Viruela del mono: OMS aconseja a gays reducir parejas sexuales por brote

Más de 18.000 casos de viruela del mono han sido detectados en 78 países del mundo.
Tedros Adhanom Ghebreyesus, Director General de la OMS
Crédito: AFP

Ante el avance del brote de viruela del mono, la Organización Mundial de la Salud (OMS) pidió este miércoles a los gays, el colectivo más afectado por la enfermedad, a que reduzcan el número de parejas sexuales.

La mejor manera de protegerse “es reducir el riesgo de estar expuesto” a la enfermedad, explicó el director general de la OMS, Tedros Adhanom Ghebreyesus, durante una rueda de prensa en Ginebra.

Lea aquí: Viruela del mono y el porqué han incrementado los casos en comunidad LGBTI

“Para los hombres que tienen sexo con otros hombres, esto también significa, por el momento, reducir el número de parejas sexuales e intercambiar información con cualquier nueva relación para poder contactar con ellas” en caso de aparición de síntomas, para que pueden aislarse, explicó Ghebreyesus, quien activó el sábado el máximo nivel de alerta del organismo para contener la enfermedad.

Más de 18.000 casos de viruela del mono han sido detectados en 78 países del mundo desde principios de mayo, un 70 % en Europa y un 25 % en América, precisó el jefe de la OMS.

Hasta ahora, sólo han muerto cinco personas por esta enfermedad, todas ellas en África y el 10% de los casos han requerido ingreso hospitalario para gestionar el dolor producido por la infección en los pacientes.

Aún así, el organismo internacional que vela por la salud insistió en que se evite cualquier tipo de estigmatización de una comunidad, precisa, puesto que podría llevarla a esconder el contagio y, por tanto, seguir propagando la enfermedad.

Al menos 5.284 casos de viruela del mono se han detectado en 18 países de América, casi un tercio del total mundial, informó este miércoles la Organización Panamericana de la Salud (OPS), que dijo que ninguno ha sido mortal.

Los países más afectados son Estados Unidos (3.500 casos), Canadá y Brasil (con unos 700) y Perú (200).

"Hasta la fecha, no se han reportado muertes por viruela símica en nuestra región", donde casi todos los casos se dan en hombres de entre 25 y 45 años que mantienen relaciones sexuales con hombres, señaló la OPS en rueda de prensa.

Pero cualquier persona "independientemente de su género u orientación sexual, puede contraer la viruela del mono", afirmó Mary Lou Valdez, subdirectora de la OPS, la oficina regional de la Organización Mundial de la Salud (OMS).

Aunque llama a evitar discriminar a un colectivo, el doctor Andrea Vicari, jefe de la unidad de gestión de amenazas infecciosas de la OPS, considera "importante destacar dónde se observa la transmisión porque permite actuar para contenerla".

El 99 % de los casos se dan en hombres, el 98 % afirman mantener relaciones sexuales con hombres, con frecuencia con múltiples parejas, y se han contagiado a través de una exposición por contacto sexual.

Lo más frecuente son los contagios a través "del contacto estrecho piel con piel con la persona que tiene lesiones cutáneas".

Le puede interesar: Vacuna contra viruela del mono: ¿Cuánto tarda en dar inmunidad?

La OPS recomienda a los países con casos que tomen medidas, como centrarse en los grupos de alto riesgo, compartir las secuencias genéticas del virus, aplicar protocolos para los sectores de transporte con el fin de "detectar a tiempo los casos que puedan tener relación internacional", y facilitar información en los puntos de entrada para que las personas detecten algún síntoma.

Los primeros síntomas son las lesiones en la piel, en forma de sarpullido, granos, ampollas en la cara, boca, manos, pies, pecho, genitales y ano. Después, o al mismo tiempo, se puede desarrollar fiebre, inflamación de los ganglios linfáticos, dolor de cabeza y muscular.


Temas relacionados

Despido laboral

Despidos injustificados en Colombia: cuándo están prohibidos y cómo defender sus derechos laborales

Frente a estos despidos colectivos, la empresa debe asegurar la protección de los derechos de los empleados.
Pero esto está regulado por la Ley 50 de 1990, lo que hace que la empresa solicite un permiso ante el Ministerio de Trabajo.



La OMS prohibió un producto a nivel mundial para proteger a menores: cuál es y por qué es peligroso

La Organización Mundial de la Salud alertó al mundo sobre esta sustancia que genera más de un millón de muertes por año

Andrés Carne de Res reabre sus sedes de Bogotá y Chía tras cumplir con los requerimientos de la SIC

El restaurante informó que la Superintendencia verificó las adecuaciones exigidas y autorizó el restablecimiento de operaciones.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.