Así funciona el aterrador robot sin piel que creó Disney

Este robot tiene la tecnología para detectar si alguien quiere conversar con él.

Recientemente Disney ha presentado su última creación, la cual ostenta el título de ser 'el robot más realista del mundo' y pese a que ha sido construído por la marca de Mickey Mouse, muchos usuarios en redes sociales han asegurado que se trata de una máquina realmente aterradora.

Se trata de un modelo humanoide que carece de piel, sin embargo, posee párpados, ojos, cejas y dientes, los cuales puede mover para emular expresiones humanas. Además, también cuenta con un sensor en el pecho que le permite detectar el movimiento de las personas que están cerca y así la máquina saber si tiene alguien con quien pueda conversar.

Mire acá: TikToker expone que sus profesoras usan diamantes falsos y su reacción se hace viral

De igual manera, este robot cuenta con una serie de motores que están ubicados en diferentes capas y que permiten crear ligeros movimientos, como la respiración o los parpadeos.

De acuerdo con la prensa internacional, la división de Disney Imagineers encargada en la creación de este robot indicó que aún están desarrollando varias mejoras para en el diseño y los sistemas de la máquina, para brindarle un mayor realismo a las acciones que puede realizar.

Lea acá: Todo lo que debe saber sobre el duelo Playstation 5 vs Xbox

“Presentamos una arquitectura general que busca no solo crear interacciones de mirada desde un punto de vista tecnológico. Buscamos crear una interacción que demuestre la ilusión de la vida”, declaró Disney en una nota de prensa.

¿Qué características tiene el robot de Disney?

De acuerdo con medios especializados, este robot tiene una capacidad de movimiento en 19 puntos, pero por el momento solo puede mover su cuello, ojos, párpados y cejas.

De igual manera, el sensor en su pecho y una cámara especial con dos elementos claves para el reconocimiento de un escenario y de la personas que puedan estar ahí. El proyecto de los creadores es que el robot sea capaz de poder establecer una conversación con otro ser humano, en función del sitio y de las personas que estén en su campo de visión.

Vea también: Así funcionan los mensajes temporales en WhatsApp

Esta tecnología o 'ingeniería de percepción', según lo denominó Disney, hará posible que la máquina pueda identificar si una persona tiene el interés de comunicarse con el robot y así mismo la máquina tendrá varias herramientas para poder mantener un diálogo con el robot.

Disney explicó que su robot tiene un método "muy simple" para poder determinar el nivel de curiosidad o interés de una persona, ante la posibilidad de establecer una conversación con la máquina. La marca aseguró que este proceso se basa en analizar la ubicación y velocidad de movimiento de la mano o nariz de una persona.

Lea también: Además de su contenido exclusivo, ¿qué más ofrece Disney+?

Aparentemente, el objetivo de Disney es que eventualmente estos robots sean parte de los parques temáticos que tiene la marca, pues ellos podrían ofrecer una experiencia más realista en algunas atracciones que ofrece Disney World.


Temas relacionados

Leyes sancionadas

Kit de carretera: qué debe llevar y cuál es el uso de cada objeto

Los conductores deben transportar equipos de prevención y seguridad en los vehículos por ley. Evites sanciones en las vías nacionales.
Kit de carretera en Colombia



Andrés Carne de Res reabre sus sedes de Bogotá y Chía tras cumplir con los requerimientos de la SIC

El restaurante informó que la Superintendencia verificó las adecuaciones exigidas y autorizó el restablecimiento de operaciones.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

La alimentación consciente combina prácticas de respiración, meditación y elección cuidadosa de los alimentos, revela la experta.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.