Colombia logra cooperación de Corea del Sur para hacerle frente al coronavirus

Corea del Sur es un país ejemplo en la lucha contra la pandemia. Logró el equilibrio entre economía y salud pública sin aislamiento total.

El Gobierno Nacional estudia todas las opciones de cara a la fase de mitigación en la que entró Colombia, estudiando a otros países como China, Japón y Corea del Sur que lograron con diferentes medidas contener el virus.

A raíz de ello, el presidente de la República, Iván Duque, tuvo una conversación telefónica con su homólogo de Corea, Moon Jae-in, en la que acordaron asistencia y cooperación a nuestro país de cara a la lucha contra el coronavirus.

Según conoció La FM, el mandatario Moon Jae In le manifestó a Duque que apoyará a Colombia en tres aspectos: le compartirá sus lecciones aprendidas y las buenas prácticas en la gestión de la crisis, teniendo en cuenta que Corea ha sido uno de los pocos países que no declaró una cuarentena total y logró un equilibrio entre la economía y la salud pública.

Esto dejaría al descubierto que el presidente Duque le apuesta a no tener que alargar la cuarentena que por ahora va hasta el 13 de abril. Según el director de Fedesarrollo, Luis Fernando Mejia, Colombia no tiene cómo sostener un periodo de aislamiento más largo porque no tiene los recursos económicos para ayudar a los más necesitados.

Además, el gobierno coreano donará equipamiento médico al país para incrementar la capacidad de diagnóstico del coronavirus.

Uno de los problemas que han enfrentado los más de 180 países afectados con este virus, es que la demanda que hay para obtener pruebas y ventiladores mecánicos es muy grande, sin embargo Corea y Colombia llegaron a un acuerdo y el país tendrá acceso a fabricación y despacho prioritario de pruebas de diagnóstico coreanas de COVID-19, además de que el sector privado de Corea fabricará y enviará equipamiento médico que necesite Colombia.


Estados Unidos

Líderes mundiales sancionados: quiénes están en la "Lista Clinton" además de Petro

Varios líderes mundiales, incluidos Maduro, Ortega y Putin, figuran en la Lista Clinton de EE. UU. por sanciones económicas y violaciones de derechos.
Líderes lista OFAC



Estados Unidos despliega en el Caribe el portaaviones Gerald R. Ford, el más potente del mundo

El portaaviones tiene una tripulación de más de 4.500 marineros y puede transportar más de 75 aviones.

Cómo encontrar trabajo legal y bien remunerado en Estados Unidos: guía práctica

Entre las principales ventajas de aplicar de manera legal se destacan los salarios competitivos, la protección laboral bajo la ley estadounidense y la posibilidad de obtener residencia permanente. Esto es lo que debe saber.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.