WhatsApp implementa una nueva medida de seguridad para las fotos de perfil

La nueva función de WhatsApp ya está disponible con la última actualización.
¡Adiós capturas! WhatsApp te da más control sobre tu foto de perfil
La táctica, ingeniosa, pero efectiva, implica que los estafadores se hagan pasar por representantes bancarios legítimos. Crédito: AFP

Los usuarios de la popular red de mensajería WhatsApp están experimentando varios cambios en la plataforma con el objetivo de asegurar la seguridad de los datos de su comunidad. El más reciente de estos cambios es el bloqueo a la captura de pantalla de la foto de perfil.

La aplicación ha tomado esta medida debido a las noticias recientes sobre intentos de estafa y robo de datos personales de sus usuarios. Estas nuevas medidas se suman a otras ya conocidas, como el bloqueo de capturas en fotos efímeras, el silenciamiento de llamadas de desconocidos y la encriptación de las conversaciones entre usuarios.

Le puede interesar: Spotify: Truco para poner canciones con la letra en los estados de WhatsApp

¿Cómo funciona la nueva función de WhatsApp?

Dado que los pantallazos permitían el uso de fotos personales sin el consentimiento de las personas, la aplicación ha resuelto esta falla de seguridad mediante el bloqueo de esta función.

La nueva característica opera de la siguiente manera: al intentar realizar una captura de pantalla, la aplicación mostrará un mensaje indicando que la opción ha sido bloqueada: “Esta aplicación no permite realizar capturas de pantalla”. En algunos casos, WhatsApp permitirá la captura, pero al visualizar la foto en la galería, aparecerá una imagen en negro sin información.

Se ha informado que esta nueva característica ya está disponible en algunas versiones beta para usuarios que cuentan con la última actualización en la Google Play Store.

Lea también: WhatsApp: Paso a paso para transcribir una nota de voz sin descargar aplicaciones

Con esta medida, el equipo de seguridad de Meta, la empresa matriz de WhatsApp, busca poner fin a las estafas. Además, la aplicación está trabajando en una nueva característica que pueda detectar intentos de 'phishing' y mensajes no deseados, similar a lo que hace Gmail.

Precaución con la estafa de los seis dígitos en WhatsApp

Las autoridades han lanzado una alerta reciente debido a una nueva modalidad de estafa en WhatsApp, conocida como 'la estafa de los seis dígitos'. En este esquema, los estafadores intentan acceder a las conversaciones de los usuarios mediante un código de seis dígitos.

La estafa opera de la siguiente manera: cuando los delincuentes intentan acceder a WhatsApp desde otro dispositivo, la aplicación envía un código de seis dígitos por mensaje de texto al usuario. Posteriormente, los estafadores le indican al usuario, a través de un mensaje, que le enviaron el código "por error" con el fin de obtener sus datos.

Una vez que el usuario envía el código, los estafadores pueden acceder sin dificultad a su información privada.


Temas relacionados

Despido laboral

Despidos injustificados en Colombia: cuándo están prohibidos y cómo defender sus derechos laborales

Frente a estos despidos colectivos, la empresa debe asegurar la protección de los derechos de los empleados.
Pero esto está regulado por la Ley 50 de 1990, lo que hace que la empresa solicite un permiso ante el Ministerio de Trabajo.



La OMS prohibió un producto a nivel mundial para proteger a menores: cuál es y por qué es peligroso

La Organización Mundial de la Salud alertó al mundo sobre esta sustancia que genera más de un millón de muertes por año

Andrés Carne de Res reabre sus sedes de Bogotá y Chía tras cumplir con los requerimientos de la SIC

El restaurante informó que la Superintendencia verificó las adecuaciones exigidas y autorizó el restablecimiento de operaciones.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.