Arrancan pilotos de visitas en cárceles del país

El Inpec confirmó también que 469 internos saldrán con permisos de 72 horas para visitar a sus familias.
Imagen de referencia.
Crédito: Archivo.

El Instituto Nacional Penitenciario y Carcelario (Inpec), inició el plan piloto para la reactivación de visitas a internos en las cárceles del país, en medio de la emergencia por la propagación de la COVID-19.

El director de esa entidad, general Norberto Mújica, confirmó que este fin de semana se iniciarán las pruebas en una cárcel militar con 24 internos, para que sus familiares puedan visitarlos en el penal.

Lea aquí: Bogotá: Abrieron oferta de 16.000 empleos solo por este miércoles

Esta decisión se toma casi siete meses después de que se decretara la emergencia sanitaria por el coronavirus, mientras se conoció que tanto los internos como sus visitantes, deberán someterse a pruebas de COVID para evitar que se presenten nuevos contagios.

“Vamos a empezar con pruebas piloto en unos establecimientos pequeños especiales, que nos permiten revisar cómo podríamos hacer este tipo de visitas. Esta prueba piloto arranca este fin de semana y cada privado de la libertad recibirá una visita, a los 7 días les vamos a hacer pruebas de coronavirus”.

En ese sentido, el oficial señaló que “vamos a analizar cuál fue el impacto durante este mes de octubre y basados en los resultados y también en el comportamiento del país frente a la pandemia, iremos tomando las medidas de manera escalonada”.

Lea también: Cementerios públicos en Bogotá vuelven a abrirse en octubre

El director del Inpec también se refirió también a los permisos que otorga esa entidad para que algunos internos puedan salir a visitar a sus familiares.

En ese sentido, explicó que a partir de hoy salen 469 internos de las 132 cárceles del país, quienes podrán realizar estas visitas de 72 horas a sus seres queridos, una vez se compruebe que no están contagiados del virus.

Lea: Domiciliarios colombianos se unen al paro convocado por otros países el 8 de octubre

Para evitar que se registren nuevos brotes en los penales, el general Mújica señaló que los internos que sean beneficiados con esta clase de permisos, serán aislados durante 14 días y sometidos a una nueva prueba.

“Sabemos de una posibilidad de rebrote que puede llegar a presentarse en estos días y por eso queremos empezar con los permisos de 72 horas, para que podamos garantizar las medidas de bioseguridad y mantener nuestra población reclusa bajo los mínimos de posibilidad de contagio”.

Concluyó que "estos internos deberán estar aislados cuando regresen y a los 7 días les haremos la prueba de COVID-19. De acuerdo al resultado, ingresarán nuevamente a los patios en los que permanecen recluidos”.


Temas relacionados

Bogotá

¿Por qué hace tanto frío en Bogotá? Ideam explica las causas y entrega recomendaciones para estos días

La entidad reveló en diálogo con La FM que las temperaturas más bajas seguirán registrándose en la madrugada y durante las primeras horas del día.
Según el Instituto de Hidrología, Meteorología y Estudios Ambientales (IDEAM), esta disminución se debe a varios factores meteorológicos que coinciden en la región



Petro revela que está separado de Verónica Alcocer en medio de polémica por inclusión en la Lista Clinton

El anuncio fue hecho por el propio mandatario a través de su cuenta en la red social X.

Hallan sin vida a Jeferson Ramírez, el montañista de Manizales desaparecido en el Nevado del Tolima

Los organismos de socorro esperan llevar a cabo la extracción del cuerpo en la mañana de este sábado.2

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.