España donará más de cinco millones de vacunas de Pfizer a Colombia

El total de vacunas donadas por España a Colombia ascenderá a 6.546.070 dosis de Pfizer y AstraZeneca.
Vacunas coronavirus
Crédito: AFP

El Gobierno de España donará en las próximas semanas a Colombia 5.488.470 dosis de la vacuna de Pfizer contra la covid-19 por medio del mecanismo Covax, informaron este domingo fuentes oficiales.

"En línea con su incondicional defensa del acceso justo, equitativo y universal a las vacunas contra la covid-19, y en el contexto de la buena gestión sanitaria del Gobierno colombiano, España se dispone a donar en las próximas semanas un nuevo lote de 5.488.470 dosis de vacunas Pfizer", señaló la embajada española en un comunicado.

Le puede interesar: En Israel fue detectado el primer caso de flurona que afecta las vías respiratorias

Con esta entrega, la tercera del país europeo, el total de vacunas donadas por España a Colombia ascenderá a 6.546.070 dosis de Pfizer y AstraZeneca.

"La donación evidencia, una vez más, el compromiso de España con la salud y el bienestar del pueblo colombiano, siguiendo criterios estrictamente epidemiológicos respaldados por la Organización Panamericana de la Salud (OPS)", agregó el comunicado.

PRIMER DONANTE DE VACUNAS A COLOMBIA

Esta donación sitúa a España como el primer donante internacional de vacunas a Colombia, seguido por Estados Unidos, con 6.000.000 de dosis hasta la fecha.

Esas cifras "evidencian, una vez más, el compromiso de España con la salud y el bienestar del pueblo colombiano", agregó la información.

Por su parte, el Gobierno colombiano expresó su agradecimiento y destacó esta donación "como un gesto fraterno que contribuye a consolidar, aún más, las relaciones entre los dos países, que se encuentran hoy en el nivel más alto de su historia".

Según la embajada española, las vacunas, que se distribuirán a principios es este año con el apoyo logístico de la OPS es también una acción más del Equipo Europa/Team Europe en Colombia, formado por la Unión Europea y sus Estados miembros.

"Asimismo, esta donación forma parte del esfuerzo de España por aportar una repuesta multilateral conjunta y solidaria a la pandemia, que ha golpeado especialmente a la región de América Latina y el Caribe, con la que mantiene estrechos lazos históricos y de cooperación", añade el comunicado.

COMPROMISO DE COOPERACIÓN

La embajada recuerda que por esa razón, el presidente del Gobierno español, Pedro Sánchez, anunció, durante la XXVII Cumbre Iberoamericana, celebraba en Andorra, una donación de al menos 7,5 millones de vacunas para países de esta región americana, que se viene materializando desde agosto pasado.

"Desde entonces las donaciones a la región de América Latina y el Caribe han ido aumento, hasta alcanzar a día de hoy más de 20 millones de dosis asignadas, lo que hace de España el segundo donante internacional de vacunas en la región. De ese total, Colombia es el primer receptor", indicó el comunicado.

Lea también: Barranquilla logró inmunizar más del 90 % de la población con una sola dosis

Según datos del Ministerio de Salud de Colombia, el país ha recibido 84,3 millones de vacunas contra la covid-19 y fueron aplicadas a lo largo de 2021 un total de 64.690.489 dosis.

De ese total, 28.323.837 millones de personas ya tienen su esquema completo de inmunización, mientras que 3.324.832 han recibido una dosis de refuerzo.

La embajada de España destacó además que ese país ha donado hasta la fecha más de 50 millones de vacunas, lo que lo posiciona como el sexto mayor donante del mundo y el cuarto de la Unión Europea.


Temas relacionados

Despido laboral

Despidos injustificados en Colombia: cuándo están prohibidos y cómo defender sus derechos laborales

Frente a estos despidos colectivos, la empresa debe asegurar la protección de los derechos de los empleados.
Pero esto está regulado por la Ley 50 de 1990, lo que hace que la empresa solicite un permiso ante el Ministerio de Trabajo.



La OMS prohibió un producto a nivel mundial para proteger a menores: cuál es y por qué es peligroso

La Organización Mundial de la Salud alertó al mundo sobre esta sustancia que genera más de un millón de muertes por año

Andrés Carne de Res reabre sus sedes de Bogotá y Chía tras cumplir con los requerimientos de la SIC

El restaurante informó que la Superintendencia verificó las adecuaciones exigidas y autorizó el restablecimiento de operaciones.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.