Apps de citas en Colombia: ¿cuál es la que más descargan?

Desde hace cuatro años hay una app china que ha ganado terreno en América Latina.
Apps de citas
Crédito: Cortesía

Cuando alguien piensa en aplicaciones de citas, inmediatamente se le viene a la cabeza Tinder. Tan popular es, que cuando Netflix lanzó el famoso documental 'El estafador de Tinder' en febrero de 2022, rápidamente llegó al top 10 de la plataforma de streaming, pues mucha gente temía quedar inmersa en situaciones como las de las mujeres estafadas.

Otra app en la que se piensa es Bumble, en la que sólo las mujeres pueden enviar el primer mensaje después de hacer match. También está Badoo, con sus omnipresentes comerciales de YouTube con mujeres españolas que hablan de citas inverosímiles.

Le puede interesar: ¿Pasa mucho tiempo en TikTok? La app presenta una novedosa solución

Sin embargo, ni Tinder ni Bumble ni Badoo fueron las más descargadas en Colombia en 2022. La aplicación de citas más descargada en el país el año pasado fue Litmatch. Así lo indica el estudio 'State of Mobile 2023', elaborado por la firma data.ai. Bumble, de hecho, ni siquiera aparece en el top 3.

Top 10 de las aplicaciones de citas más descargadas en Colombia

De acuerdo con el estudio, el top de las 10 apps de citas más descargadas en Colombia en 2022 es el siguiente:

  1. Litmatch
  2. Tinder
  3. Badoo
  4. Kismia
  5. SweetMeet
  6. Womo
  7. Curvy Singles Dating
  8. Bumble
  9. Dating with local singles
  10. Evermatch

Tinder, en todo caso, sigue siendo la app más descargada en todo el mundo, aunque Litmatch ya está en el segundo lugar. Y en Chile el panorama es muy diferente, con Grindr en primer lugar.

Le puede interesar: ¿Cómo puede usar ChatGPT en WhatsApp como un contacto más?

No obstante, el ranking de Colombia cambia cuando se consulta por 'Gasto del consumidor' (es decir, personas que pagan por las versiones premium de las apps). En ese apartado, Tinder ocupa el primer lugar en el país, seguida por Bumble, Badoo, Grindr y Kismia, en ese orden. Litmatch no aparece en el top 10.

Pero, más allá de que no aparezca en los primeros lugares de gasto, el caso de Litmatch genera mucho interés, pues es un actor relativamente nuevo en el mercado.

¿Qué es Litmatch?

Litmatch fue lanzada el 29 de marzo de 2019 en la Google Play Store. Cerca de un año después, el 10 de febrero de 2020, llegó a la App Store de Apple. Su propietario es la empresa china Construct Technology.

Si se le compara con sus competidoras, es apenas un 'bebé'. Tinder, de la compañía estadounidense Match Group, lleva más de 10 años en el mercado: en agosto de 2012 se lanzó su versión de iOS y en julio de 2013 llegó a Android; actualmente tiene unos 57 millones de usuarios activos al mes. Badoo es más antigua: entró a operar en noviembre de 2006, pero en versión de escritorio, y en diciembre de 2010 lanzó su versión móvil.

Le puede interesar: ¿Sabe qué hacer si se moja tu teléfono? Tips para no fracasar en el intento

Litmatch, por su parte, registra más de 14 millones de usuarios, con presencia en 12 país y una tasa de crecimiento anual de 560 %, según datos de su página corporativa. En la Google Play Store tiene una calificación promedio de 4,3, mientras Tinder y Badoo son calificadas con 4,4 y 4,2, respectivamente.


Temas relacionados

Celulares

Estos son los objetos que debe mantener lejos de su celular para evitar daños y pérdida de seguridad

Algunos objetos comunes pueden afectar el rendimiento, la batería y la seguridad del celular.
Expertos recomiendan no cargar el celular cerca de aparatos eléctricos potentes.



40 años de la toma del Palacio de Justicia: la memoria de una tragedia que marcó a Colombia

Colombia recuerda las voces, las víctimas y las heridas que dejó aquel 6 de noviembre de 1985.

iOS 26.1 llega a iPhone con tres nuevas funciones que mejoran la experiencia

La versión permite cambiar el efecto visual, evitar abrir la cámara por error y controlar la vibración.

"Tenemos 25 años antes de que Colombia llegue a vieja y pobre", advierten precandidatos presidenciales

Los precandidatos presidenciales debatieron en medio de sus intervenciones.

40 años de la toma del Palacio de Justicia: la memoria de una tragedia que marcó a Colombia

Colombia conmemora los 40 años de la toma del Palacio de Justicia

Fiscalía imputó el delito de homicidio agravado a Juan Carlos Suárez Ortiz por la muerte de Jaime Esteban Moreno

Imputan cargos a Juan Carlos Suárez Ortiz por el asesinato del joven estudiante de Los Andes, Jaime Esteban Moreno.

Win Sports transmitirá por primera vez la Copa Mundial de la FIFA 2026

Además de las transmisiones de los partidos, el canal tendrá equipos periodísticos desplazados a las sedes del Mundial para cubrir los entrenamientos, conferencias de prensa y el ambiente en las ciudades anfitrionas.

🔴 EN VIVO | Caso Jaime Esteban Moreno: avanza audiencia contra Juan Carlos Suárez Ortiz, principal sospechoso del crimen del estudiante de Los Andes

A esta hora se está llevando a cabo la audiencia por el caso del joven asesinado Jaime Esteban moreno.

Las estrategias que convirtieron a Manizales en una de las ciudades más seguras del país

Las estrategias que convirtieron a Manizales en una de las ciudades más seguras del país

🔴 En vivo | Noticiero La FM - 5 de noviembre 2025

Portada Noticiero

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 5 de noviembre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

Caficultura colombiana vive un buen momento: estos son los retos para el sector en 2026

Producción de café en Colombia

Caso Jaime Esteban Moreno: El paso a paso de los movimientos de los presuntos agresores del estudiante de Los Andes

Las autoridades siguen tras la pista de cómo fue el paso a paso de los presuntos agresores del estudiante Jaime Esteban Moreno, asesinado en la madrugada del 31 de octubre.