Ciberataque golpea a los que quieren adelgazar en enero, lo único que pierden es la plata

Aparece una nueva ciberamenaza para los que están tratando de adelgazar tras las fiestas de diciembre.

Con el inicio del nuevo año, muchas personas buscan cumplir uno de los propósitos más comunes: bajar de peso y mejorar su estilo de vida.

No obstante, esta tendencia impulsada por aplicaciones de fitness y dispositivos inteligentes (wearables), también se ha convertido en un escenario favorable para ciberdelincuentes, que están al acecho para robar datos personales e información de cuentas bancarias de los usuarios.

Vea también: Nueva estafa vacía cuentas bancarias con solo una pregunta, la táctica preocupa al FBI

¿Por qué cibercriminales atacan a quienes quieren bajar de peso?

La creciente popularidad de los rastreadores deportivos y plataformas de entrenamiento online ha hecho que la información personal sea más accesible que nunca.

Hoy en día, un gran número de personas utilizan smartwatches y apps que recopilan datos como peso, frecuencia cardíaca, patrones de sueño, ubicaciones y rutinas de ejercicio. Pese a que dichos dispositivos pueden ayudar a mejorar los resultados con las sesiones de ejercicio, también pueden exponer a los usuarios.

smartwatch
smartwatchCrédito: Huawei

Según un estudio de Kaspersky, compañía especializada en ciberseguridad, el 66% de los colombianos comparte su ubicación en redes sociales, lo cual eleva el riesgo de que criminales accedan a información personal.

Estos datos, combinados con el mayor uso de los pagos digitales, brindan un escenario ideal para ejecutar estafas mediante ataques cibernéticos.

¿Cómo están estafando a las personas que quieren adelgazar?

Según especialistas en ciberseguridad, los criminales cibernéticos emplean diversas tácticas para atacar a personas con metas de bienestar. Algunas de las más comunes son:

  1. Entrenadores falsos en línea: suplantan a expertos en fitness para ofrecer entrenamientos personalizados. A través de redes sociales, envían enlaces fraudulentos que recopilan información bancaria o roban credenciales.
  2. Estafas con aplicaciones de fitness: algunas apps solicitan permisos excesivos o contienen malware diseñado para robar datos almacenados en los dispositivos.
  3. Suplantación de plataformas legítimas: imitan sitios web o aplicaciones reconocidas para engañar a los usuarios y obtener acceso a sus cuentas o métodos de pago.
Hacker
Los Cibercriminales se especializan en robar cuentas bancariasCrédito: Freepik

Pero el impacto de estos timos va más allá de lo económico. Además del robo de dinero, quienes son víctimas del engaño enfrentan estrés emocional y pérdida de confianza en las plataformas digitales.

Esto puede dificultar el cumplimiento de sus metas personales, haciendo que sus esfuerzos por mejorar su salud se conviertan en una experiencia negativa.

Cómo protegerse de las nuevas modalidades de ciberestafa

Para evitar ser víctima de estos ataques, los expertos de Kaspersky recomiendan:

  • Verificar la legitimidad de entrenadores y plataformas: antes de realizar cualquier pago, investigue la reputación o títulos que avalen el servicio. Lea opiniones y asegúrese de que sea confiable.
  • Evitar pagos por en redes sociales: utilice siempre las pasarelas de pago para adquirir un servicio. Las transferencias de dinero acordadas en redes sociales pueden ser un robo.
  • Proteja la configuración de tus dispositivos: limite el acceso a información personal en apps y dispositivos. Utilice soluciones de ciberseguridad confiables que detecten y bloqueen amenazas en tiempo real.
  • Reduzca su exposición en redes sociales: evite compartir ubicaciones en tiempo real o detalles específicos de sus rutinas de ejercicio.

Cómo bajar los kilos ganados en diciembre de forma saludable

En diálogo con LA FM, Saúl Pérez Rubio, director del programa Profesional en Deportes y Actividad Física de UCompensar, ofreció una serie de recomendaciones prácticas y efectivas para bajar de peso de manera saludable.

Pérez indicó que es importante evitar el efecto rebote, pues la pérdida de peso debe ser un proceso gradual y constante. Las dietas estrictas o soluciones rápidas pueden causar el efecto rebote, donde se recupera rápidamente el peso perdido.

Lea tambíen: La función poco conocida de WhatsApp que debe activar para que su cuenta no sea hackeada

Es importante hacer cambios paulatinos en la dieta, reduciendo poco a poco la cantidad de carbohidratos y azúcares, y elevando el consumo de proteínas.

Báscula y adelgazar
Perder el paso de forma saludable evitará el efecto reboteCrédito: Pexels - Ketut Subiyanto / Licencia CC0

Adicionalmente, recomendó realizar trabajo de fuerza, como sentadillas, peso muerto y flexiones, para aumentar la masa muscular y acelerar el metabolismo. Es recomendable realizar actividad física mínimo tres veces por semana durante noventa minutos.

“El entrenamiento invisible es importante: camine después de las comidas, suba escaleras en lugar de usar el ascensor o baile durante 30 minutos al día. Estas actividades también queman calorías y contribuyen a la pérdida de peso”, indicó Pérez.

Si no se cuenta con un gimnasio, se puede trotar en el parque, nadar o jugar con la mascota. También es posible ejercitarse en casa.

Planificación y horarios comida

Consumir alimentos en horarios regulares es fundamental, pues ayuda a optimizar el metabolismo y mantener un peso saludable, se sugiere aplicar el siguiente esquema:

  • Desayuno: entre las 6:00 y las 8:00 a.m., priorizando alimentos ricos en proteínas.
  • Almuerzo: entre las 12:00 m. y las 1:00 p.m., con un balance de proteínas, carbohidratos y vegetales.
  • Cena: máximo a las 6:00 p.m., ligera y alta en proteínas magras como pescado o pollo.
  • Snacks: opta por opciones saludables como yogur griego, frutos secos o frutas frescas.

Estas recomendaciones son una guía valiosa para quienes buscan bajar de peso de manera saludable sin poner en riesgo la salud.


Invima

Invima alerta por venta ilegal de producto “Magnesium Glycinate” sin registro sanitario

Según la autoridad sanitaria el producto identificado es “Magnesium Glycinate” de la marca NatureBell.
Según el Invima el producto se distribuye en el país sin la autorización correspondiente, incumpliendo lo establecido en el Decreto 3249 de 2006.



El electrodoméstico pequeño que debe desenchufar al terminar de usarlo: esta es la razón

Desconectarlo evita incendios, sobrecalentamiento y alto consumo eléctrico.

Sectores de salud celebran suspensión del decreto que creaba sin ley el modelo del Gobierno

La decisión fue tomada directamente por el Consejo de Estado. El Ministerio de Salud aún puede ejercer su derecho de súplica.

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.

“Mi niña nunca habló de cambiar su cuerpo”: padre denuncia cirugía estética no autorizada en México

Carlos Arellano denuncia cirugía estética no autorizada que terminó con la vida de su hija adolescente en Durango, México.

Robo en el Louvre: historiador analiza la sustracción de joyas de la corona francesa

Robo histórico en el Louvre: joyas de emperatrices y reinas sustraídas en un asalto de siete minutos.

“No me siento especial, lo mío fue constancia”: Samuel, el joven que obtuvo 500 en las pruebas Saber 11

Samuel, estudiante destacado del colegio rural María Medina de Cundinamarca, revela sus secretos para alcanzar un puntaje perfecto de 500 en las pruebas Saber 11. Con disciplina y constancia, este joven de 16 años comparte su pasión por la física y su sueño de convertirse en profesor universitario