Así funciona la impresora 3D que produce una piel especial para cubrir quemaduras

El tejido sintético se imprime sobre la herida del paciente.
Impresora 3d puede crea tejido para cubrir Cicatriz en la piel
Crédito: Ingimage

Un equipo de científicos de la Universidad de Toronto y el Centro de Ciencias de la Salud Sunnybrook, han logrado lleva a otro nivel la aplicación de la tecnología de impresión 3D en procedimientos médicos y estéticos

Los investigadores han logrado desarrollar una impresora 3D que tiene la facultar de producir un tejido sintético similar a la piel humana, que puede ser utilizado para recubrir heridas o quemaduras.

De interés: Aparece nueva falla en WhatsApp que afecta su perfil de Facebook e Instagram

Esta innovación fue presentada mediante una publicación en la revista 'Biofabrication', especializada en reportar nuevos avances en la ciencia médica, en donde los creadores de esta tecnología explicaron que su invento produce un material que el ser humano asimila sin problemas y que se puede imprimir directamente sobre la herida del paciente.

De acuerdo con la publicación de Biofabrication, la impresora 3D fabrica un tipo de piel sintética compuesta de células madres mesenquimales (MSC) y fibrina. Estos componentes permiten que elevar la respuesta inmunitaria y también aumenta el crecimiento de las células locales del paciente.

Mire también: Méxicanos crean impresora 3D capaz de fabricar huesos

Cabe destacar que esta creación se suma a otras innovaciones de la ciencia médica basadas en la tecnología de impresión 3D.

Recientemente un grupo de científicos mexicanos logró crear un dispositivo llamado 'Biomaker', que puede reproducir estructuras muy similares a los huesos.

La máquina es capaz de producir piezas porosas con cavidades diminutas de alta resolución, a partir de materiales biodegradables que el cuerpo puede fácilmente puede asimilar.

Consulte acá: El método para abrir varias cuentas de WhatsApp Web en un pc

Mediante un comunicado, los creadores del 'Biomaker' indicaron que una de las ventajas de su diseño "es el bajo costo en comparación con aparatos similares que se ofrecen en el mercado", además posee una campana de esterilización de materiales dentro de ella.

"El Biomaker Tiene grandes posibilidades en el organismo y puede usarse no sólo para andamios de regeneración celular, sino en guías quirúrgicas, sin riesgo para los pacientes", precisó el creador de este dispositivo.

Celulares

Estos son los objetos que debe mantener lejos de su celular para evitar daños y pérdida de seguridad

Algunos objetos comunes pueden afectar el rendimiento, la batería y la seguridad del celular.
Expertos recomiendan no cargar el celular cerca de aparatos eléctricos potentes.



40 años de la toma del Palacio de Justicia: la memoria de una tragedia que marcó a Colombia

Colombia recuerda las voces, las víctimas y las heridas que dejó aquel 6 de noviembre de 1985.

iOS 26.1 llega a iPhone con tres nuevas funciones que mejoran la experiencia

La versión permite cambiar el efecto visual, evitar abrir la cámara por error y controlar la vibración.

"Tenemos 25 años antes de que Colombia llegue a vieja y pobre", advierten precandidatos presidenciales

Los precandidatos presidenciales debatieron en medio de sus intervenciones.

40 años de la toma del Palacio de Justicia: la memoria de una tragedia que marcó a Colombia

Colombia conmemora los 40 años de la toma del Palacio de Justicia

Fiscalía imputó el delito de homicidio agravado a Juan Carlos Suárez Ortiz por la muerte de Jaime Esteban Moreno

Imputan cargos a Juan Carlos Suárez Ortiz por el asesinato del joven estudiante de Los Andes, Jaime Esteban Moreno.

Win Sports transmitirá por primera vez la Copa Mundial de la FIFA 2026

Además de las transmisiones de los partidos, el canal tendrá equipos periodísticos desplazados a las sedes del Mundial para cubrir los entrenamientos, conferencias de prensa y el ambiente en las ciudades anfitrionas.

🔴 EN VIVO | Caso Jaime Esteban Moreno: avanza audiencia contra Juan Carlos Suárez Ortiz, principal sospechoso del crimen del estudiante de Los Andes

A esta hora se está llevando a cabo la audiencia por el caso del joven asesinado Jaime Esteban moreno.

Las estrategias que convirtieron a Manizales en una de las ciudades más seguras del país

Las estrategias que convirtieron a Manizales en una de las ciudades más seguras del país

🔴 En vivo | Noticiero La FM - 5 de noviembre 2025

Portada Noticiero

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 5 de noviembre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

Caficultura colombiana vive un buen momento: estos son los retos para el sector en 2026

Producción de café en Colombia

Caso Jaime Esteban Moreno: El paso a paso de los movimientos de los presuntos agresores del estudiante de Los Andes

Las autoridades siguen tras la pista de cómo fue el paso a paso de los presuntos agresores del estudiante Jaime Esteban Moreno, asesinado en la madrugada del 31 de octubre.