Hombre acabó con la vida de su hijo de apenas 5 años

El agresor se autolesionó y fue detenido por las autoridades.
Operativos Palmira
Fueron cerrados seis establecimientos comerciales en Palmira por funcionar durante el toque de queda. Crédito: Cortesía Alcaldía de Palmira

Las autoridades del Valle del Cauca confirmaron que un hombre de 22 años asesinó con arma blanca y a golpes a su hijo de cinco años, en una vivienda ubicada en el barrio San Pedro del municipio de Palmira. Luego del crimen, el agresor intentó quitarse la vida y fue detenido por la Policía, en estos momentos se encuentra recibiendo atención médica en un centro asistencial de esta localidad.

Se conoce que la Policía fue alertada de un caso de violencia intrafamiliar, cuando llegaron se encontraron al niño y a su padre heridos, ambos fueron trasladados a un hospital pero el menor de edad falleció.

“El hecho se conoce por una llamada a la línea 123 debido a que en el interior de una residencia un menor de cinco años es agredido con arma blanca por su propio padre, por la gravedad de las lesiones es trasladado a un hospital pero llegó sin signos vitales. En este mismo caso resultó lesionada por golpes una mujer de 78 años, quien es la abuela de la víctima", agregó el mayor Juan Alberto Libreros Morales, director de Tránsito y Transporte de la Policía Nacional.

Según el oficial, el responsable del caso se autolesionó con una herida a la altura del pecho, “se encuentra en condiciones de capturado y puesto a disposición de la Fiscalía General de Nación. La Policía rechaza las agresiones contra nuestros niños, el personal de Infancia y Adolescencia está brindando acompañamiento a la familia de la víctima”, señaló el mayor Libreros.

Las autoridades tratan de establecer si el menor de edad había sido víctima de maltrato por parte de su padre.


Temas relacionados

Despido laboral

Despidos injustificados en Colombia: cuándo están prohibidos y cómo defender sus derechos laborales

Frente a estos despidos colectivos, la empresa debe asegurar la protección de los derechos de los empleados.
Pero esto está regulado por la Ley 50 de 1990, lo que hace que la empresa solicite un permiso ante el Ministerio de Trabajo.



La OMS prohibió un producto a nivel mundial para proteger a menores: cuál es y por qué es peligroso

La Organización Mundial de la Salud alertó al mundo sobre esta sustancia que genera más de un millón de muertes por año

Andrés Carne de Res reabre sus sedes de Bogotá y Chía tras cumplir con los requerimientos de la SIC

El restaurante informó que la Superintendencia verificó las adecuaciones exigidas y autorizó el restablecimiento de operaciones.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.