'World War Doh', videojuego colombiano, logra 500.000 descargas en dos horas

El juego ofrece enfrentamientos con jugadores de todo el mundo, en batallas de estrategia PvP en tiempo real.

El videojuego para móviles 'World War Doh', hecho en Colombia para ser jugado en tiempo real y multijugador, superó las 500.000 descargas dos horas después de que fuese lanzado al mercado mundial este viernes.

El juego, explicó a Efe Jairo Nieto, uno de sus creadores, es "un reflejo pequeño del absurdo latinoamericano, de nuestra realidad".

Mire también: Lo nuevo de Spotify enamorará a los fans del karaoke

"Por ejemplo uno de los personajes es un comandante que es claramente un dictador tipo 'república bananera', que actúa de manera absurda y con cierto toque de humor de nuestra región", detalló Nieto, que también es cogerente general del estudio de entretenimiento móvil Jam City en Bogotá.

Creación y producción

Desde hace casi cuatro años, los creadores comenzaron a trabajar en el videojuego y para ello combinaron procesos creativos y de desarrollo para producir diferentes prototipos tecnológicos.

De interés: ¡No contábamos con su astucia! El 'Chapulín Colorado' se tomó FIFA 20

Más de 100 personas participaron en esta producción, tanto en la oficina de Bogotá como en las otras sucursales de Jam City en ciudades como Los Ángeles.

En la oficina de la urbe estadounidense apoyaron la creación en temas de desarrollo, así como de servicios de mercadeo y segmentación de usuarios.

La idea que está detrás de 'World War Doh'

Los personajes están hechos en plastilina para que el juego se destaque en las tiendas móviles sobre otros y salirse de la idea de personajes como hadas y princesas.

Lea también: Las razónes por la que WhatsApp Web no funciona bien en su pc

El objetivo es combinar la ternura de los personajes del juego con sus armas y ataques, que son por el contrario muy letales.

El modo de funcionamiento es multijugador en tiempo real, es decir dos personas se enfrentan entre sí y tienen a su disposición ejércitos de personajes que cuentan con elementos para doblegar a su oponente.

El juego, detalló Nieto, está dirigido a usuarios que la empresa define como "dominadores competitivos", pues para ganar se requiere de mucha estrategia e inteligencia.

Lea acá: Falleció Larry Tesler, inventor de los comandos 'Control C' y 'Control V'

Las características principales de 'World War Doh' incluyen la habilidad de controlar a los personajes en el campo de batalla, de transformarlos tras derrotar a sus rivales y de usar estrategias ilimitadas para conseguir la victoria.

Videojuegos, una industria pujante en Colombia

"La industria va por buen camino. El recorrido ha sido largo y en los dos elementos que deben ser calificados para este tipo de industria, que son la madurez interna y la reputación hacia el exterior, Colombia se encuentra muy bien posicionada", precisó Nieto.

Mire también: Revelan la historia detrás de la primera imagen que fue editada con Photoshop

"En cualquier plataforma se conoce al país como exportador de gran talento y buenos productos. La madurez ha sido lenta pero segura", agregó.

Jam City ha conseguido con este juego reconocimientos como el premio "Best of 2017" de Apple en la categoría de tecnología e innovación para Latinoamérica y el"Best in Show: Audience Choice" en el Casual Connect USA durante su primer lanzamiento.

Lea acá: Safari ya no sería el navegador predeterminado del iPhone

Es por eso que la compañía espera que en este nuevo lanzamiento el juego tenga una buena aceptación por el público.

"Este juego nos ha traído un gran orgullo y nos invita seguir superándonos como profesionales e industria y seguir mejorando en el sentido de las nuevas economías y en las industria creadas por jóvenes en Colombia", comentó Alejandro González, cogerente de Jam City en Bogotá.


Temas relacionados

Redes sociales

Mintic lanzó cursos gratuitos de Marketing digital y monetización: Así puede inscribirse

El ministerio busca reducir las brechas en conocimientos de tecnología para que la ciudadanía pueda acceder a un trabajo relacionado con este ámbito
El Ministerio TIC impulsó un nuevo espacio para colombianos



Kit de carretera: qué debe llevar y cuál es el uso de cada objeto

Los conductores deben transportar equipos de prevención y seguridad en los vehículos por ley. Evites sanciones en las vías nacionales.

La salud mental masculina: una crisis silenciosa que exige atención

El estigma de la masculinidad tradicional impide que muchos hombres busquen ayuda, aumentando riesgos de depresión, aislamiento y suicidio.

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano | 27 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

🔴En vivo | Noticiero La FM - 27 de octubre 2025

Portada Noticiero

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Valentina Castro contó cómo su madre impulsó su carrera hasta llegar al Victoria’s Secret Fashion Show

Su primer casting fue para Louis Vuitton, y describió la experiencia como un reto técnico.

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.