Asteroide que se temía que podría chocar con la Tierra ahora apuntaría a la Luna

Cálculos de la Nasa indican que es cada vez menos probable que el asteroide impacte con la Tierra, pero aumentan las posibilidades de que colisione con la Luna.
Asteroide 2024 YR4 impactaría la Luna en 2032
Crédito: Imagen ilustrativa creada por IA, con DALL-E 3

Desde su descubrimiento en diciembre de 2024, el asteroide 2024 YR4 ha sido objeto de observación por parte de la Nasa y la comunidad de defensa planetaria. De acuerdo con la agencia espacial, el asteroide no representa un riesgo significativo de impacto para la Tierra.

Lea también: Disminuyen probabilidades de impacto del asteroide 2024 YR4: NASA entregó la nueva cifra.

Nuevas observaciones con el telescopio espacial James Webb han permitido reducir la incertidumbre en la estimación de su tamaño. Inicialmente, con datos obtenidos mediante telescopios terrestres, se estimaba que el asteroide medía entre 40 y 90 metros de diámetro. Ahora, con las mediciones del Webb, el rango de tamaño ha sido ajustado a 53-67 metros, equivalente aproximadamente a un edificio de 10 pisos.

¿El asteroide 2024 YR4 impactará en la Luna?

Mientras despejaba las dudas sobre una eventual colisión con la tierra, el Centro de Estudios de Objetos Cercanos a la Tierra de la Nasa ha actualizado la probabilidad de que el asteroide impacte la Luna el 22 de diciembre de 2032.

En febrero, esta probabilidad era del 1.7%, pero los nuevos datos la han elevado al 3.8%. La Nasa indica que hay un 96.2% de probabilidades de que el asteroide no colisione con la Luna y, en caso de impacto, su trayectoria no afectaría la órbita lunar.

Probabilidad de impacto del asteroide 2024 YR4 con la Luna
Crédito: Nasa

A partir de mediados de abril, 2024 YR4 será demasiado distante y débil para ser observado desde telescopios terrestres, pero a medida que se acerca ha podido ser estudiado con mayor detalle, precisando cada vez más su tamaño y su trayectoria.

A principios del año la probabilidad de impacto con la Tierra subió dramáticamente, causando alarma entre algunos desprevenidos pese a que nunca ha representado peligro real para la humanidad. Esa probabilidad ha venido disminuyendo y ahora es casi insignificante, pero el telescopio Webb continuará con nuevas observaciones a finales de abril o principios de mayo para seguir monitoreándolo.


Temas relacionados




Delincuentes se están haciendo pasar por Bre-B para robar información: ojo con los mensajes que llegan a su celular

Los textos contienen enlaces falsos que redirigen a páginas no seguras y podrían robar contraseñas y datos financieros.

Halloween: El 73% de los colombianos celebrará en familia, la mayoría invertirá hasta $200.000 en disfraces y dulces

Cuatro de cada diez personas planean disfrazarse y el 41% también vestirá a su mascota, según Fenalco.

🛑 Huracán Melissa EN VIVO: Recorrido y minuto a minuto este martes 28 de octubre de 2025

Huracán Melissa: recorrido de este martes 28 de octubre de 2025.

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 28 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

🔴En vivo | Noticiero La FM - 28 de octubre 2025

Portada Noticiero

Líderes del centro buscan consolidar alianza antes de elecciones de 2026

Líderes del centro buscan consolidar alianza antes de elecciones de 2026

Las 10 ciudades con mayor congestión vial: conductores pierden hasta 105 horas al año en el tráfico

Las 10 ciudades con mayor congestión vial conductores pierden hasta 105 horas al año en el tráfico

Carolina Corcho o María José Pizarro: ¿quién será la cabeza de lista al Senado del Pacto Histórico?

Carolina Corcho o María José Pizarro: ¿quién será la cabeza de lista al Senado del Pacto Histórico?

Rafael Dudamel saldría del Pereira y se perfila para dirigir a Santa Fe o Millonarios

Rafael Dudamel

¿Fue un éxito o un revés la consulta del Pacto Histórico con 2.7 millones de votos?

Iván Cepeda luego de ganar la consulta del Pacto Histórico para las elecciones presidenciales de 2026.

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 27 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

“No hay ninguna razón para hablar de saboteo en la consulta”: registrador nacional le responde a Benedetti

Registrador Penagos tras elecciones de consulta de Pacto Histórico