Asesinaron en Cali a funcionario de la red de salud

El hombre murió en el lugar de los hechos, luego de un ataque sicarial.
Sicarios acabaron con la vida deEduard Bastidas
Crédito: Ingimage

Rechazo ha causado el asesinato del subgerente administrativo de la Red de Salud ESE Oriente, Sir Armando Álvarez, quien fue víctima de un atentado por sicarios que le dispararon cuando se movilizaba por el barrio Antonio Nariño, de la comuna 16 en el oriente de Cali.

De acuerdo a las primeras investigaciones, el homicidio se presentó minutos después de que la víctima abandonar el hospital Carlos Holmes Trujillo, en dónde laboraba.

Le puede interesar: Batalla campal en Soacha: fuerte enfrentamiento entre protestantes y el Esmad

La secretaria de Salud municipal, Miyerlandi Torres, a través de su cuenta de Twitter lamentó lo ocurrido.

“Desde la Secretaría de Salud de Cali repudiamos los hechos, los cuales condujeron a la muerte a nuestro compañero y amigo Sir Armando Álvarez”, indicó.

La funcionaria expresó también sus condolencias y apoyo a la familia de Álvarez y enfatizó que “la violencia está en contra de los principios de nuestra vocación. Pido a las autoridades que se esclarezcan prontamente los hechos, para que se conozca la verdad de lo que sucedió”.

Finalmente, envió un mensaje de apoyo al personal de salud ante las diferentes situaciones que han tenido que vivir siendo, incluso, agredidos en algunos bloqueos que se presentan en diferentes zonas de la ciudad y en el departamento.

Lea también: Familia de Alison Meléndez dice que no ha recibido informe de necropsia

“Han sido situaciones complejas en los últimos días, especialmente en el oriente de la ciudad donde se han vandalizado ambulancias y se ha entorpecido en varias ocasiones la labor de la misión médica”, puntualizó Torres.

El hombre murió en el lugar de los hechos. Hasta el momento la Policía no se ha pronunciado frente a este homicidio.


Temas relacionados

Leyes sancionadas

Kit de carretera: qué debe llevar y cuál es el uso de cada objeto

Los conductores deben transportar equipos de prevención y seguridad en los vehículos por ley. Evites sanciones en las vías nacionales.
Kit de carretera en Colombia



Andrés Carne de Res reabre sus sedes de Bogotá y Chía tras cumplir con los requerimientos de la SIC

El restaurante informó que la Superintendencia verificó las adecuaciones exigidas y autorizó el restablecimiento de operaciones.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

La alimentación consciente combina prácticas de respiración, meditación y elección cuidadosa de los alimentos, revela la experta.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.