Aplicación plantea negocio con el vehículo particular en vez de tenerlo parqueado

Rennty es una aplicación para alquilar automóviles, camionetas y camperos que trabaja aprovechando el tiempo que dura quieto.
Vehículos transitando por la ciudad de Bogotá
Crédito: Colprensa

Rennty, iniciativa netamente colombiana, les permite a los usuarios inscribir su vehículo de placa particular en la plataforma y ponerlo en renta para otros nacionales o extranjeros, logrando un ingreso extra mientras no lo esté utilizando. ¿Y cómo se que mi carro va a estar seguro?

Según Efrey Sastoque, CEO de la compañía y uno de los cinco emprendedores que le dio vida a esta idea, al alquilar su auto con Rennty este queda cubierto con una póliza todo riesgo, que protege al automotor por el 100% de los daños o inconvenientes que puedan presentarse por el mismo, ya sea por hurto o mala manipulación por parte del cliente que alquila.

Se firma un contrato con el oferente donde queda amparado contra toda eventualidad: la idea es crear un sistema de economía colaborativa, donde quien alquila conoce frente a frente al dueño del carro y se genera un vínculo de confianza: en dado caso que se presente alguna dificultad, nosotros entramos a mediar y garantizamos la satisfacción de ambas partes”, dijo.

Lea también: Distrito explica por qué los Transmilenio chimenea siguen circulando

Efrey es enfático al aclarar que su servicio no tiene “zonas grises” en la legislación de servicios, como sucede con otras aplicaciones de transporte u hospedaje existentes, ya que lo que se brinda es la intermediación para la renta de un bien (lo que ya sucede en Colombia con rentacars tradicionales como AVIS). Su factor diferencial radica en el bajo costo del servicio y la confianza en el cliente.

“Rentar un auto actualmente en Colombia es realmente costoso, además de complicado por el cobro de depósito de garantía y la necesidad de un cupo amplio de tarjeta de crédito: Rennty cree en ti y para alquilar con nosotros solo requerimos que pases nuestros filtros de seguridad, licencia de conducción vigente - válida la internacional - un documento de identidad y tu tarjeta de crédito.

Efecto ambiental

Uno de los aspectos más interesantes de este emprendimiento – según Sastoque – es el de compartir: al brindar una opción económica de renta de vehículos para el uso diario o recreativo se desestimula la compra de automotores nuevos y, por consiguiente, la contaminación y el desperdicio de recursos no renovables que conlleva.

“Tomamos el ejemplo de formatos exitosos alrededor del mundo en cuanto a sostenibilidad y lo adaptamos al contexto latinoamericano: creamos la plataforma tecnológica y nos lanzamos al ruedo en junio de 2018 al reclutar los primeros autos en Bogotá, con lo que esperamos contribuir a un cambio de conciencia ambiental”, agregó.

Lea también: ¿Aplicaciones de movilidad llevan por rutas inseguras?

La aplicación estará disponible para Android y OIS el próximo primero de abril. Allí, los colombianos encontrarán un catálogo actualizado diariamente de automóviles en buenas condiciones estéticas y mecánicas, con precios de alquiler que van desde los 60 mil pesos (en modelos de bajo consumo de gasolina) hasta carros y camionetas de alta gama. Todo el proceso se realiza de manera virtual.


Temas relacionados

Medellín, Colombia

Adiós fotomultas en Medellín: este el cambio que pondrá en marcha la alcaldía

Desde el 1 de enero de 2026 la alcaldía realizará cambios en la movilidad de las calles de la capital paisa.
El mandatario confirmó la información.



El día en que el Sol se apagará por más tiempo: detalles del eclipse que romperá un récord histórico y dónde se verá

La observación de un eclipse requiere precauciones específicas para evitar daños oculares. Siga estas recomendaciones.

¿Qué puede hacer si su operador de telefonía o televisión se niega a cancelar el contrato? Lo que dice la Ley

Para iniciar el trámite ante la entidad, los usuarios deben cumplir con ciertos requisitos.

Luis Gilberto Murillo anuncia que no estará en la consulta de marzo del Pacto Histórico: “Iré directo a mayo”

Nunca fui a Venezuela pero había que tener relaciones Estado a Estado excanciller Luis Gilberto Murillo

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 6 de noviembre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

🔴 En vivo | Noticiero La FM - 6 de noviembre 2025

Portada Noticiero

"Tenemos 25 años antes de que Colombia llegue a vieja y pobre", advierten precandidatos presidenciales

Los precandidatos presidenciales debatieron en medio de sus intervenciones.

Fui periodista de RCN Radio cubriendo la toma del Palacio de Justicia: esto fue lo que más me marcó

José Francisco Tulande narra cómo vivió la toma del Palacio de Justicia en 1985 y su impacto personal y profesional.

40 años de la toma del Palacio de Justicia: la memoria de una tragedia que marcó a Colombia

Colombia conmemora los 40 años de la toma del Palacio de Justicia

Fiscalía imputó el delito de homicidio agravado a Juan Carlos Suárez Ortiz por la muerte de Jaime Esteban Moreno

Imputan cargos a Juan Carlos Suárez Ortiz por el asesinato del joven estudiante de Los Andes, Jaime Esteban Moreno.

Win Sports transmitirá por primera vez la Copa Mundial de la FIFA 2026

Además de las transmisiones de los partidos, el canal tendrá equipos periodísticos desplazados a las sedes del Mundial para cubrir los entrenamientos, conferencias de prensa y el ambiente en las ciudades anfitrionas.

🔴 EN VIVO | Caso Jaime Esteban Moreno: avanza audiencia contra Juan Carlos Suárez Ortiz, principal sospechoso del crimen del estudiante de Los Andes

A esta hora se está llevando a cabo la audiencia por el caso del joven asesinado Jaime Esteban moreno.

Las estrategias que convirtieron a Manizales en una de las ciudades más seguras del país

Las estrategias que convirtieron a Manizales en una de las ciudades más seguras del país