Vasectomía reversible ¿Qué es y cuánto cuesta el proceso?

La tasa de embarazo después de este procedimiento puede ir entre 50 % y 80 %.

La vasectomía es una cirugía que se realizan los hombres en la que se cortan los conductos por donde circulan los espermatozoides desde los testículos a la uretra. Por este motivo, quien se realice este procedimiento no puede embarazar a una mujer. Sin embargo, este proceso puede ser reversible por un especialista.

Uno de las técnicas anticonceptivos más comunes en la actualidad tiene que ver con esta operación, en la que se esteriliza al hombre y evita que su pareja tenga que realizar algún procedimiento para evitar quedar embarazada durante las relaciones sexuales.

Aun así, si el sujeto decide en algún momento de su vida tener hijos, es posible hacerlo por medio de una operación de reversión de vasectomía, por medio de esta, los cirujanos conectan los tubos que transportan los espermas y se recupera la fertilidad.

Le puede interesar: Leche materna: ¿Cuáles son los beneficios?

Al ser un método quirúrgico, las tasas de embarazo varían dependiendo de muchos factores, entre los que está la edad de la pareja, la experiencia del cirujano, problemas de fertilidad, entre otros.

Diferentes estudios indican que la tasa de embarazo después de realizar la operación puede ser de un 50 a 80%, en cuanto a la presencia de los espermatozoides está entre el 75 y el 90% de los casos. Aun así, es considerada una técnica efectiva respecto a algunas otras.

El costo de este procedimiento quirúrgico en Colombia puede rondar un precio de al menos 8 millones de pesos.

Generalmente, el paciente no siente dolor durante la intervención porque se le coloca anestesia, y por medio de algunas técnicas microquirúrgicas y un microscopio quirúrgico el especialista comienza a conectar los diferentes conductos. Es posible que días después el paciente sienta dolor, por esto se recomienda no tener relaciones ni cargar objetos pesados.


Temas relacionados

Despido laboral

Despidos injustificados en Colombia: cuándo están prohibidos y cómo defender sus derechos laborales

Frente a estos despidos colectivos, la empresa debe asegurar la protección de los derechos de los empleados.
Pero esto está regulado por la Ley 50 de 1990, lo que hace que la empresa solicite un permiso ante el Ministerio de Trabajo.



La OMS prohibió un producto a nivel mundial para proteger a menores: cuál es y por qué es peligroso

La Organización Mundial de la Salud alertó al mundo sobre esta sustancia que genera más de un millón de muertes por año

Andrés Carne de Res reabre sus sedes de Bogotá y Chía tras cumplir con los requerimientos de la SIC

El restaurante informó que la Superintendencia verificó las adecuaciones exigidas y autorizó el restablecimiento de operaciones.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.