¿Para qué WhatsApp está implementando un PIN al estilo BlackBerry?

Descubra de qué se trata el nuevo PIN que llega a WhatsApp y cómo afectará a sus usuarios.
¡Alerta WhatsApp! Descubre si alguien te ha archivado.
¡Alerta WhatsApp! Descubre si alguien te ha archivado. Crédito: Pixabay

WhatsApp continúa evolucionando para mantener su título como una de las aplicaciones más usadas en el mundo, por ello ahora trabaja en ofrecer a sus usuarios una experiencia más segura y privada.

En su apuesta por proteger la privacidad de las personas, Meta, empresa propietaria de WhatsApp, ha desarrollado una serie de mejoras que buscan transformar la manera en que los usuarios interactúan en la plataforma. Una de las novedades más recientes es la implementación de un PIN de seguridad, medida que promete transformar la manera en que se manejan los contactos junto a la protección de la información personal.

¿De qué se trata el nuevo PIN de WhatsApp y cómo funciona?

El nuevo PIN de WhatsApp, funcionalidad que actualmente se encuentra en desarrollo, está diseñado para proteger la privacidad de los usuarios, especialmente en interacciones con personas que no están en su lista de contactos.

Mire además: Táctica infalible para descargar la última versión APK de WhatsApp Plus y sin exponer el celular

Precisamente por ello, algunas personas en foros y redes sociales han indicado que la próxima novedad de la popular app de mensajería instantánea evoca el sistema de PIN que en su momento tenían los dispositivos BlackBerry para su servicio de mensajería.

De hecho, por WABetaInfo, portal especializado en revelar novedades de WhatsApp, indicó que esta funcionalidad permitirá a los usuarios controlar quiénes pueden iniciar conversaciones con ellos.

Se trata de una herramienta es sencilla, pero efectiva. Para que una persona que no hace parte de la agenda de contactos del usuario iniciar una conversación en WhatsApp, tendrá ingresar un PIN de al menos cuatro dígitos, que debe ser proporcionado por propio usuario.

De esta forma, se evita que personas no deseadas puedan contactarle directamente, añadiendo una nueva capa de seguridad y control sobre las interacciones app de mensajería instantánea.

WhatsApp prepara una revolución para el nombre de usuario

Además del PIN de seguridad, Meta está trabajando en un cambio significativo asociado a la identificación de los usuarios en WhatsApp. La compañía planea incorporar un sistema de nombres de usuario, similar al que actualmente emplean varias redes sociales.

Puede leer: El truco para ver gratis las mejores películas de los años 90 desde el celular

Próximamente, el nombre de usuario será único y estará precedido por un símbolo de arroba (@), con ella se facilitará la identificación de las personas sin necesidad de revelar su número de teléfono.

Así las cosas, este cambio no solo facilitará la búsqueda y conexión con otros usuarios, también brinda protección a la privacidad para quienes no desean compartir su número, disminuyendo el riesgo de exposición de la información personal a desconocidos.

PIN WhatsApp
WABETAInfo reveló cómo funcionará el PIN de WhatsAppCrédito: WABETAInfo

¿Cuándo estará disponible esta función?

WABetaInfo ha indicado que el PIN para el nombre de usuario está disponible en la versión beta de WhatsApp para Android, específicamente en la versión 2.24.18.2. Por lo tanto, es una funcionalidad que aún se encuentra en fase de desarrollo. Meta se encuentra ejecutando una serie de pruebas para garantizar su correcto funcionamiento antes de su implementación global.

Pese a que no existe una fecha oficial de lanzamiento, es probable que en los próximos meses los usuarios de WhatsApp puedan utilizar esta nueva opción de seguridad a través de una actualización que será lanzada a través de Google Play Store.


Leyes sancionadas

Kit de carretera: qué debe llevar y cuál es el uso de cada objeto

Los conductores deben transportar equipos de prevención y seguridad en los vehículos por ley. Evites sanciones en las vías nacionales.
Kit de carretera en Colombia



Andrés Carne de Res reabre sus sedes de Bogotá y Chía tras cumplir con los requerimientos de la SIC

El restaurante informó que la Superintendencia verificó las adecuaciones exigidas y autorizó el restablecimiento de operaciones.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

La alimentación consciente combina prácticas de respiración, meditación y elección cuidadosa de los alimentos, revela la experta.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.