Qué hacer si su cuenta de WhatsApp está bloqueada por spam y cómo recuperarla

WhatsApp puede suspender cuentas por incumplir sus políticas. Los bloqueos pueden ser temporales o permanentes según la gravedad de la infracción.
WhatsApp
WhatsApp puede suspender cuentas por diversas razones, como actividades sospechosas, abuso de servicios o riesgo de delito. Crédito: Pixabay

La aplicación de mensajería instantánea WhatsApp, que tiene alrededor de 3.000 millones de usuarios en todo el mundo, puede suspender la cuenta de algún usuario que incumpla con sus políticas de uso.

Aunque no es común, esto suele ocurrir por motivos como utilizar aplicaciones no autorizadas, enviar mensajes con spam o realizar actividades fraudulentas.

Le puede interesar: Cómo recuperar mensajes borrados en WhatsApp: método sencillo para Android

En la mayoría de los casos, basta con esperar un tiempo para que el usuario recupere el acceso a su cuenta. Pero así como existen los bloqueos temporales, también existen los permanentes. Las causas por las que WhatsApp suele bloquear una cuenta son:

  • Actividades sospechosas en la cuenta: realizar acciones repetitivas de forma continua puede provocar un bloqueo temporal.
  • Reporte de usuarios: WhatsApp incluye un botón de reporte en todos los chats. Si molestas de manera reiterada a otros y ellos te reportan, tu cuenta puede ser suspendida.
  • Abuso de servicios: la plataforma exige un uso responsable. Abusar de los reenvíos, de los mensajes masivos o usar listas de contactos desconocidos puede ocasionar un bloqueo.
  • Riesgo de delito: si WhatsApp detecta indicios de actividad delictiva, puede suspender la cuenta. Un ejemplo fueron las suspensiones masivas tras bromas en las que se cambiaban nombres de grupos por títulos vinculados con la pederastia.
WhatsApp
WhatsApp puede suspender cuentas por actividades sospechosas, reportes de usuarios, abuso de servicios o indicios de delitos detectados en la app.Crédito: Pixabay

La suspensión suele ir por tramos, es decir, puede empezar por unas cuantas horas hasta varios días. En caso de reincidencia, y si WhatsApp considera que los motivos son graves, la suspensión podría ser permanente y aparecer el mensaje: “Tu número de teléfono está suspendido de WhatsApp”.

¿Cómo recuperar la cuenta de WhatsApp si fue bloqueada?

Ante los baneos temporales, lo mejor es solucionar sus causas. Por ejemplo, si la causa del bloqueo es el uso de aplicaciones no autorizadas, hay que dejar de utilizarlas.

Le puede interesar: Siete trucos ocultos de la app Notas de iPhone que casi nadie conoce

WhatsApp
La suspensión de WhatsApp puede ser temporal o definitiva. En caso de que sea definitiva, la única forma de desbloquearla es escribirle a la compañía.Crédito: Pixabay

En el caso de un bloqueo permanente, no queda más remedio que contactar a WhatsApp y convencerlos de que devuelvan el acceso a la cuenta. Para ello, existen varios métodos:

  • Usar el formulario de contacto: en la página oficial se debe completar el formulario con los datos y explicar en el campo de texto que tu cuenta fue suspendida y deseas recuperarla.
  • Enviar un correo a soporte: abre tu cliente de correo y escribe a support@whatsapp.com, indicando tu número con prefijo internacional (+57 en el caso de Colombia), el fabricante y modelo de tu teléfono y la solicitud de recuperar tu cuenta. Añade toda la información que consideres relevante.
  • Desde la aplicación: reinstala WhatsApp, intenta iniciar sesión con tu número y selecciona la opción “Soporte” que aparece en el aviso de suspensión. Completa los datos y envía el formulario.

El proceso de recuperación de la cuenta puede tardar varios días. Además, se debe tener en cuenta que contactar a WhatsApp no garantiza liberarse de la suspensión: todo depende de lo que considere la compañía. Si no obtienes respuesta, debes dejar de insistir, porque no obtendrás ningún resultado.


Temas relacionados

Leyes sancionadas

Kit de carretera: qué debe llevar y cuál es el uso de cada objeto

Los conductores deben transportar equipos de prevención y seguridad en los vehículos por ley. Evites sanciones en las vías nacionales.
Kit de carretera en Colombia



Andrés Carne de Res reabre sus sedes de Bogotá y Chía tras cumplir con los requerimientos de la SIC

El restaurante informó que la Superintendencia verificó las adecuaciones exigidas y autorizó el restablecimiento de operaciones.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

La alimentación consciente combina prácticas de respiración, meditación y elección cuidadosa de los alimentos, revela la experta.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.