WhatsApp ya no bloqueará cuentas de quienes aún rechazan sus nuevos términos

WhatsApp anunció que no enviará recordatorios "persistentes" a los usuarios que rechacen o ignoren los nuevos términos.
Nota de voz en chat de WhatsApp
Nota de voz en chat de WhatsApp Crédito: LA FM

WhatsAppha cambiado en las últimas horas su discurso y ha dicho que nadie perderá la funcionalidad de su cuenta, incluso si no acepta su nueva política de privacidad, dando así marcha atrás a lo que venía sosteniendo.

"A nadie se le eliminará la cuenta o perderá la funcionalidad de WhatsApp el 15 de mayo a causa de esta actualización", indicó la aplicación de mensajería (propiedad de Facebook) en una entrada en su centro digital de ayuda para usuarios.

Mire también: ¿Cómo tener un contestador automático para sus chats en WhatsApp?

Asimismo, al contrario de lo que había sostenido antes, WhatsApp anunció que no enviará recordatorios "persistentes" a los usuarios que rechacen o ignoren los nuevos términos.

Hasta ahora, WhatsApp había explicado que los usuarios que no aceptaran las nuevas condiciones irían recibiendo recordatorios "persistentes" y progresivamente perderían algunas funcionalidades de la aplicación, como la capacidad de acceder a las listas de chats para conversar.

Mire además: ¿Cómo expulsar a personas que usan su cuenta de Netflix, Disney+, Prime Video?

Además, WhatsApp tenía la intención de impedir que los usuarios recibieran llamadas y notificaciones si al paso de varias semanas seguían sin actualizar su cuenta, lo que de facto significaría tenerla bloqueada.

Ahora, sin embargo, WhatsApp dijo "no tener planes de que esos recordatorios sean persistentes o de limitar la funcionalidad de la aplicación".

La actualización de WhatsApp, adquirida por Facebook en 2014, ha generado una gran cantidad de dudas y desinformación, especialmente sobre si los cambios permitirían a Facebook acceder a datos personales, de contactos o sobre las conversaciones que se mantienen en la aplicación.

Vea también: ¿Cómo cambiar velocidad de las notas de voz en WhatsApp?

Precisamente por la controversia y confusión generadas, WhatsApp ya retrasó a principios de año la fecha límite de actualización, que pasó de febrero a mayo.

Facebook y su popular filial de mensajería han intentado desmentir varias veces que con las nuevas normas vayan a acceder a contenido de mensajes o llamadas, así como a listas de contactos o grupos y a la geolocalización compartida.


Temas relacionados

Despido laboral

Despidos injustificados en Colombia: cuándo están prohibidos y cómo defender sus derechos laborales

Frente a estos despidos colectivos, la empresa debe asegurar la protección de los derechos de los empleados.
Pero esto está regulado por la Ley 50 de 1990, lo que hace que la empresa solicite un permiso ante el Ministerio de Trabajo.



La OMS prohibió un producto a nivel mundial para proteger a menores: cuál es y por qué es peligroso

La Organización Mundial de la Salud alertó al mundo sobre esta sustancia que genera más de un millón de muertes por año

Andrés Carne de Res reabre sus sedes de Bogotá y Chía tras cumplir con los requerimientos de la SIC

El restaurante informó que la Superintendencia verificó las adecuaciones exigidas y autorizó el restablecimiento de operaciones.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.