Didi, Rappi, Grin y otros se unen para crear un gremio de apps en Colombia

'Alianza In' está conformada por once marcas que buscan aumentar la colaboración e impulsar la tecnología en el país.
Hoy en día hay miles de aplicaciones para smartphone
Crédito: Ingimage

Un grupo de once empresas que trabajan en el sector de la tecnología han decidido establecer una alianza, para así crear el primer gremio de aplicaciones en Colombia. Se trata de 'Alianza In', una entidad, que según sus creadores, nació con el propósito de generar un espacio de colaboración e impulsar la tecnología y los impactos positivos de la economía colaborativa en el país.

'Alianza In' está conformada por: Beat, Cabify, Didi, Domicilios.com, Grin, Gocap, Mensajeros Urbanos, Muvo, Polymath Ventures, Rappi, y Uber.

Sin duda alguna transformación digital, la conectividad móvil y las nuevas tecnologías han permitido el nacimiento de nuevos emprendimientos, que se han consolidado en el mercado al brindar un servicios y nuevos modelos de negocio que han apalancado el crecimiento de otros sectores y han generado nuevas oportunidades de empleo para millones de personas.

Mire acá: Universos paralelos, la verdad sobre el mito en la web

En este sentido, las compañías que participan en la alianza afirman que pondrán a disposición de la comunidad y de las autoridades sus conocimientos, recursos y herramientas para desarrollar soluciones que contribuyan a crear un entorno más seguro y confiable en en medio de la emergencia causada por la pandemia del coronavirus.

De acuerdo con David Luna, presidente de la Alianza In, las compañías que innovan con servicios digitales y aplicaciones son una "nueva generación de empresas en el país que comprenden su rol y responsabilidad con la sociedad".

Lea acá: Facebook lanza "Shops" para que los comercios sobrevivan a la cuarentena

Este grupo de empresas ya han tomado acciones para transformar con creatividad algunas actividades determinantes para la economía en sectores como mensajería, domicilios, movilidad, fintech, desarrollo de software, entre otros.

“En la crisis mundial que vivimos por el COVID-19 la innovación y la tecnología han sido herramientas vitales para enfrentarla, pues han permitido crear soluciones para el personal médico, conectar ciudadanos, prestar servicios, abastecer los hogares y generar oportunidades de ganancias adicionales para todos aquellos que lo necesitan, contribuyendo a dinamizar la economía”, declaró Luna.


Temas relacionados

Pico y placa

Tenga en cuenta: No habrá pico y placa regional este lunes festivo en la vía al Llano

El anuncio lo realizó el Ministerio de Transporte, argumentando que será para agilizar y garantizar el retorno a Bogotá.
Para facilitar el retorno de los viajeros, el lunes 3 de noviembre se implementará un contraflujo vehicular.



Qué es el SIM Swapping y cómo evitar que le roben dinero desde su línea celular

Las víctimas pueden identificar el plagio con señales que el celular puede dar, como su lentitud o pérdida de señal regular.

Resultado Lotería de Boyacá HOY sábado 1 de noviembre de 2025; premio mayor de $17.000 millones

Ya hay número ganador de la Lotería de Boyacá de este sábado 1 de noviembre de 2025.

Relaciones tóxicas: señales de alerta y recomendaciones para preservar el bienestar emocional

Relaciones tóxicas señales de alerta y recomendaciones para preservar el bienestar emocional

Cómo reconocer a un jefe tóxico y decidir si es momento de renunciar o quedarse

Cómo reconocer a un jefe tóxico y decidir si es momento de renunciar o quedarse

Jorge Enrique Abello presenta su primer libro, 'Saturno tropical': “Quiero que el lector no adivine el final”

Jorge Enrique Abello

Rafael Dudamel sobre su renuncia al Pereira: “Aquí no hubo sinceridad, aquí no hubo verdad”

Rafael Dudamel

Habla el padre de la joven que murió en Cali por ingerir alcohol en una discoteca: "no la atendieron a tiempo y ofrecían 2 millones por el reto"

María José Ardila, la joven que murió tras participar en un reto con bebidas alcohólicas en una discoteca de Cali

Senadora electa Patricia Caicedo asegura que no ganó en la consulta por los votos de Carlos Caicedo: "votaré por Iván Cepeda"

La futura senadora indicó que está de lleno en el proyecto de izquierda.

“Lo que se gana se va en transporte”: Fenalco pide soluciones al Distrito por restricciones a motos

Restricción a motociclistas este fin de semana podría afectar al comercio Fenalco

Secretario de Seguridad de Bogotá explica cómo intervendrán con la Policía si motociclistas bloquean vías en halloween

Las autoridades restringirán el movimiento de los motorizados y llevarán a patios los vehículos que incumplan con el decreto.

¿Es motero?: este es el ABC del decreto de la Alcaldía de Bogotá que restringe parrillero y movilidad este fin de semana

Moteros tienen restricciones en Bogotá en el fin de semana de Halloween

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 31 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano