ABC para conseguir visa de estudio en Estados Unidos, Canadá o Australia

Las visas de estudio, si bien cumplen con la función de permitir estudiar en otro país, son diferentes en cada nación.
Educación
Educación Crédito: Freepik / jcomp

Estudiar en el exterior es quizás una de las metas más ambiciosas que se trazan miles de colombianos que sueñan con construir un mejor futuro profesional, pues muchos consideran que en el exterior existen atractivas oportunidades de crecimiento profesional.

En este sentido, algunos de los destinos que más llaman la atención de los colombianos que desean estudiar en el extranjero son Estados Unidos, Canadá y Australia. Por ello siempre hay una gran cantidad de solicitudes de personas interesadas en obtener una visa estudiantil en esos países.

Mire además: Top de las mejores universidades de Latinoamérica, ¿cuáles son las colombianas?

Sin embargo, en algunos casos las solicitudes no son aceptadas porque el trámite no se realiza de manera adecuada. De acuerdo con la agencia de estudios en el exterior Blue Studies, en ciertas ocasiones se ignoran puntos clave que afectan el proceso para obtener una visa de estudiante.

En diálogo con La FM, Andrea Palacios, CEO de Blue Studies, explicó qué elementos se deben tener en cuenta para lograr con éxito el trámite de la solicitud de una visa de estudiante para EE.UU. Canadá o Australia.

De acuerdo con Palacios, es importante tener presente que los procesos de visado están tomando más tiempo de lo esperado, en comparación con años anteriores, por ello es aconsejable prepararse con un mínimo de 6 meses iniciar este proceso.

También es calve tener claro qué tipo de visas ofrece cada país.

Puntos clave al pedir una visa de estudiante en EE.UU.

Para el caso de Estados Unidos también hay diferentes tipos de visa que clasifican en la categoría de no migrante, los tipos de visa son:

Visa F1: se usa para estudiantes a tiempo completo en una universidad o colegio acreditado, que otorga un título superior.

Visa M1: es usada para estudios vocacionales, pues son procesos educativos cortos y técnicos que no otorgan un título universitario, solo certificados. Quienes aspiren a realizar estudios más avanzados deben solicitar una visa F1.

Visa J1: se emplea para estudiantes de intercambio, pues tiene el propósito de promover espacios de aprendizaje en artes y ciencias. Por esta razón solamente es otorgada a estudiantes de tiempo completo.

De interés: Así puede aplicar a las becas para estudiar en la Universidad de Toronto en Canadá

Estos son los requisitos y documentación principal que se exige en Estados Unidos:

  • Pasaporte válido.
  • Formulario DS-160 (solicitud de visa de no inmigrante).
  • Recibo de pago de la aplicación.
  • Foto tamaño pasaporte.
  • Certificado de estudiante visitante o I-901 (Student and Exchange Visitor Program, SEVP, por sus siglas en inglés)
  • Comprobante del pago al SEVIS

Puntos clave al pedir una visa de estudiante en Canadá

en el caso de Canadá, es importante establecer a qué programa de estudios se aplica, si hará el viaje con la familia, si se intentará tramitar un permiso de trabajo, entre otros aspectos.

Usualmente Canadá solicita documentos que certifiquen el nivel de educación del candidato, evidencias que comprueben su solvencia económica para mantenerse en el país durante el primer año de estadía, también se exige una carta de que explique los motivos por el que el estudiante realizará el programa académico que piensa cursar.

Debe leer: Elegir mal la carrera universitaria: una situación que afecta al estudiante y su familia

Estos son los requisitos y principal documentación que se exige en Canada:

  • Inscripción en una institución educativa acreditada.
  • Justificación comprobable de solvencia económica para tus gastos de manutención durante el primer año de estancia en el país. Aproximadamente debes contar con 900 dólares canadienses por mes de visado para ese primer año de estancia.
  • Carta de la institución donde vayas a realizar el curso, confirmando la matrícula.
  • Tres (3) fotos carnet recientes.
  • Pago de la tasa administrativa. Actualmente tiene un valor de 150 dólares canadienses

Puntos clave al pedir una visa de estudiante en Australia

Para quienes aspiren a realizar sus estudios en Australia, expertos aconsejan contar con mínimo seis meses para reunir la documentación exigida y avanzar en los trámites del proceso.

Usualmente se solicita los siguientes documentos: brindar una confirmación de su matriculación en el curso (COE) o una carta de oferta emitida por la entidad educativa en donde se vaya a estudiar. Es importante que el curso esté registrado en el marco educativo CRICOS (Commonwealth Register of Institutions and Courses for Overseas Students).

En el desarrollo del trámite es importante demostrar que el viaje es temporal y que se realiza con el único propósito de estudiar, además, se debe demostrar que se cuenta con el dinero suficiente para cubrir los gastos de matrícula, viaje y estancia.

En ciertos casos también se puede solicitar un documento que certifique el dominio del idioma inglés.

Finalmente, aquellos que soliciten un visado de estudiante deben conseguir una cobertura médica OSHC que dure tanto tiempo como su visado. Esta póliza es obligatoria para todos aquellos que quieran estudiar en Australia.


Temas relacionados

congestión vial

Las 10 ciudades con mayor congestión vial: conductores pierden hasta 105 horas al año en el tráfico

La congestión vehicular provoca pérdidas de tiempo y productividad en las principales urbes del mundo.
Las 10 ciudades con mayor congestión vial conductores pierden hasta 105 horas al año en el tráfico
Ver



Enviar dinero por WhatsApp será posible en Colombia: guía paso a paso con los bancos disponibles

Los colombianos tendrán una nueva forma de realizar transacciones digitales de manera ágil y segura, con herramientas pensadas para todos los usuarios.

Confirman fecha oficial de salida a vacaciones en colegios públicos de Bogotá

El receso escolar de fin de año en Bogotá se extenderá por casi siete semanas, ofreciendo a estudiantes y docentes un amplio periodo de descanso.

🔴En vivo | Noticiero La FM - 28 de octubre 2025

Portada Noticiero

Líderes del centro buscan consolidar alianza antes de elecciones de 2026

Líderes del centro buscan consolidar alianza antes de elecciones de 2026

Las 10 ciudades con mayor congestión vial: conductores pierden hasta 105 horas al año en el tráfico

Las 10 ciudades con mayor congestión vial conductores pierden hasta 105 horas al año en el tráfico

Rafael Dudamel saldría del Pereira y se perfila para dirigir a Santa Fe o Millonarios

Rafael Dudamel

¿Fue un éxito o un revés la consulta del Pacto Histórico con 2.7 millones de votos?

Iván Cepeda luego de ganar la consulta del Pacto Histórico para las elecciones presidenciales de 2026.

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 27 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

“No hay ninguna razón para hablar de saboteo en la consulta”: registrador nacional le responde a Benedetti

Registrador Penagos tras elecciones de consulta de Pacto Histórico

🔴En vivo | Noticiero La FM - 27 de octubre 2025

Portada Noticiero

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú