¿Aplicaciones de movilidad llevan por rutas inseguras?

El caso de Álvaro Torres, funcionario del Banco de la República, abrió el debate sobre aplicaciones y desvíos que sugieren.
Waze, la aplicación para salir de los trancones
Waze, la aplicación para salir de los trancones

Algo que se ha popularizado en Colombia son las aplicaciones para lograr salir de los trancones vehiculares que se presentan en las grandes. Por cuenta del tema, un profundo debate se abrió en el país frente al empleo de estas mismas aplicaciones que guían a los conductores y las vías a dónde son llevados.

Andrés Torres, hijo de Álvaro Torres, el funcionario del Banco de la República que terminó asesinado en Bogotá el jueves pasado en la tarde al tratar de evitar un trancón, culpó a una de esas aplicaciones del error cometido por su padre al llegar a esa calle donde finalmente fue asesinado.

(Lea: Andrés Torres: Waze llevó a mi padre a una calle sin salida y terminó asesinado)

"Él siempre salía del Banco de la República, tipo 4 de la tarde, y tomó la Circunvalar. Ayer había en el centro una manifestación de la Universidad Central. Entonces había mucho trancón. Él puso Waze (aplicación) y se dirigió al barrio La Paz. Grave error. Waze le decía que tenía una salida esa calle, pero me dicen las autoridades que no", aseguró.

Luego de esta acusación, RCN Radio quiso saber qué piensan los usuarios de estas aplicaciones sobre los lugares a dónde son enviados para evitar los trancones.

¿Alguna vez una aplicación de movilidad lo ha llevado por rutas inseguras? Esa fue la pregunta lanza en redes sociales con respuestas de varios usuarios con el hashtag #MellevóMal.

Estas son algunas de las respuestas en Instagram:

@marcelalopez2345 el Waze estando en santa Marta lo usamos para buscar una ruta buscando llegar al hotel donde nos hospedábamos y nos saco de la ciudad , casi no hallamos retorno.

@mappyva Iba para la calera pero como están remodelando la vía Bogotá - La Calera tomamos con mi esposo y mi hijo la ruta vía codito que es el barrio en la montaña de la 180 arriba de la séptima, nos metió en el barrio y honestamente sentimos mucho miedo por que a pesar de habernos sacado del trancón nos expuso a unas zonas que no se veían muy seguras.

@alejopine75 Waze te busca la ruta mas rápida entre un punto A y uno B, nunca la ruta mas segura, una vez como había trancón por la 10 al sur no tuvo inconveniente en mandarme por las lomas. Fueron los doce minutos más angustiantes sin trancón que he tenido en el trafico de Bogotá.

@mauricioriverap Si Waze cuando uno está por la 116 o 127 cerca a la Boyacá y necesita ir hacia Álamos te hace atravesar la montaña por una zona súper insegura te saca a la Av. C. Cali rápido pero ese barrio es horrible. Lleno de calles ciegas angostas.

@loreruiz5 Algunas veces, claramente la aplicación te dice cual es la ruta mas rápida, no la mas segura.

@hernanm78 Sí, una vez en Medellín Waze me pasó por las cuadras “mas exclusivas” de Barrio Antioquia. Yo si las veía raras, pero no tenia idea de dónde estaba.

@yeicanoj Google Maps. Todo el tiempo indica rutas equivocadas y poco seguras.

@samartcds Ninguna tiene percepción de seguridad.

@sandrasanchez6121 Sí Waze. Calle cerrada. Fue horrible e inseguro.

Adenda:

La Universidad Central se permite aclarar que esta institución no promueve manifestaciones que intefieran con el desarrollo y circulación del tráfico en la ciudad. De esta manera, es importante recalcar que, el pasado jueves 9 de agosto, los estudiantes que realizaron una protesta que obstaculizó el tránsito en el centro de Bogotá no pertenecen a esta casa de estudios, como se ha mencionado en algunas entrevistas y artículos.

Gobernación del Chocó

1.200 familias y 15 municipios afectados por la ola invernal en Chocó

1.200 familias y 15 municipios afectados por la ola invernal en Chocó
Chocó inundaciones



Corte Suprema acusa al exgobernador de Santander, Mauricio Aguilar, por corrupción

Corte Suprema acusa al exgobernador de Santander, Mauricio Aguilar, por corrupción

Con la entrega de la escultura 'Vacío Presente', Medellín honra a las víctimas del holocausto del Palacio de Justicia

La escultura muestra a una mujer fragmentada en 108 partes, como presencia de la suma de las más de 100 víctimas.

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 28 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

🔴En vivo | Noticiero La FM - 28 de octubre 2025

Portada Noticiero

Líderes del centro buscan consolidar alianza antes de elecciones de 2026

Líderes del centro buscan consolidar alianza antes de elecciones de 2026

Las 10 ciudades con mayor congestión vial: conductores pierden hasta 105 horas al año en el tráfico

Las 10 ciudades con mayor congestión vial conductores pierden hasta 105 horas al año en el tráfico

Rafael Dudamel saldría del Pereira y se perfila para dirigir a Santa Fe o Millonarios

Rafael Dudamel

¿Fue un éxito o un revés la consulta del Pacto Histórico con 2.7 millones de votos?

Iván Cepeda luego de ganar la consulta del Pacto Histórico para las elecciones presidenciales de 2026.

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 27 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

“No hay ninguna razón para hablar de saboteo en la consulta”: registrador nacional le responde a Benedetti

Registrador Penagos tras elecciones de consulta de Pacto Histórico

🔴En vivo | Noticiero La FM - 27 de octubre 2025

Portada Noticiero

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente