Van 5.000 hectáreas de cultivos ilícitos erradicadas en 2023

Se han erradicado 5.600 hectáreas de cultivos en Putumayo, Antioquia, Bolívar y parte de la zona de Urabá.
Cultivos ilícitos
Crédito: Colprensa

El director de Policía de Antinarcóticos, el general Nicolás Zapata, confirmó que 5.600 hectáreas de hoja de coca han sido erradicadas en lo corrido del año, en operativos que se han desarrollado en los departamentos de Putumayo, Antioquia, Bolívar y parte de la zona de Urabá.

“Ayer fue el día en que se erradicó más coca en el país, con 97 hectáreas. En cuanto a operativos de erradicación va en alza. La meta para este año son más de 20 mil hectáreas erradicadas de cultivos ilícitos. Vamos a reformular la estrategia de inteligencia”, dijo Zapata.

Le puede interesar: Comité del Congreso de EE. UU. pide aplazar ayuda financiera para Colombia

El alto oficial agregó que afortunadamente se están interviniendo zonas sin que se registren hechos de orden público. Por ahora se espera el informe actualizado de cuántos cultivos ilícitos existen en el país, documento que es entregado por los Estados Unidos.

De manera extraoficial, se conoció un importante operativo desarrollado por la Policía Nacional y la DEA, en donde se capturaron catorce personas involucradas en el tráfico de sustancias ilícitas, las cuales pretendían sacar del país 49 toneladas de pasta base de coca.

En este trabajo de inteligencia que tardó dos años, miembros de la institución desarrollaron operativos en cinco departamentos, entre los capturados según revelaron hay varios empresarios.

Lea también: ONU volvió a denunciar al ELN y disidencias de las Farc por reclutamiento de menores

Finalmente, el director de la Policía, el general William Salamanca, se reunió con funcionarios del Departamento de Justicia de Estados Unidos, con el fin de fortalecer estrategias de cooperación judicial de ambos países y de la lucha contra el narcotráfico.

Además, Colombia recibirá recursos económicos por parte de ese país, para la lucha contra los delitos cibernéticos y criptomonedas, las cuales los narcotraficantes estarían usando para lavar dinero.


Temas relacionados

Despido laboral

Despidos injustificados en Colombia: cuándo están prohibidos y cómo defender sus derechos laborales

Frente a estos despidos colectivos, la empresa debe asegurar la protección de los derechos de los empleados.
Pero esto está regulado por la Ley 50 de 1990, lo que hace que la empresa solicite un permiso ante el Ministerio de Trabajo.



La OMS prohibió un producto a nivel mundial para proteger a menores: cuál es y por qué es peligroso

La Organización Mundial de la Salud alertó al mundo sobre esta sustancia que genera más de un millón de muertes por año

Andrés Carne de Res reabre sus sedes de Bogotá y Chía tras cumplir con los requerimientos de la SIC

El restaurante informó que la Superintendencia verificó las adecuaciones exigidas y autorizó el restablecimiento de operaciones.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.