Cómo saber si una red wifi es peligrosa y podría robar sus datos personales

Conexiones abiertas pueden facilitar robos de información y fraudes digitales.
Redes abiertas en aeropuertos o cafés pueden exponer información confidencial.
Redes abiertas en aeropuertos o cafés pueden exponer información confidencial. Crédito: Freepik

En la vida cotidiana es común conectarse a redes WiFi públicas en lugares como aeropuertos, centros comerciales o cafés. Aunque resultan prácticas para ahorrar datos móviles, no siempre son seguras. Detrás de una conexión gratuita puede esconderse un riesgo que comprometa información personal y financiera.

Por qué una red WiFi pública puede ser peligrosa

Las redes abiertas suelen ser más vulnerables porque carecen de un cifrado sólido. En esos entornos, los ciberdelincuentes pueden interceptar los datos que se transmiten, incluyendo correos electrónicos, contraseñas y hasta información bancaria. Según expertos en seguridad digital, los sistemas de cifrado WEP son los menos confiables, ya que su nivel de protección es casi nulo frente a ataques. En cambio, WPA y WPA2 ofrecen una mayor seguridad, aunque no garantizan invulnerabilidad total.

Le puede interesar: Acceso práctico y seguro: dos métodos para ingresar a una red WiFi cuando no tiene la clave

Revisar que la conexión muestre un candado ayuda a reducir riesgos de fraude.
Revisar que la conexión muestre un candado ayuda a reducir riesgos de fraude.Crédito: Freepik

Riesgos de conectarse a una red sin protección

El principal riesgo es el robo de información personal. Los delincuentes pueden espiar las actividades realizadas en línea, clonar cuentas o realizar fraudes con los datos obtenidos. También existen casos en los que, al ingresar a una red sospechosa, aparecen ventanas emergentes que buscan instalar programas maliciosos en el dispositivo. Estos softwares permiten controlar el equipo a distancia o robar información confidencial.

Señales que advierten de una red peligrosa

Existen pistas claras para identificar si una red WiFi no es confiable:

  • Nombres genéricos como 'WiFi Gratis' o 'Free Public WiFi'.
  • Solicitud de datos personales innecesarios, como número de teléfono.
  • Ausencia de candado en la conexión, lo que indica falta de cifrado.
  • Aparición de ventanas emergentes tras conectarse o solicitudes de instalación de aplicaciones.
  • Si se detecta alguna de estas situaciones, lo recomendable es no usar esa red.
Los sistemas de cifrado como WPA2 ofrecen mayor protección frente a ataques.
Los sistemas de cifrado como WPA2 ofrecen mayor protección frente a ataques.Crédito: Freepik

Qué hacer si no hay otra opción

En ocasiones, evitar un WiFi público no es posible. En esos casos conviene tomar medidas para reducir riesgos:

  • Usar una red privada virtual (VPN) que cifre la información.
  • Evitar ingresar a aplicaciones bancarias o páginas con datos sensibles.
  • Mantener desactivada la opción de conexión automática en el celular o computador.
  • Navegar únicamente en sitios web que muestren el ícono de candado en la barra de direcciones.

Más noticias: Cómo usar una red wifi pública de forma segura si no tiene otra opción de conexión

Consejos de seguridad para proteger sus datos

Además de evitar las conexiones inseguras, los especialistas recomiendan:

  • Actualizar los sistemas operativos y aplicaciones para corregir vulnerabilidades.
  • Activar la verificación en dos pasos en cuentas de correo o redes sociales.
  • Desconectarse de la red pública inmediatamente después de usarla.
  • Revisar con frecuencia los movimientos financieros para detectar actividades sospechosas.

Las redes WiFi públicas son útiles, pero también representan un campo fértil para los ciberdelincuentes. Aprender a reconocer señales de peligro y aplicar medidas de protección puede marcar la diferencia entre navegar sin riesgos o exponerse a fraudes y robo de datos.


Temas relacionados

Risaralda

Fuertes lluvias dejan afectaciones en la vía Panamericana entre Risaralda y Chocó

Al menos cinco puntos presentan afectaciones por acumulación de lodo y caída de material rocoso.
Invierno | Lluvias | afectaciones en la vía entre Risaralda y Chocó.



Bogotá inicia entrega de internet fijo gratuito a 100.000 hogares vulnerables

Además del servicio de internet, los beneficiarios tendrán acceso a la plataforma EdTech.

La IA impulsa las compras navideñas en la época de fin de año en Colombia

También influye de forma decisiva la adaptación de la IA a los formatos de mayor consumo.

Actor Juan Pablo Barragán relata cómo lo discriminaron por su apariencia: “Estamos buscando alguien más agraciadito”

Juan Carlos Barragán

Amenazan con revelar fotos íntimas de Day Vásquez que solo tenía Nicolás Petro: ¿Quién está detrás?

Nicolás Petro y Day Vásquez

“Criticaron los bombardeos como candidatos, luego los respaldaron”: Diego Molano

Diego Molano

Las seis de las 6 con Juan Lozano | miércoles 19 de noviembre de 2025

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

🔴 En vivo | Noticiero La FM - 19 de noviembre 2025

Portada Noticiero

La Selección Colombia gustó y goleó a Australia en su último partido de 2025

Colombia Goleó a Australia.

¿Cómo pueden los padres enfrentar la exposición de sus hijos a la música explícita?

Ante inquietudes sobre bailes como el perreo, el experto afirmó que la orientación debe partir de una educación sexual laica y basada en criterios científicos.

🔴 En vivo | Noticiero La FM - 18 de noviembre 2025

Portada Noticiero

Las seis de las 6 con Juan Lozano | martes 18 de noviembre de 2025

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

EN VIVO: América busca el milagro ante Nacional en la finalísima de la Copa Betplay 2025

América vs Atlético Nacional, Liga Betplay