WhatsApp activa sistema de bloqueo dactilar para Android

La aplicación de mensajería en línea así permite establecer un doble nivel de seguridad.
WhatsApp
El usuario deberá acceder al menú de configuración de WhatsApp, y desde allí ir a "cuenta", "privacidad" y "Bloqueo mediante huella dactilar" Crédito: AFP

La aplicación de mensajería en línea WhatsApp, propiedad de Facebook, anunció este jueves que su versión para dispositivos Android ya dispone de un sistema de reconocimiento de huella dactilar mediante el cual puede ser bloqueada y desbloqueada.

Esta función, que ya estaba disponible para teléfonos iPhone mediante Touch ID, permite establecer un doble nivel de seguridad, ya que para acceder a la aplicación no bastará con haber desbloqueado el teléfono, sino que será necesario volver a identificarse.

Para activarla, el usuario deberá acceder al menú de configuración de WhatsApp, y desde allí ir a "cuenta", "privacidad" y "Bloqueo mediante huella dactilar", explicó la empresa en una entrada en su blog.

Creada en 2009 y adquirida por Facebook en 2014, WhatsApp es la aplicación de mensajería online más usada del mundo, por delante de la propia Messenger de Facebook y de la china WeChat.

Este mismo jueves se conoció que la aplicación ha alcanzado el 93,1 % de usuarios entre quienes utilizan un teléfono móvil inteligente en España, según la encuesta Panel de Hogares de la Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia (CNMC).

Sin embargo, la plataforma es objeto de críticas cada vez más habituales por sus vulnerabilidades y presunta falta de protección ante los ataques a la privacidad de los usuarios, y el hecho de que sea propiedad de Facebook sólo contribuye a ahondar aún más en este problema de imagen pública.

El martes, la compañía que dirige Mark Zuckerberg presentó en Estados Unidos una demanda contra la firma tecnológica israelí NSO Group, a la que acusa de haber hackeado teléfonos de particulares al haberlos infectado con su software espía precisamente a través de WhatsApp.

La querella fue presentada en los juzgados federales del distrito norte de California, con sede en San Francisco, y en ella se especifica que la supuesta campaña de NSO Group fue dirigida contra alrededor de un centenar de periodistas y activistas defensores de los derechos humanos, entre otros.

Según Facebook, el grupo israelí analizó al detalle la aplicación de WhatsApp y desarrolló un programa capaz de emular de forma precisa el tráfico de red en la plataforma, lo que le permitió transmitir código maligno sin ser detectado por sus servidores.

Despido laboral

Despidos injustificados en Colombia: cuándo están prohibidos y cómo defender sus derechos laborales

Frente a estos despidos colectivos, la empresa debe asegurar la protección de los derechos de los empleados.
Pero esto está regulado por la Ley 50 de 1990, lo que hace que la empresa solicite un permiso ante el Ministerio de Trabajo.



La OMS prohibió un producto a nivel mundial para proteger a menores: cuál es y por qué es peligroso

La Organización Mundial de la Salud alertó al mundo sobre esta sustancia que genera más de un millón de muertes por año

Andrés Carne de Res reabre sus sedes de Bogotá y Chía tras cumplir con los requerimientos de la SIC

El restaurante informó que la Superintendencia verificó las adecuaciones exigidas y autorizó el restablecimiento de operaciones.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.