Así es como están usando WeTransfer para estafar a las personas

Con este en gaño los cibercriminales buscan robar las contraseñas de acceso de los usuarios.
Cibercriminales usan weetransfer para estafar a usuarios
Cibercriminales usan weetransfer para estafar a usuarios Crédito: Captura de pantalla

Recientemente se ha comenzado a circular una campaña de phishing a través de un correo, que se hace pasar como un correo de notificación para la descarga de dos archivos a través del popular servicio para el envío de archivos de gran tamaño WeTransfer.

El mensaje en el asunto del correo dice “info Received your (2) files via WeTransfer”, que en español quiere decir “ha recibido sus (2) archivos a través de WeTransfer”. El correo incluye un enlace de descarga y se indica también la fecha de vencimiento de dicha descarga.

Consulte también: Estos son los celulares que emiten mayor y menor radiación

El primer elemento sospechoso de este correo radica en la dirección del remitente, pues termina con un dominio de correo desconocido, cuando debería ser noreply@wetransfer.com.

Correo falso de Weetransfer es usado para estafar a las personas
Correo falso de Weetransfer es usado para estafar a las personasCrédito: Captura de pantalla

Los usuarios que no notan este detalle y deciden hacer clic en el link para descargar los archivos serán redireccionados a una página que no es la de WeTransfer, sino que pertenece a un dominio de Chile (.cl). Allí se le solicitará a la víctima ingresar sus claves para poder comenzar con la descarga.

Es en este punto en el que los usuarios incautos terminan entregando, de manera voluntaria, su información a los ciberdelincuentes.

En el momento en que el usuario ingresa sus datos (cosa que sería innecesaria, porque WeTransfer no solicita el ingreso de claves para realizar una descarga de archivos) el usuario es direccionado a una página real de WeTransfer en la que aparecerá un mensaje indicando que la descarga de los archivos expiró.

Lea también: San Valentín y comercio electrónico, una relación en alza en Colombia

“La campaña solo busca robar credenciales; es decir que no presenta segundas intenciones, como podría ser la descarga de malware o mineros de criptomonedas. En caso de haber caído en el engaño, desde ESET recomendamos cambiar la contraseña que ingresó en los sitios o servicios que la utilice”, comentó Camilo Gutiérrez, Jefe del Laboratorio de ESET Latinoamérica.


Temas relacionados

Despido laboral

Despidos injustificados en Colombia: cuándo están prohibidos y cómo defender sus derechos laborales

Frente a estos despidos colectivos, la empresa debe asegurar la protección de los derechos de los empleados.
Pero esto está regulado por la Ley 50 de 1990, lo que hace que la empresa solicite un permiso ante el Ministerio de Trabajo.



La OMS prohibió un producto a nivel mundial para proteger a menores: cuál es y por qué es peligroso

La Organización Mundial de la Salud alertó al mundo sobre esta sustancia que genera más de un millón de muertes por año

Andrés Carne de Res reabre sus sedes de Bogotá y Chía tras cumplir con los requerimientos de la SIC

El restaurante informó que la Superintendencia verificó las adecuaciones exigidas y autorizó el restablecimiento de operaciones.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.