Viruela del mono: Confirman el primer caso en La Guajira

Las autoridades indicaron que el paciente se encuentra aislado.
Viruela del mono Monkeypox
Crédito: AFP

Con base al seguimiento epidemiológico que se le realizó al caso de un paciente de 35 años de edad, quien se encontraba Bogotá y habría tenido contacto estrecho con una persona contagiada con la viruela símica y que, al llegar al municipio de Albania, La Guajira, presentó síntomas de esta enfermedad, las autoridades de salud del departamento confirmaron que arrojó positivo, convirtiéndose en el primer caso de este virus en la península.

Las autoridades indicaron que el paciente se encuentra aislado, de forma preventiva, para mitigar cualquier posibilidad de transmisión, por lo que desde la secretaría de Salud Departamental desde imparten recomendaciones a la comunidad.

Le puede interesar: Levantan medida especial sobre la EPS Capital Salud

“Queremos recordarle a la comunidad las recomendaciones de seguridad en salud a la población del Departamento, como el evitar el contacto estrecho con personas confirmadas o sospechosas de viruela símica”, anotó el secretario de Salud de La Guajira, Armando Pulido.

Asimismo, las autoridades recordaron que uno de los signos de alerta empieza con fiebre alta, dolor de cabeza, malestar general, dolor en el cuerpo, en la espalda y ganglios linfáticos inflamados, especialmente en el cuello y la cara. En este sentido, hicieron un llamado a la ciudadanía a mantener la calma y seguir las recomendacionesemitidas por los especialistas en salud.

Lea también: Vacuna covid-19: Comité de Medicamentos de EMA recomendó dosis de refuerzo en adolescentes

Es de mencionar que el Gobierno Nacional, a través del Ministerio de Salud y Protección Social, definió nuevos lineamientos para que las EPS e IPS garanticen la atención de las personas que resulten contagiadas con esta enfermedad que ya circula en al menos 72 países del mundo, mientras que en Colombia hasta la fecha, ya se habían reportado 20 casos confirmados.


Temas relacionados

Leyes sancionadas

Kit de carretera: qué debe llevar y cuál es el uso de cada objeto

Los conductores deben transportar equipos de prevención y seguridad en los vehículos por ley. Evites sanciones en las vías nacionales.
Kit de carretera en Colombia



Andrés Carne de Res reabre sus sedes de Bogotá y Chía tras cumplir con los requerimientos de la SIC

El restaurante informó que la Superintendencia verificó las adecuaciones exigidas y autorizó el restablecimiento de operaciones.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

La alimentación consciente combina prácticas de respiración, meditación y elección cuidadosa de los alimentos, revela la experta.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.