WhatsApp se vuelve inteligente: ¡Descubra el poder del círculo azul!

La última actualización de WhatsApp ha generado intriga y preguntas en sus usuarios.
Whatsapp hizo una nueva actualización que tiene que ver con inteligencia artificial.
Whatsapp hizo una nueva actualización que tiene que ver con inteligencia artificial. Crédito: Composición fotográfica: Pixabay / Captura de pantalla


En los últimos días, los usuarios de WhatsApp han notado un nuevo elemento en la interfaz de la aplicación: un círculo azul. Esta incorporación, que llegó de la mano de la última actualización, ha generado intriga y preguntas: ¿qué significa y cómo funciona?

Vea también: ¡Adiós a un solo celular! Descubra el 'Modo compañero' de WhatsApp y úselo en varios dispositivos



La respuesta reside en Meta AI, un innovador chatbot impulsado por inteligencia artificial. Ubicado en la parte inferior de la pantalla de WhatsApp, representado por un círculo azul, este chatbot permite a los usuarios interactuar con Meta AI simplemente pulsando sobre él e iniciando una nueva conversación.



El poder detrás de este chatbot es ‘Llama 3’, el modelo de IA de vanguardia desarrollado por Meta, también presente en Instagram. Estos sistemas de IA están diseñados para imitar los procesos cognitivos humanos, como la toma de decisiones, el aprendizaje y la percepción, a través de algoritmos y conjuntos de datos que les permiten reconocer patrones y ejecutar tareas automatizadas.



Meta AI se distingue de otros chatbots por sus capacidades de procesamiento del lenguaje natural y comprensión contextual. Esto le permite realizar tareas como la generación de diálogos y la traducción de idiomas.



¿Cómo usar Meta AI en WhatsApp?



  • Abre la aplicación de WhatsApp y localiza el círculo azul situado sobre del icono de nuevo chat.



  • Toca el círculo azul para habilitar el nuevo chat.



  • Escribe tu pregunta o solicitud y comienza a interactuar con Meta AI.


Cómo usar el Meta AI en WhatsApp
Cómo usar el Meta AI en WhatsAppCrédito: WhatsApp


Adiós a los audios de WhatsApp: ya se pueden transcribir

Se acabó la tortura de escuchar audios largos y tediosos. La aplicación de mensajería más popular ha introducido en su versión beta una función largamente esperada: la transcripción automática de mensajes de voz a texto.



Esta innovación promete revolucionar la forma en que interactuamos con nuestros chats, permitiéndonos saber qué dicen los audios sin necesidad de reproducirlos.

Le puede interesar: Así puede ver los mensajes borrados en WhatsApp sin utilizar otra aplicación



¿Cómo funciona esta nueva actualización de WhatsApp?



  • Descargue la versión beta de WhatsApp para Android.



  • Acceda a Ajustes > Chats > Transcripción de mensajes de voz.



  • Seleccione el idioma que deseas (inglés, español, portugués de Brasil, ruso o hindi).



  • ¡Listo! Los audios que reciba se transcribirán automáticamente y aparecerá el texto debajo de ellos.



Por el momento, la transcripción de mensajes de voz solo está disponible para usuarios de WhatsApp beta en Android. Se espera que la función se implemente en iOS y en la versión estable de Android en futuras actualizaciones.



congestión vial

Las 10 ciudades con mayor congestión vial: conductores pierden hasta 105 horas al año en el tráfico

La congestión vehicular provoca pérdidas de tiempo y productividad en las principales urbes del mundo.
Las 10 ciudades con mayor congestión vial conductores pierden hasta 105 horas al año en el tráfico
Ver



Enviar dinero por WhatsApp será posible en Colombia: guía paso a paso con los bancos disponibles

Los colombianos tendrán una nueva forma de realizar transacciones digitales de manera ágil y segura, con herramientas pensadas para todos los usuarios.

Confirman fecha oficial de salida a vacaciones en colegios públicos de Bogotá

El receso escolar de fin de año en Bogotá se extenderá por casi siete semanas, ofreciendo a estudiantes y docentes un amplio periodo de descanso.

Líderes del centro buscan consolidar alianza antes de elecciones de 2026

Líderes del centro buscan consolidar alianza antes de elecciones de 2026

Las 10 ciudades con mayor congestión vial: conductores pierden hasta 105 horas al año en el tráfico

Las 10 ciudades con mayor congestión vial conductores pierden hasta 105 horas al año en el tráfico

Rafael Dudamel saldría del Pereira y se perfila para dirigir a Santa Fe o Millonarios

Rafael Dudamel

¿Fue un éxito o un revés la consulta del Pacto Histórico con 2.7 millones de votos?

Iván Cepeda luego de ganar la consulta del Pacto Histórico para las elecciones presidenciales de 2026.

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 27 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

“No hay ninguna razón para hablar de saboteo en la consulta”: registrador nacional le responde a Benedetti

Registrador Penagos tras elecciones de consulta de Pacto Histórico

🔴En vivo | Noticiero La FM - 27 de octubre 2025

Portada Noticiero

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Valentina Castro contó cómo su madre impulsó su carrera hasta llegar al Victoria’s Secret Fashion Show

Su primer casting fue para Louis Vuitton, y describió la experiencia como un reto técnico.