Vigilante de seguridad: Tenga en cuenta las características ideales

La educación, el respeto y la vocación de servir son características que deben tener.
Vifenalco
Vifenalco Crédito: Cortesía

Todos hemos tenido acercamientos con vigilantes de seguridad. En nuestros espacios residenciales, centros comerciales, barrios o nuestro trabajo; son una figura que se ha vuelto recurrente y que hace parte de nuestra vida diaria. Sin embargo, las percepciones varían dependiendo de las características del guarda: su experiencia, sagacidad, formación, educación, entre otros.

En este blog abordaremos todos los factores que, bajo nuestro concepto en Vifenalco, un vigilante de seguridad debe tener para prestar un excelente servicio. Así que si quieres ser un gran guarda o saber si los que te rodean cumplen con las características, ten presente la siguiente información:

Capacidades físicas de un vigilante

Este apartado es quizá uno de los más lógicos, pero que no se debe olvidar en ningún momento. La vigilancia es un oficio en el que, en ocasiones, es necesario accionar con fuerza y velocidad. A pesar de que parezca que todo transcurre con tranquilidad y sin importar el tiempo en el que no se hayan usado dichas capacidades físicas, es importante estar siempre preparados ante cualquier situación de riesgo que pueda presentarse. Por lo anterior, un buen estado físico puede ser clave para un vigilante de seguridad.

Los sentidos siempre alerta

Los 5 sentidos son una herramienta realmente valiosa para un buen guarda. Tener la visión fija en todo momento ante cualquier situación sospechosa y el oído atento pueden ayudar al vigilante a adelantarse a una situación y evitarla.

El sentido del tacto, aunque no lo parece, está muy ligado a una buena vigilancia. Gracias a este sentido un individuo puede percibir amenazas y peligros. El olfato es otro de los sentidos por los que pocos apostarían como recurso de seguridad, pero poder identificar a tiempo, por ejemplo, el olor del humo o del gas natural puede evitar una tragedia.

Habilidades personales y sociales

Aquí son varias las cosas que hay por destacar. En primer lugar, se debe afinar el sentido común. Existen personas que hurtan o delinquen sin usar ni una sola arma, solo con su capacidad de “enredarnos” mediante su habilidad con las palabras. Es

por ello por lo que el vigilante de seguridad debe ser capaz de hacer conjeturas rápido, analizar situaciones y corroborar información.

En segundo lugar, están el liderazgo y trabajo en equipo. Es común que en este oficio se trabaje con otras personas, bien sea de la empresa de vigilancia o de los cuerpos de seguridad del Estado. En dichos casos es importante saber comunicarse de forma eficiente y coordinada, además de adoptar una posición de liderazgo ante otros en situaciones puntuales.

Por último, pero no menos importante, es poder socializar. La educación, el respeto y la vocación de servir son características que deben presentarse en los vigilantes. Que las demás personas se sientan cómodas con nuestra presencia, además de protegidas, es un factor que nos identifica como buenos guardas de seguridad.

Formación y experiencia:

Como en cualquier campo laboral, en seguridad y vigilancia hay que estar familiarizados con avances, terminología, procedimientos y demás cuestiones que envuelvan su trabajo. Para ello es importante formarse previa y continuamente en espacios como los que ofrece Vifenalco, en los cuales mantenemos a la vanguardia a todo nuestro personal.

A su formación debe sumarse la experiencia, que poco a poco nos dirigirá hacia la dirección correcta en ocasiones similares a otras anteriormente vividas.

En Vifenalco velamos por que nuestros vigilantes de seguridad cumplan con todas las características anteriormente descritas y brindar el mejor servicio de seguridad. Además, están capacitados con la mejor información y herramientas tecnológicas para su excelente desempeño. ¡Tú también puedes unirte a la familia Vifenalco y ser uno de los mejores!

Contáctanos AQUÍ para ser parte de nuestro selecto grupo de vigilantes.

Te puede interesar: Los datos informáticos: un tesoro que debemos proteger


Temas relacionados

salud mental

La salud mental masculina: una crisis silenciosa que exige atención

El estigma de la masculinidad tradicional impide que muchos hombres busquen ayuda, aumentando riesgos de depresión, aislamiento y suicidio.
Hombre deprimido



¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

La alimentación consciente combina prácticas de respiración, meditación y elección cuidadosa de los alimentos, revela la experta.

Savia Salud y Nueva EPS presentan cartera superior a $1.9 billones con la red pública de salud de Antioquia

Eso sin contabilizar la cartera en la red privada que está cerca de los $3 billones. Cifras de la Secretaría de Salud departamental.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.