Ciberdelincuentes tienen en la mira redes domésticas y software de teletrabajo

Un informe advierte que los sistemas remotos y basados en la nube serán atacados sin piedad en 2021.
Hacker atacando sistemas informáticos
Hacker (referencia) Crédito: Pixabay - Imagen de noshad ahmed

El informe de predicciones realizado por la firma Trend Micro para el próximo año, pronosticó que los ciberdelincuentes en 2021 considerarán particularmente las redes domésticas como la plataforma para afectar las redes corporativas de internet de las cosas y tecnologías de la información.

Este análisis advierte que los usuarios finales que acceden regularmente a datos confidenciales, como por ejemplo profesionales de recursos humanos que acceden a datos de empleados, gerentes de ventas que trabajan con información confidencial de clientes o altos ejecutivos que administran números confidenciales de la empresa, estarán en mayor riesgo.

También puede leer: Mujer falleció tras realizarse un retoque estético en Neiva

En este documento se menciona que "es probable que los atacantes aprovechen las vulnerabilidades conocidas en el software de productividad y colaboración en línea, para realizar poco después su divulgación en lugar de los Zero Days, (un ataque específico contra una aplicación).

"A medida que comenzamos a entrar en un mundo pospandémico, es probable que la tendencia del trabajo remoto se mantenga en muchas organizaciones. Predecimos ataques más agresivos para apuntar a redes y datos corporativos", manifestó Jon Clay, director de comunicaciones de amenazas globales de Trend Micro.

Asimismo, este reporte señala que los modelos comerciales de acceso, como el servicio de la ciberdelincuencia crecerán apuntando a las redes domésticas de empleados de altos cargos, tecnologías de información corporativas y redes de internet de las cosas.

Por ello, se sugiere que "los equipos de seguridad de TI deberán revisar el trabajo, desde las políticas y protecciones domésticas, para abordar la complejidad de los entornos híbridos, donde el trabajo y los datos personales se combinan en una sola máquina".

Consulte aquí: Las noticias insólitas, más allá de la pandemia, que marcaron el 2020

Los sistemas en la nube son otra área en la que las amenazas continuarán persistiendo en 2021, desde usuarios involuntarios, configuraciones incorrectas y atacantes "que intentan apoderarse de los servidores en la nube para implementar imágenes de contenedores maliciosos".

"Los equipos de seguridad necesitarán redoblar la capacitación de los usuarios, la detección y respuesta extendidas y los controles de acceso adaptativos. El año pasado se trató de sobrevivir: ahora es el momento de que las empresas prosperen con una seguridad integral en la nube como base", concluyó Jon Clay.


Temas relacionados

Cali, Colombia

Feria de Cali y salsa caleña, podrían convertirse en patrimonio cultural nacional

El proyecto, que busca fortalecer la promoción institucional e internacional de la Feria de Cali y la salsa caleña, obtuvo 10 votos a favor.
La propuesta, que obtuvo 10 votos a favor, fue presentada por la senadora vallecaucana María Fernanda Cabal.



“Menos es más”: experto explica la técnica de respiración que ayuda a reducir el estrés y conciliar el sueño fácilmente

El terapeuta Esteban Jaramillo explicó en Siempre Contigo de La FM cómo aplicar el método Buteyko, una práctica que busca equilibrar el cuerpo mediante una respiración consciente.

México celebra el Día de Muertos: cómo disfrutar de los altares, gastronomía y tradiciones locales

Los mexicanos disfrutan de estas celebraciones durante una semana hasta el 2 de noviembre.

¿Seguirá Alberto Gamero en el Deportivo Cali?

Alberto Gamero

“Menos es más”: experto explica la técnica de respiración que ayuda a reducir el estrés y conciliar el sueño fácilmente

Dormir bien

"No me arrepiento del video": Laura Gallego sobre su entrevista a Abelardo de la Espriella

La exseñorita Antioquia renunció a su corona luego de la polémica en la que se vio envuelta.

Video: así es la toma de la favela más grande de Río de Janeiro que ha dejado combates con armas largas

Operativo policial en Brasil

¿Quién es el abogado que defenderá a Gustavo Petro en Estados Unidos?

Presidente Gustavo Petro

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 29 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

🔴En vivo | Noticiero La FM - 29 de octubre 2025

Portada Noticiero

¿Por qué Juan Guillermo Cuadrado no volvió a ser convocado en la Selección Colombia?

¿Por qué Juan Guillermo Cuadrado no volvió a ser convocado en la Selección Colombia

“A Europa le tomó cien años; a Colombia le tomará treinta”: Presidente de Banco Popular lanza alarma sobre el envejecimiento acelerado en el país

Tercera edad

“Mi abuelo casi llora cuando me escuchó cantar una de sus canciones”: nieta de Vicente Fernández

Camila Fernández