Cabify habilita opción para que conductores pidan ayuda

Podrán contactar a las autoridades si se presentan hechos de inseguridad.
cabify.jpg

En la última actualización de la aplicación Cabify que opera en diferentes ciudades del país, se habilitó una nueva herramienta que permitirá a los conductores de carros particulares y taxis, comunicarse con las autoridades o con la compañía de movilidad.

El primer paso para que un conductor quien trabaja con dicha aplicación pueda acceder al botón del 123, es actualizar la aplicación en la tienda del sistema operativo como App Store de Apple o Play Store de Google.

Le podría interesar: ¿Este 21 de agosto habrá un eclipse que hará que la gente baje de peso?

Posteriormente se podrá acceder a la sección de Seguridad donde hay tres opciones principales para tener contacto con las autoridades de la ciudad, con Cabify, o compartir la ubicación en tiempo real.

Esta función en la aplicación ayudará a brindar más seguridad a los taxistas y socios conductores que están expuestos a delitos como acoso, violencia u otro acto delictivo al manejar.

La compañía está probando y activará próximamente un sistema para la verificación de identidad de pasajeros que soliciten el pago en efectivo para sus viajes.

Por otro lado, Cabify realiza de forma constante una tarea de identificación de zonas de riesgo para conductores, limitando las operaciones o desactivando el pago en efectivo en esas áreas para potenciar la seguridad de estos.

Lea también: Las acciones que TikTok dice haber tomado contra los mensajes de odio

De acuerdo con una encuesta realizada tras el inicio de la pandemia por esa plataforma a nivel global y en la que participaron 3.047 conductores, la mayoría de ellos considera la seguridad física y la seguridad sanitaria son muy importantes en medio de su labor.

El número de taxistas y socios conductores en Cabify ha aumentado y desde la declaración de la pandemia por la propagación de la COVID-19 por parte de la Organización Mundial de la Salud (OMS), el número de socios conductores activos (taxistas vinculados incluidos) se ha incrementado un 60 % (entre la semana del 23 de marzo y la del 27 de julio).


Temas relacionados

pacientes

El 71 % de los pacientes con enfermedades huérfanas percibe deterioro del sistema de salud en el último año

Los resultados de la Gran Encuesta Nacional revelan un difícil panorama en salud para los pacientes con enfermedades huérfanas.
Organización para la Excelencia de la Salud



¿Cómo identificar los dulces que reciben los niños en Halloween para evitar intoxicaciones? Esto dicen los expertos

Se deben verificar los empaques, la textura y el olor de los dulces que consumen los niños, especialmente en esta fecha.

Qué es la Acromegalia, la rara enfermedad que alerta la Asociación Colombiana de Endocrinología

¿Cómo la acromegalia puede afectar su vida? Asociación Colombiana de Endocrinología advierte de esta rara enfermedad

Relaciones tóxicas: señales de alerta y recomendaciones para preservar el bienestar emocional

Relaciones tóxicas señales de alerta y recomendaciones para preservar el bienestar emocional

Cómo reconocer a un jefe tóxico y decidir si es momento de renunciar o quedarse

Cómo reconocer a un jefe tóxico y decidir si es momento de renunciar o quedarse

Jorge Enrique Abello presenta su primer libro, 'Saturno tropical': “Quiero que el lector no adivine el final”

Jorge Enrique Abello

Rafael Dudamel sobre su renuncia al Pereira: “Aquí no hubo sinceridad, aquí no hubo verdad”

Rafael Dudamel

Habla el padre de la joven que murió en Cali por ingerir alcohol en una discoteca: "no la atendieron a tiempo y ofrecían 2 millones por el reto"

María José Ardila, la joven que murió tras participar en un reto con bebidas alcohólicas en una discoteca de Cali

Senadora electa Patricia Caicedo asegura que no ganó en la consulta por los votos de Carlos Caicedo: "votaré por Iván Cepeda"

La futura senadora indicó que está de lleno en el proyecto de izquierda.

“Lo que se gana se va en transporte”: Fenalco pide soluciones al Distrito por restricciones a motos

Restricción a motociclistas este fin de semana podría afectar al comercio Fenalco

Secretario de Seguridad de Bogotá explica cómo intervendrán con la Policía si motociclistas bloquean vías en halloween

Las autoridades restringirán el movimiento de los motorizados y llevarán a patios los vehículos que incumplan con el decreto.

¿Es motero?: este es el ABC del decreto de la Alcaldía de Bogotá que restringe parrillero y movilidad este fin de semana

Moteros tienen restricciones en Bogotá en el fin de semana de Halloween

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 31 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano