Así funciona '1Doc3', la app que ofrece consultas médicas sin salir de casa

La plataforma permite chatear en tiempo real con un médico.
Por el caso de EPS Emdisalud hay riesgos para más de 400.000 pacientes.
Crédito: Ingimage (Referencia)

En diálogo con La FM, Javier Cardona, presidente ejecutivo de '1Doc3', explicó cómo opera esta plataforma y qué funciones ofrece para los usuarios que necesitan realizar una consulta con un médico, mientras permanecen en su hogar.

Cardona indicó que la idea de su sistema es poner a disposición de cualquier persona la posibilidad de chatear con médicos desde su celular, de esta manera un usuario puede consultar síntomas y así validar si tiene algún tipo de enfermedad.

Mire acá: Apps recomendadas para hacer ejercicio en casa

“Sin duda alguna el poder dialogar con un médico, ya sea vía chat, es una ayuda que puede tranquilizar a las personas", resaltó Javier Cardona.

Con este recurso una persona puede recibir información validada y verídica sobre su estado de salud. "Se trata de llevarle un médico a la mano a todas las personas, como si lo tuvieran en su WhatsApp".

Cómo funciona y qué costo tiene

Esta plataforma se puede usar mediante una app móvil que es compatible con dispositivos iOS y Android, o ingresando a la página web (https://www.1doc3.com).

Un usuario puede hacer una consulta desde 4900 pesos, o también chatear con un médico en tiempo real desde $9900.

La diferencia es que con la primera opción el usuario debe generar una pregunta y dicha consulta será resuelta en un periodo de una o dos horas. La segunda alternativa ofrece una respuesta mucho más ágil y precisa, pues el usuario puede chatear en tiempo real con un médico.

Cardona explicó que su plataforma está orientada en la atención primaria por lo que los usuarios se comunican con médicos generales, quienes le dirán al paciente cómo actuar ante un caso determinado.

No tenemos especialistas en la plataforma, nuestro foco está más en permitir que las personas tengan acceso a una consulta médica e información de muy buena fuente, antes de que deban ir a pedir una cita prioritaria en urgencias de un centro médico”.

Javier Cardona también indicó que recientemente la plataforma tuvo una cifra de 37000 consultas en día, las cuales se realizaron desde Colombia y otros países de América Latina.

De hecho, la plataforma también ofrece un sistema de validación para que los usuarios que tengan problemas respiratorios puedan consultar sus síntomas. Lo cual puede ayudar a evitar congestiones en el sistema de salud.


Temas relacionados

Lectura

Las cinco mejores técnicas para crear buenos hábitos de lectura

Leer a diario mejora la concentración, reduce el estrés y potencia la creatividad
Leer todos los días, aunque sea unos minutos, fortalece la memoria y la concentración.



NASA capta por primera vez la imagen de un planeta “bebé” en formación

El Telescopio Magallanes en Chile y el Gran Telescopio Binocular en Arizona captaron imágenes del sistema WISPIT 2.

¿Para qué sirve colgar botellas de plástico llenas de agua en el balcón?

Su función ayuda a muchas familias a mejorar la calidad del ambiente en el hogar.

Señales de alarma en consumo de alcohol: guía médica para prevenir riesgos

Alcohol

🔴 En vivo | Noticiero La FM - 4 de noviembre 2025

Portada Noticiero

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 4 de noviembre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

Relaciones tóxicas: señales de alerta y recomendaciones para preservar el bienestar emocional

Relaciones tóxicas señales de alerta y recomendaciones para preservar el bienestar emocional

Cómo reconocer a un jefe tóxico y decidir si es momento de renunciar o quedarse

Cómo reconocer a un jefe tóxico y decidir si es momento de renunciar o quedarse

Jorge Enrique Abello presenta su primer libro, 'Saturno tropical': “Quiero que el lector no adivine el final”

Jorge Enrique Abello

Rafael Dudamel sobre su renuncia al Pereira: “Aquí no hubo sinceridad, aquí no hubo verdad”

Rafael Dudamel

Habla el padre de la joven que murió en Cali por ingerir alcohol en una discoteca: "no la atendieron a tiempo y ofrecían 2 millones por el reto"

María José Ardila, la joven que murió tras participar en un reto con bebidas alcohólicas en una discoteca de Cali

Senadora electa Patricia Caicedo asegura que no ganó en la consulta por los votos de Carlos Caicedo: "votaré por Iván Cepeda"

La futura senadora indicó que está de lleno en el proyecto de izquierda.

“Lo que se gana se va en transporte”: Fenalco pide soluciones al Distrito por restricciones a motos

Restricción a motociclistas este fin de semana podría afectar al comercio Fenalco