Más de 15.000 viajeros han ingresado al país tras reapertura de vuelos internacionales

El 34 % de los viajeros que han llegado a Colombia durante los primeros 11 días han sido turistas.
Vuelos en medio de pandemia
La mayoría de los vuelos corresponden a nacionales. Crédito: AFP

El director de Migración Colombia, Juan Francisco Espinosa Palacios, reveló que más de 15.000 viajeros nacionales y extranjeros han ingresado al territorio nacional durante los primeros once días de apertura de los vuelos internacionales. De estos, el 34 % de los viajeros que han llegado a Colombia durante los primeros once días de apertura de los vuelos internacionales han sido turistas.

Según Espinosa, la cifra es alentadora para el país y ha permitido la reactivación del turismo, siendo Medellín, Cali, Bogotá, Cartagena y Barranquilla, los principales destinos de estos extranjeros.

Lea también: Arrancan pilotos de visitas en cárceles del país

"Durante los primeros 11 días de apertura de los vuelos internacionales, el 85% de los viajeros diligenció el aplicativo Check-Mig facilitando y haciendo mucho más rápido y seguro el proceso de control migratorio. Y recordó que, a partir del día de hoy, 01 de octubre, todos los viajeros que deseen ingresar al territorio nacional vía aérea, deberán presentar una prueba PCR para Covid-19 negativa, realizada, máximo, con 96 horas de antelación al viaje, so pena de una posible medida de inadmisión", señaló Migración.

Estos son los requisitos para ingresar al país

  • Los viajeros internacionales, deberán realizarse las pruebas PCR y presentar los resultados negativos con un tiempo de expedición no mayor a 96 horas para ingresar a Colombia.
  • Todo viajero, colombiano o extranjero, deberá llenar, previo al vuelo, el formulario “Pre check-in migratorio” disponible en la página de Migración Colombia.
  • Así mismo, sin importar la nacionalidad, para la salida y llegada al país será obligatorio reportar el estado de salud en la aplicación Coronapp.
  • Respetar el distanciamiento social en las salas de abordaje y durante las filas de ingreso al avión.

Le puede interesar: Matrimonios se podrán hacer virtualmente en las notarías

  • Usar el tapabocas de forma permanente durante toda la experiencia. Si el vuelo dura más de 2 horas, tener tapabocas de reserva que permitan hacer cambios durante el vuelo.
  • Para vuelos nacionales llegar con 2 horas de anticipación y para vuelos internacionales con 3 horas de antelación, sin acompañantes.
  • Realizar constante lavado de manos en los puntos dispuestos, así como hacer uso de productos antibacteriales.

Temas relacionados

Despido laboral

Despidos injustificados en Colombia: cuándo están prohibidos y cómo defender sus derechos laborales

Frente a estos despidos colectivos, la empresa debe asegurar la protección de los derechos de los empleados.
Pero esto está regulado por la Ley 50 de 1990, lo que hace que la empresa solicite un permiso ante el Ministerio de Trabajo.



La OMS prohibió un producto a nivel mundial para proteger a menores: cuál es y por qué es peligroso

La Organización Mundial de la Salud alertó al mundo sobre esta sustancia que genera más de un millón de muertes por año

Andrés Carne de Res reabre sus sedes de Bogotá y Chía tras cumplir con los requerimientos de la SIC

El restaurante informó que la Superintendencia verificó las adecuaciones exigidas y autorizó el restablecimiento de operaciones.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.