Cambridge Analytica, culpable en caso por uso de datos

La compañía hizo una asesoría política en la campaña digital de Trump en 2016.
Foto del logo de Facebook
Foto del logo de Facebook Crédito: Ingimage

Cambridge Analytica, una asesoría británica que trabajó para la campaña electoral del presidente estadounidense Donald Trump, se declaró culpable este miércoles y fue multada por un tribunal de Londres por haber rehusado informar sobre datos personales que había extraído de Facebook.

La red social admitió que Cambridge Analytica -una asesoría política que dirigió la campaña digital de Trump en 2016- utilizó una aplicación para recolectar informaciones privadas de 87 millones de usuarios sin su conocimiento.

Utilizó después estos datos para mandarles publicidad política especialmente adaptada y elaborar detallados informes para ayudar a Trump a hacerse con la victoria contra la candidata demócrata Hillary Clinton.

Lea aquí: Facebook estima que Cambridge Analytica accedió a datos de 87 millones de usuarios

Este miércoles la empresa se declaró culpable de incumplir la orden del regulador británico de medios de revelar la información que tenía sobre un profesor estadounidense, David Carroll, que pidió conocer qué datos tenía la compañía sobre él y cómo los había obtenido.

Fue condenada a una multa de 15.000 libras (19.100 dólares, 16.700 euros) además de deber pagar costes judiciales por unas 6.000 libras.

La audiencia, celebrada en la pequeña sala de un juzgado en las afueras residenciales de Londres, aportó datos sobre un caso que sacudió la reputación de Facebook.

El abogado representante de la Oficina del Comisionado de Información británico (ICO) aseguró ante el tribunal que Cambridge Analytica logró reunir el equivalente a 81.000 millones de páginas impresas de datos sobre los usuarios del gigante estadounidense de las redes sociales.

Le puede interesar: Mark Zuckerberg anuncia nuevos retos para mejorar Facebook

Investigaciones periodísticas de los diarios británico The Guardian y estadounidense New York Times, publicadas hace un año, llevaron a la ICO a confiscar los ordenadores y servidores de Cambridge Analytica como parte de una investigación. Desde entonces la firma, con sede en Londres, se declaró en suspensión de pagos.

Según el abogado de la ICO, la empresa había dicho a Carroll: "No tiene derecho a hacer (una solicitud de acceso a datos), como tampoco tiene derecho a hacerlo un miembro de los talibanes sentado en una cueva en el rincón más remoto de Afganistán".

Más tarde, uno de los ejecutivos de Cambridge Analytica dijo a la ICO que "esperaba no seguir siendo acosado con este tipo de peticiones".

Admitiendo su culpabilidad por incumplir la orden, la firma subrayó sin embargo que "este juicio no se relaciona ni sugiere el uso indebido de datos ni ninguna acción potencial relacionada con ello".


Temas relacionados

Educación

Tres plataformas oficiales para estudiar alemán gratis y obtener certificados internacionales

Estudiar alemán gratis desde A1 hasta C2 es posible en tres plataformas oficiales, con opciones certificadas.
Tres plataformas oficiales para estudiar alemán gratis y obtener certificados internacionales



Unidad de Restitución de Tierras anuncia nueva opción de compensación para víctimas que viven fuera del país

Unidad de Restitución de Tierras anuncia avances y nueva opción para víctimas del conflicto que viven en el exterior.

"Exceso de alcohol puede costar la vida": SecSalud del Valle alerta sobre peligros de los ‘retos’ de licor

La dependencia calificó de "absurdos" los retos de licor que se promueven en algunos establecimientos nocturnos.

Relaciones tóxicas: señales de alerta y recomendaciones para preservar el bienestar emocional

Relaciones tóxicas señales de alerta y recomendaciones para preservar el bienestar emocional

Cómo reconocer a un jefe tóxico y decidir si es momento de renunciar o quedarse

Cómo reconocer a un jefe tóxico y decidir si es momento de renunciar o quedarse

Jorge Enrique Abello presenta su primer libro, 'Saturno tropical': “Quiero que el lector no adivine el final”

Jorge Enrique Abello

Rafael Dudamel sobre su renuncia al Pereira: “Aquí no hubo sinceridad, aquí no hubo verdad”

Rafael Dudamel

Habla el padre de la joven que murió en Cali por ingerir alcohol en una discoteca: "no la atendieron a tiempo y ofrecían 2 millones por el reto"

María José Ardila, la joven que murió tras participar en un reto con bebidas alcohólicas en una discoteca de Cali

Senadora electa Patricia Caicedo asegura que no ganó en la consulta por los votos de Carlos Caicedo: "votaré por Iván Cepeda"

La futura senadora indicó que está de lleno en el proyecto de izquierda.

“Lo que se gana se va en transporte”: Fenalco pide soluciones al Distrito por restricciones a motos

Restricción a motociclistas este fin de semana podría afectar al comercio Fenalco

Secretario de Seguridad de Bogotá explica cómo intervendrán con la Policía si motociclistas bloquean vías en halloween

Las autoridades restringirán el movimiento de los motorizados y llevarán a patios los vehículos que incumplan con el decreto.

¿Es motero?: este es el ABC del decreto de la Alcaldía de Bogotá que restringe parrillero y movilidad este fin de semana

Moteros tienen restricciones en Bogotá en el fin de semana de Halloween

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 31 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano