Compras online: Top de estafas más comunes en Facebook Marketplace

Facebook Marketplace es un recurso muy popular para adquirir diferentes artículos, pero también es usada por los estafadores.
Facebook MarketPlace
Facebook MarketPlace Crédito: Oficial de Facebook

Según cifras de Meta, antes Facebook, en 2021 su plataforma de compras online 'Facebook Marketplace' superó los mil millones de usuarios globales.

Gracias a que este servicio es gratuito y muy sencillo de usar, los usuarios de la red social pueden comprar diferentes tipos de productos y acordar con el vendedor el medio de pago junto a la modalidad de entrega.

Mire además: Twitter: Tips para mejorar la seguridad de su perfil

Debido a su gran popularidad, esta plataforma también se ha convertido en un recurso muy útil para los estafadores que buscan robar el dinero de usuarios incautos.

Ante este panorama, La FM habló voceros de ESET, empresa especializada en ciberseguridad, quienes ofrecieron una serie de recomendaciones para detectar las modalidades de estafa que más se presentan en Facebook Marketplace.

¿Cuáles son los tipos de estafa más comunes en Facebook Marketplace?

Artículos defectuosos

Según expertos, es muy común que un vendedor publique fotos de un producto que parece estar en perfectas condiciones, pero que una vez entregado el comprador descubre que está roto, con defectos y en el peor de los casos que sea una imitación de mala calidad.

Recuerde que las ofertas que parecen una ganga increíble suelen esconder un engaño, siempre desconfíe de precios que son demasiado buenos.

Debe leer: Estafa en WhatsApp: ¿Cómo funciona el engaño de las ofertas de empleo falsas?

Además, es clave acordar que el pago del producto se haga contra entrega y de ser posible que la entrega de la compra se realice en un lugar público en donde usted pueda revisar cómodamente las condiciones del artículo.

Sobrepago

El estafador se hace pasar por un comprador y ejecuta un reclamo a un vendedor al que supuestamente le pagó un monto superior al precio real del artículo que compró. Esta persona envía capturas de pantalla para exponer la aparente transacción y solicitará devuelvan su dinero,

En caso de que el vendedor caiga en la trampa, este terminará haciendo un reembolso por una compra que nunca ocurrió.

Falsos sorteos

Este recurso es usado para obtener más información de potenciales víctimas, este engaño se basa en enviar correos falsos con supuestas ofertas y sorteos en Facebook Marketplace. La víctima que cae en la trampa ingresa al enlace que acompaña el correo y luego termina llenado un formulario con algo de información personal.

De interés: ¿Cómo realizar pagos con su smartphone usando la tecnología NFC?

Con este truco los estafadores recolectan información personal de sus victimas, para luego usarla en un fraude de suplantación de identidad.

Supuestos seguros para envíos

Los vendedores que ofrecen productos costosos en la plataforma suelen ser conectados por estafadores, que dicen contar con un servicio para asegurar el costo el envío del artículo. Quienes acceden a la propuesta reciben una factura falsa como supuesta evidencia de que se ha hecho el pago para asegurar el envío.

Pero el engaño se produce, cuando le solicitan al vendedor que realice un pequeño pago como cargo por el seguro. Debido a que la cantidad que se solicita es muy pequeña, algunas víctimas pueden caer en el engaño.

Camilo Gutiérrez, Jefe del Laboratorio de Investigación de ESET Latinoamérica, advierte que la clave para no caer en este tipo de estafas es aprender a mantenerse alerta, pues de este modo se puede detectar un posible engaño.

Gutiérrez también ofrece un par de recomendaciones para hacer compras seguras en Facebook Marketplace.

Consejos para evitar estafas con compras en Facebook Marketplace

  • Defina un punto de encuentro en un lugar público, no una casa. Preferentemente un área bien iluminada y durante el día.
  • Revise los perfiles de los vendedores para conocer las calificaciones de los usuarios y sospeche de perfiles que se han creado recientemente.
  • Verifique el precio los artículos en otras plataformas, si hay una diferencia significativa posiblemente se trata de un engaño.
  • Solo utilice métodos de pago confiables (PayPal, Facebook Checkout), ya que ofrecen una forma de hacer un reclamo ante un problema con la compra.
  • Procure mantener la conversación en Facebook pues los estafadores intentan llevar la compra a otra plataforma.

Cabe destacar que Facebook Marketplace no es la única plataforma en donde los cibercriminales ejecutan estafas, recientemente Mercado Libre lanzó una advertencia ante una serie de mensajes sobre sorteos fasos en Whatsapp.

Debe saber: Tips para cambiar sus bitcoins a pesos colombianos

De acuerdo con Mercado Libre, los mensajes sobre el supuesto sorteo suele llegar de un contacto conocido y está acompañado de un link que lleva a una página falsa que imita la apariencia del marketplace de Mercado Libre.

En este sitio falso, la victima debe llenar un formulario en el cual entrega información privada y luego tiene que reenviar el mensaje a varios contactos de WhatsApp.

Mediante este engaño los criminales buscan recolectar información que posteriormente es usada para una estafa de suplantación. Por lo tanto, es importante hacer caso omiso a ese tipo de mensajes.


Temas relacionados

Salud

¿Cuáles son los síntomas de un ACV? Experto responde

Julio César Castellanos explica prevención y señales de alerta de los ACV.
Un acv tiene señales que pueden salvar a una persona.



Mujer víctima de amenazas por parte de su expareja pide ayuda: robó sus documentos y herramientas de trabajo

La directora para la Eliminación de Violencias de la Secretaría Distrital de la Mujer indicó que el proceso debe ser personalizado para evitar más feminicidios

¿Cómo identificar los dulces que reciben los niños en Halloween para evitar intoxicaciones? Esto dicen los expertos

Se deben verificar los empaques, la textura y el olor de los dulces que consumen los niños, especialmente en esta fecha.

Relaciones tóxicas: señales de alerta y recomendaciones para preservar el bienestar emocional

Relaciones tóxicas señales de alerta y recomendaciones para preservar el bienestar emocional

Cómo reconocer a un jefe tóxico y decidir si es momento de renunciar o quedarse

Cómo reconocer a un jefe tóxico y decidir si es momento de renunciar o quedarse

Jorge Enrique Abello presenta su primer libro, 'Saturno tropical': “Quiero que el lector no adivine el final”

Jorge Enrique Abello

Rafael Dudamel sobre su renuncia al Pereira: “Aquí no hubo sinceridad, aquí no hubo verdad”

Rafael Dudamel

Habla el padre de la joven que murió en Cali por ingerir alcohol en una discoteca: "no la atendieron a tiempo y ofrecían 2 millones por el reto"

María José Ardila, la joven que murió tras participar en un reto con bebidas alcohólicas en una discoteca de Cali

Senadora electa Patricia Caicedo asegura que no ganó en la consulta por los votos de Carlos Caicedo: "votaré por Iván Cepeda"

La futura senadora indicó que está de lleno en el proyecto de izquierda.

“Lo que se gana se va en transporte”: Fenalco pide soluciones al Distrito por restricciones a motos

Restricción a motociclistas este fin de semana podría afectar al comercio Fenalco

Secretario de Seguridad de Bogotá explica cómo intervendrán con la Policía si motociclistas bloquean vías en halloween

Las autoridades restringirán el movimiento de los motorizados y llevarán a patios los vehículos que incumplan con el decreto.

¿Es motero?: este es el ABC del decreto de la Alcaldía de Bogotá que restringe parrillero y movilidad este fin de semana

Moteros tienen restricciones en Bogotá en el fin de semana de Halloween

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 31 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano