Viruela del mono: A 2.730 casos se elevaron los contagios en Colombia

Se conoció que 2.676 son casos en hombres, 54 en mujeres, mientras que 50 casos son en menores de 10 a 19 años de edad.
Virus de la viruela del mono
Viruela del mono Crédito: AFP

Las cifras de contagio de la viruela del mono en Colombia siguen creciendo. Así lo reportó el Instituto Nacional de Salud (INS), en su más reciente evaluación al presentar 2.730 casos nuevos de la enfermedad.

El informe reveló el incremento de dichos contagios, teniendo en cuenta que la semana anterior se presentaron 2.453 casos a nivel nacional, donde Bogotá presentó los mayores contagios.

Además, se conoció que 2.676 son casos en hombres, 54 en mujeres, mientras que 50 casos son en menores de 10 a 19 años de edad.

Lea además: Viruela del mono ya tiene una transmisión comunitaria en Colombia, según expertos

La evaluación realizada por las autoridades de salud en cada una de las regiones, mostró que la enfermedad se continúa presentando en un mayor número en hombres, seguido de mujeres, con tres casos reportados en menores cero a nueve años de edad, que están siendo investigados por las autoridades de salud y del Instituto Colombiano de Bienestar Familiar.

La entidad señaló que fueron analizadas 4.202 muestras, de este total, 1.472 casos están descartados, además, se pudo establecer que 2.005 personas se recuperaron de la enfermedad, sin que se reporten víctimas.

Los casos hasta el momento han sido reportados en Bogotá (1.549), Antioquia (718), Cali (164) Santander (61), Cundinamarca (50), Tolima (37), Risaralda (25), Barranquilla (20), Valle (16) y Meta (14).

Las autoridades de salud confirmaron la preocupación en torno a las elevadas cifras de la enfermedad, donde algunas personas se encuentran hospitalizadas, recibiendo atención médica en los diferentes tratamientos contra la enfermedad.

Lea más: Viruela del mono: A 2.453 casos se elevaron los contagios en Colombia

Los casos nuevos reportados en este nuevo informe se concentraron en Antioquia, Bogotá, Cali, Cundinamarca, Santander, Tolima, Risaralda, Barranquilla, Cartagena y Meta.

El Ministerio de Salud señaló que los contagios se pueden presentar por vía directa, como besarse, abrazarse, lamerse, tener contacto cara a cara, darse caricias generalizadas piel a piel o tocar y rozar las lesiones del enfermo.

Mientras que por vía indirecta, se podrían presentar contagios cuando se tocan o se comparten elementos personales como celular, ropa, sábanas, vapeadores, cigarrillos, copas, bebidas, toallas, cubiertos, cepillos y cualquier otro elemento o superficie que pueda haber estado en contacto con las lesiones de la piel de una persona enferma.


Temas relacionados

Despido laboral

Despidos injustificados en Colombia: cuándo están prohibidos y cómo defender sus derechos laborales

Frente a estos despidos colectivos, la empresa debe asegurar la protección de los derechos de los empleados.
Pero esto está regulado por la Ley 50 de 1990, lo que hace que la empresa solicite un permiso ante el Ministerio de Trabajo.



La OMS prohibió un producto a nivel mundial para proteger a menores: cuál es y por qué es peligroso

La Organización Mundial de la Salud alertó al mundo sobre esta sustancia que genera más de un millón de muertes por año

Andrés Carne de Res reabre sus sedes de Bogotá y Chía tras cumplir con los requerimientos de la SIC

El restaurante informó que la Superintendencia verificó las adecuaciones exigidas y autorizó el restablecimiento de operaciones.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.