Corea del Sur multa a Google y Meta por uso de datos personales en sitios externos

ordenó a los dos gigantes estadounidenses informar y obtener consentimiento de sus usuarios surcoreanos.
Google
Google Crédito: Pixabay / deepanker70

La Comisión de Protección de la Información Personal (PIPC) surcoreana aprobó este miércoles una multa combinada de 100 mil millones de wones (unos 71,6 millones de dólares) para Google y Meta por recopilar datos personales de usuarios en sitios externos y usarlos para publicidad personalizada en línea.

En una reunión general del PIPC se aprobó hoy multar a Google con 69.200 millones de wones (49,5 millones de dólares) y a Meta con otros 30.800 millones de wones (unos 22 millones de dólares), lo que supone "la mayor multa jamás impuesta" en Corea del Sur por violar la ley de protección de información personal, según un comunicado publicado por el organismo.

Puede leer: En el último año YouTube aportó 6.000 millones de dólares al sector musical

La comisión dijo que, con base en su investigación, ni Google ni Meta han informado claramente u obtenido consentimiento previo de los usuarios cuando recopilaron y analizaron sus datos en plataformas externas para usarlos posteriormente.

Las dos compañías de Silicon Valley emplearon esos datos "para inferir los intereses del usuario y los utilizaron para publicidades personalizadas, pero no informaron claramente al usuario de este hecho y no obtuvieron su consentimiento por adelantado", según el escrito.

También lea: Compra de Twitter: Accionistas aprueban propuesta de compra de Elon Musk

La comisión considera probado que Google ha hecho a sus usuarios en Corea del Sur dar consentimiento para el uso de esta información, por defecto y sin su conocimiento, al menos desde 2016, mientras que Meta, matriz de Facebook, ha hecho lo mismo al menos desde 2018.

Según el escrito del PIPC, más del 82 % de los usuarios de Google y más del 98 % de los de Meta en Corea del Sur resultaron expuestos a esta recopilación de datos en plataformas externas a las dos empresas, lo que incluye, además de historiales de navegación, usos de aplicaciones o historiales de compras.

Le puede interesar: Google ahora quiere saber cuando ronca o tose, mientras está durmiendo

El organismo ordenó a los dos gigantes estadounidenses informar y obtener consentimiento de sus usuarios surcoreanos a partir de ahora para recopilar y usar datos obtenidos en plataformas externas.


Temas relacionados

Plagio

Qué es el SIM Swapping y cómo evitar que le roben dinero desde su línea celular

Las víctimas pueden identificar el plagio con señales que el celular puede dar, como su lentitud o pérdida de señal regular.
ciberdelincuentes



YouTube amplía su calidad en TV: nueva función de mejora de resolución para pantalla grande

YouTube usará IA para optimizar la calidad de los videos y ofrecer una mejor experiencia en televisores.

Unesco reconoció a Manizales como Ciudad Creativa de La Gastronomía

Es la tercera ciudad del país en alcanzar este reconocimiento después de Popayán y Buenaventura.

Relaciones tóxicas: señales de alerta y recomendaciones para preservar el bienestar emocional

Relaciones tóxicas señales de alerta y recomendaciones para preservar el bienestar emocional

Cómo reconocer a un jefe tóxico y decidir si es momento de renunciar o quedarse

Cómo reconocer a un jefe tóxico y decidir si es momento de renunciar o quedarse

Jorge Enrique Abello presenta su primer libro, 'Saturno tropical': “Quiero que el lector no adivine el final”

Jorge Enrique Abello

Rafael Dudamel sobre su renuncia al Pereira: “Aquí no hubo sinceridad, aquí no hubo verdad”

Rafael Dudamel

Habla el padre de la joven que murió en Cali por ingerir alcohol en una discoteca: "no la atendieron a tiempo y ofrecían 2 millones por el reto"

María José Ardila, la joven que murió tras participar en un reto con bebidas alcohólicas en una discoteca de Cali

Senadora electa Patricia Caicedo asegura que no ganó en la consulta por los votos de Carlos Caicedo: "votaré por Iván Cepeda"

La futura senadora indicó que está de lleno en el proyecto de izquierda.

“Lo que se gana se va en transporte”: Fenalco pide soluciones al Distrito por restricciones a motos

Restricción a motociclistas este fin de semana podría afectar al comercio Fenalco

Secretario de Seguridad de Bogotá explica cómo intervendrán con la Policía si motociclistas bloquean vías en halloween

Las autoridades restringirán el movimiento de los motorizados y llevarán a patios los vehículos que incumplan con el decreto.

¿Es motero?: este es el ABC del decreto de la Alcaldía de Bogotá que restringe parrillero y movilidad este fin de semana

Moteros tienen restricciones en Bogotá en el fin de semana de Halloween

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 31 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano