DiDi dará viajes gratis para movilizar en taxi a profesionales de la salud

Esta iniciativa, llamada DiDi Apoyo también incluye al personal administrativo, de seguridad y limpieza de ese sector.
Médicos y Enfermeras
Crédito: Foto de Archivo

Desde que inició la cuarentena decretada por el Gobierno Nacional se han registrado denuncias sobre casos de trabajadores de la salud que han tenido problemas para poder movilizarse hacia sus hogares o hacia los centros de salud en donde trabajan para atender la emergencia por coronavirus.

Por este motivo DiDi anunció una inversión de 300 millones de pesos, equivalente a miles de viajes, para ayudar a movilizar gratuitamente a los profesionales del sector de la salud en Bogotá y Medellín. Esta iniciativa, llamada DiDi Apoyo, incluirá también al personal administrativo, de seguridad y limpieza que trabaje para entidades de este sector.

Mire también: Colombia logra cooperación de Corea del Sur para hacerle frente al coronavirus

Quienes pertenezcan a este grupo podrán acceder al servicio desde la opción “DiDi Apoyo”, ubicada en el menú de ayuda de la aplicación.De esta manera, en máximo dos días de haberse registrado y de ser aprobado su registro, accederán diariamente a dos viajes gratuitos de taxi de hasta $10.000 cada uno.

“Los ingresos de los socios taxistas no se verán afectados por esta iniciativa y recibirán el monto de cada viaje con normalidad. DiDi, dentro de sus proyectos de responsabilidad social empresarial en torno a la pandemia, se hará cargo de asumir el costo del descuento para no impactar su bolsillo”, aseguró Mark Bitton, gerente de operaciones de taxi para DiDi.

Lea acá: En Filipinas ordenan matar a quienes violen cuarentena por coronavirus

En línea con las medidas del Gobierno Nacional, DiDi ha realizado diferentes acciones para proteger la salud de su comunidad. Entre ellas, creó un fondo a nivel global de US$10 millones de dólares para proveer apoyo financiero a los socios conductores y socios taxistas que sean diagnosticados con COVID-19.

Asimismo, ha realizado alianzas con diferentes compañías para facilitar servicios de desinfección de vehículos y otorgar cupones para la compra de implementos de higiene y de limpieza a sus socios conductores y socios taxistas.

“Queremos sumarnos a los aplausos que han recibido estos profesionales por la generosa labor que han desempeñado en los últimos días. Estaremos dispuestos a ayudar en la medida de lo posible durante esta contingencia”, agregó Bitton.

Lea acá: ABC para acceder al subsidio de desempleo que ofrecen las cajas de compensación

La empresa también está trabajando arduamente en buscar alternativas de apoyo para los socios conductores de Express los cuales también se han visto afectados por la pandemia. Al ser parte de la comunidad, ellos también son una prioridad dentro de las actividades de responsabilidad social que adelanta la compañía.


Temas relacionados

Despido laboral

Despidos injustificados en Colombia: cuándo están prohibidos y cómo defender sus derechos laborales

Frente a estos despidos colectivos, la empresa debe asegurar la protección de los derechos de los empleados.
Pero esto está regulado por la Ley 50 de 1990, lo que hace que la empresa solicite un permiso ante el Ministerio de Trabajo.



La OMS prohibió un producto a nivel mundial para proteger a menores: cuál es y por qué es peligroso

La Organización Mundial de la Salud alertó al mundo sobre esta sustancia que genera más de un millón de muertes por año

Andrés Carne de Res reabre sus sedes de Bogotá y Chía tras cumplir con los requerimientos de la SIC

El restaurante informó que la Superintendencia verificó las adecuaciones exigidas y autorizó el restablecimiento de operaciones.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.