¿Cómo saber si hackearon su cuenta de WhatsApp y qué hacer para recuperarla?

Cuando el usuario recibe un SMS de la app con un código de acceso, es un indicador de que otra persona quiere robar su cuenta.
WhatsApp, código QR
Crédito: Oficial de Facebook de WhatsApp

WhatsApp es sin duda uno de los principales objetivos más atractivos de los cibercriminales, debido a que la plataforma es la principal opción de comunicación de más de 2000 millones de usuarios en el mundo. Por esta razón los delincuentes continuamente diseñan diferentes estrategias para robar y secuestrar cuentas de los usuarios.

Pese a que la app constantemente ha ido mejorando su sistema de seguridad, varios usuarios siguen siendo víctimas de los hackers que logran tomar el control de sus cuentas.

Mire además: Hackearon WhatsApp de Luis Ernesto Gómez, secretario de Gobierno de Bogotá

Por esta razón es importante detectar con rapidez las señales que evidencian el posible hackeo de una cuenta de WhatsApp, pues gracias a ello se podrá reaccionar rápidamente ante las acciones del ciberdelincuente.

¿Cómo saber si hackearon su cuenta de WhatsApp?

En primera instancia, es importante revisar si hay una sesión de WhatsApp Web activa, para ello debe abrir la app desde su teléfono y seleccionar la opción 'WhatsApp Web'. En pantalla debe aparecer las sesiones activas y su última hora de conexión, en caso de que vea alguna sesión sospechosa se recomienda cerrarla de inmediato.

De interés: Pico y placa en Bogotá: así aplicará la medida post-Semana Santa

Cuando un tercero intenta acceder a la cuenta del usuario, WhatsApp de inmediato envía un aviso notificando que la cuenta del usuario está siendo utilizada en otro teléfono. Cuando este aviso aparece, se cierra la sesión de manera automática y la cuenta pasa a estar bajo el control de otro dispositivo.

La evidencia más clara sobre un hackeo se produce cuando WhatsApp envía al usuario un mensaje de texto con un código de seguridad. Esto indica que otra persona está intentando ingresar a la cuenta del usuario.

¿Cómo recuperar el acceso a una cuenta de WhatsApp?

Como primera opción se recomienda desinstalar y reinstalar WhatsApp en el equipo, al realizar este proceso el usuario recibirá un nuevo código de activación para para poder iniciar sesión en la plataforma. La app envía un SMS con un código de seis dígitos para verificar el teléfono y la cuenta del usuario.

Mire también: ¡Evite mal entendidos! El significado real de los corazones en WhatsApp

Es importante que el usuario intente recuperar el acceso a su cuenta cuantos antes, pues los delincuentes también pueden usar las herramientas de seguridad de la app en contra de la víctima. El cibercriminal puede habilitar la herramienta de 'verificación en dos pasos', para bloquear el acceso del usuario a su cuenta.

Tenga en cuenta que esta opción agrega un factor de autenticación para impedir que terceros accedan a una cuenta. Por lo tanto, cuando la víctima intente recuperar su cuenta tendrá que acceder un PIN que desconoce, puesto que fue creado por el ladrón de su cuenta.

De interés: Los nuevos cambios que llegan a Facebook tras su última actualización de diseño

En caso de que esto ocurra, la víctima tendrá que esperar por un periodo de siete días para poder verificar y acceder a su cuenta, sin la necesidad utilizar del PIN que la aplicación solicita. Después de verificar su número, sin usar el código de seis dígitos, el usuario podrá recuperar el control de su cuenta de WhatsApp.

No obstante, todos los mensajes que haya enviado y recibido serán eliminados de manera definitiva.

Para ejecutar este proceso es necesario que el usuario se ponga en contacto con WhatsApp mediante el correo support@whatsapp.com, en donde debe poner como asunto 'Pérdida/Robo: desactivar mi cuenta'.

Consulte además: Google Maps ahora le ayudará a no perderse en aeropuertos o centros comerciales

Cómo evitar que roben su cuenta de WhatsApp

  • Utilice siempre el segundo factor de autenticación en WhatsApp, es la mejor barrera contra los hackers.
  • Nunca comparta el código de verificación que ha recibido como mensaje de texto en su teléfono. No importa si recibe mensajes que son enviados por contactos conocidos, los hackers suelen suplantar la identidad de las personas.
  • No confíe en chats o mensajes de texto en donde le envían un link para verificar su identidad en WhatsApp, estos mensajes son una trampa
  • Revise periódicamente en qué dispositivos su cuenta ha iniciado sesión mediante WhatsApp Web, procure no utilizar su cuenta en equipos que son usados por otras personas.
  • Actualice permanentemente WhatsApp y el sistema operativo de su teléfono.

Temas relacionados

Herencias

Nietos tendrán facilidad para heredar una pensión en Colombia: Esto deben hacer ante el fondo

La Corte Constitucional permite heredar pensión en Colombia si cuenta con los requisitos solicitados.
Nietos tendrán facilidad para heredar una pensión



Armero 40 años: los barrios que surgieron con familias damnificadas en Ibagué

La tragedia ocasionó un desplazamiento de sus sobrevivientes a diferentes territorios en el país.

Black Friday 2025: cómo elegir el televisor LED ideal según sus necesidades

Las necesidades de uso ayudan a decidir entre pulgadas, resolución y funciones.

Fusión de Neuroarquitectura, Neurociencia y Pedagogía: la revolución emocional que nace desde el aula

Modelo premiado en Canadá ya se replica en Japón e impulsa la empatía desde la primera infancia.

Más que placer: estos son los beneficios de tener relaciones íntimas, según expertos

Estudios de Harvard muestran que tener relaciones sexuales puede mejorar la salud cardiovascular.

Paola Jara y Jessi Uribe revelan detalles de su embarazo: el cantante confiesa si estará presente en el parto de Emilia

Paola Jara y Jessi Uribe

Así influyen la culpa y el abandono en el aumento de peso, según experta

Doctora Pilar Gallego revela por qué el cuerpo acumula grasa cuando hay conflictos emocionales

Dian aclara que no hay cobros coactivos a importadores de combustibles y que el IVA aplicable es del 19%

Refinería de Cartagena

“Pablo Escobar estaba detrás de la toma”: Mauricio Gaona sobre la toma del Palacio de Justicia

En 'Aquí y Ahora' las víctimas del holocausto hablan del suceso y lo que consideran sucedió entonces.

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 7 de noviembre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

🔴 En vivo | Noticiero La FM - 7 de noviembre 2025

Portada Noticiero

“Los responsables del Palacio de Justicia jamás aceptaron su responsabilidad”, hijo del magistrado Gaona 40 años después

Mauricio Gaona habla sobre la toma del Palacio de Justicia

Cómo identificar y gestionar las heridas emocionales de la infancia, según la psicología

Cómo identificar y gestionar las heridas emocionales de la infancia, según la psicología