnológicas, o incluso migrar a estas opciones como principal fuente de ingresos. Según el Banco Mundial, alrededor de 435 millones de trabajadores en todo el mundo buscan flexibilidad e independencia, lo que los diferencia de los empleados regulares.

Lea también: “Los taxistas y las plataformas no son enemigos”: gremio de aplicaciones de transporte

Según datos del último boletín de conectividad de MinTIC, para del tercer trimestre de 2023, Colombia generó 47,4 millones de accesos internet, de los cuales 43,2 millones fueron accesos móviles, y cerca del 89% de estos se realizaron con tecnología móvil 4G. 

Los datos presentados también resaltaron que 83 de cada 100 colombianos disfrutaron de acceso a Internet a través de dispositivos móviles. demostrando que, en Colombia, la conectividad y acceso a internet crece cada día más, permitiendo a los ciudadanos utilizar la tecnología como medio de sustento.

Lea más: Así puede aprovechar la tecnología blockchain para su negocio

Sea desde un computador o un teléfono inteligente, los colombianos que deseen generar ingresos aprovechando la digitalización hoy cuentan con más opciones que se adecuan a las herramientas que tengan a la mano. Estas son 4 opciones populares para generar ingresos a través de internet:

Venta de ropa: dentro del comercio electrónico, la moda es una de las grandes protagonistas y por esta razón, el vender ropa nueva o de segunda ha tenido un crecimiento exponencial. La ropa de segunda, además de ayudar a generar ingresos extra, apoya al medio ambiente para reducir desechos y darle una circularidad a las prendas. 

Las personas interesadas hoy pueden vender su ropa a través de sus redes sociales, construyendo comunidad propia, o usando plataformas como Facebook Marketplace o aplicaciones como GoTrendier, especializadas en este negocio.

Lea también: ¿Cómo los ‘millenials’ usan la tecnología en sus días de descanso?

Servicios de movilidad: gracias a la tecnología, hoy la movilidad urbana es más accesible en cuanto a conexión y precio. A nivel mundial, las personas que tengan un carro registrado y cumplan con la documentación necesaria, pueden conectarse con personas que necesitan moverse gracias a aplicaciones como Yango, la compañía de tecnología internacional en donde conductores pueden conectarse. realizar viajes y generar ingresos semanales promedios de $1.800.000 y $2.000.000. Actualmente, esta aplicación está disponible en ciudades como Medellín, Cali y Barranquilla.

Traducciones: la facilidad de realizar el trabajo online ha multiplicado el mercado de trabajo para traductores en diferentes plataformas de Internet. Desde traducir documentos, informes, hasta los subtítulos de series de televisión o películas son opciones viables que las personas pueden realizar desde cualquier parte del mundo para la que solo necesitan dominar más de dos idiomas. Algunas de las plataformas que se pueden usar para esto son: Gengo, Unbabel o Tomedes.

Lea más: Revelan tienda de liquidaciones en Bogotá: electrodomésticos, tecnología y ropa con 88% de descuento

Cursos: crear y vender cursos en línea se ha convertido en una práctica cada vez más popular, siempre y cuando el contenido por el que se pague sea tanto educativo como didáctico. Desde cursos de Excel, coaching en liderazgo, herramientas de creación de contenido o habilidades artísticas, el mercado demanda diferentes intereses. Las personas pueden publicitar estos cursos en sus propios canales o recurrir a plataformas como Hotmart. 

Fuente:
Sistema Integrado Digital