DiDi lanza nueva función para pedir taxi en Barranquilla

Los taxistas que podrán usar la opción 'DiDiGo' para recoger usuarios en la calle.
Gremios de taxistas requieren elementos de protección contra el COVID-19
Crédito: Nixon Carvajal

Recientemente DiDi, plataforma de movilidad, anunció que ofrecerá nuevas herramientas que brinden opciones de movilidad segura a los ciudadanos, como un botón de emergencia, el requerimiento para que el usuario se tome una selfie después de cierta hora en la noche, la privacidad de los números telefónicos y la opción de desvincular al usuario.

Mira acá: Los estrenos de Amazon Prime Video Colombia para agosto

La plataforma indicó que habilitará la posibilidad de solicitar el servicio de taxi en Barranquilla. De acuerdo con la compañía, alrededor del 23% de los vehículos amarillos que circulan en la ciudad ya se encuentran registrados en la plataforma.

Esta iniciativa ayudaría a contribuir a la reactivación económica de la ciudad, pues la plataforma no cobrará ningún tipo de tasa de servicio a los taxistas barranquilleros. Además, brindará diferentes herramientas tecnológicas que permiten compartir los viajes con contactos de confianza, monitorear los trayectos en tiempo real.

Consulte acá: Cómo saber si una app lo espía mediante el micrófono o cámara de su teléfono

De igual manera indicó que en la cuidad de Barranquilla se instalará una estación de desinfección gratuita para los socios de la aplicación.

Además, en caso de que alguno de los socios, ya sea de taxi o carro particular, sean diagnosticados con COVID-19, podrán acceder a una ayuda financiera correspondiente a los ingresos que han generado por medio de la plataforma durante los días previos al diagnóstico.

Lea acá: El truco para crear y compartir un GIF con su rostro en WhatsApp

Cabe destacar que los taxistas que se conecten a la aplicación contarán con funciones como 'DiDiGo', que por medio de un código QR permite tomar servicios desde la calle y mantener la trazabilidad en la aplicación. El requerimiento para usar esta opción es que el usuario se tome una selfie después de cierta hora en la noche.


Temas relacionados

Leyes sancionadas

Kit de carretera: qué debe llevar y cuál es el uso de cada objeto

Los conductores deben transportar equipos de prevención y seguridad en los vehículos por ley. Evites sanciones en las vías nacionales.
Kit de carretera en Colombia



Andrés Carne de Res reabre sus sedes de Bogotá y Chía tras cumplir con los requerimientos de la SIC

El restaurante informó que la Superintendencia verificó las adecuaciones exigidas y autorizó el restablecimiento de operaciones.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

La alimentación consciente combina prácticas de respiración, meditación y elección cuidadosa de los alimentos, revela la experta.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.