Vía Panamericana: Declaran la calamidad pública en Cauca por movimientos de tierra

Existe un alto riesgo que nuevamente se pierda un tramo de la vía Panamericana dejando incomunicado el suroccidente del país.
Rosas Cauca
Vía panamericana Crédito: Foto cortesía bomberos Rosas

La Alcaldía del municipio de Rosas (Cauca) tomó la decisión de declarar la calamidad pública en esa región, debido a un nuevo hundimiento de la vía Panamericana en el sector de la vereda Portachuelo.

Aunque el Instituto Nacional de Vías (Invías) realizó unos trabajos de nivelación de la carretera, el movimiento de tierra se sigue presentando generando nuevas fracturas, lo que hace pensar que se podría perder todo un tramo del corredor vial, dejando nuevamente incomunicados los departamentos de Cauca y Nariño.

De momento se han tenido que evacuar unas 12 familias y faltan varias más por ser retiradas de la zona.

Encuentre aquí: Vía Panamericana, la carretera más larga del mundo

“No hay duda, el tema de quedarnos en pocos días sin la vía Panamericana nuevamente es algo inminente. Nos correspondió decretar la calamidad pública para anticiparnos a atender una situación muy complicada que el país entero ya conoce. El hundimiento de la vida panamericana está cada vez más profundo y por eso es cuestión de días quedarnos sin un buen tramo”, explicó Marco Antonio Rojas, el alcalde del municipio de Rosas.

Por su parte, la Gobernación del Cauca indicó que se le viene haciendo un seguimiento continuo al movimiento de tierra en masa y que el Invías ya ha planteado la posibilidad de abrir paso por otro tramo para conectar la carretera.

Lea también: Invías adelanta acciones por grietas en la Vía Panamericana

Desde el pasado siete de enero que se presentó el nuevo movimiento de tierra, la carretera se ha hundido un metro, lo que hace pensar que se terminará perdiendo todo el tramo afectado.

Este fenómeno se da casi un año después de que dos kilómetros más abajo, en el sector de la vereda Chontaduro, un deslizamiento, sepultara por completo la vía Panamericana.


Despido laboral

Despidos injustificados en Colombia: cuándo están prohibidos y cómo defender sus derechos laborales

Frente a estos despidos colectivos, la empresa debe asegurar la protección de los derechos de los empleados.
Pero esto está regulado por la Ley 50 de 1990, lo que hace que la empresa solicite un permiso ante el Ministerio de Trabajo.



La OMS prohibió un producto a nivel mundial para proteger a menores: cuál es y por qué es peligroso

La Organización Mundial de la Salud alertó al mundo sobre esta sustancia que genera más de un millón de muertes por año

Andrés Carne de Res reabre sus sedes de Bogotá y Chía tras cumplir con los requerimientos de la SIC

El restaurante informó que la Superintendencia verificó las adecuaciones exigidas y autorizó el restablecimiento de operaciones.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.